
El apellido "auces" tiene origen vasco. Se cree que deriva del nombre de la localidad de Aucés en el País Vasco, en la provincia de Álava.
El apellido Auces tiene un origen incierto, pero se cree que proviene de la región de Cataluña, en España. Este apellido es de origen toponímico, es decir, deriva del lugar donde vivía la familia o de donde provenía. En este caso, podría estar relacionado con el término "auces", que en catalán significa "aliso", un tipo de árbol común en la región. Los apellidos toponímicos solían identificar a las personas según su lugar de origen o residencia, por lo que es probable que quienes llevan el apellido Auces descenderían de personas que vivían cerca de árboles de aliso. A lo largo de generaciones, este apellido ha perdurado en diversas ramas familiares, conservando así su historia y significado.
El apellido Auces tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia, donde es más frecuente encontrar personas con este apellido. Sin embargo, también se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España como Asturias, Castilla y León, y Cataluña. Fuera de España, el apellido Auces ha sido llevado por emigrantes a países de habla hispana como Argentina, México, Venezuela y Estados Unidos, donde también se pueden encontrar personas con este apellido. Aunque no es un apellido muy común, su distribución geográfica demuestra que ha logrado expandirse más allá de las fronteras de España, manteniendo así una presencia en distintas partes del mundo.
El apellido Auces presenta diversas variaciones en su grafía, como Auces, Aucés, Auzes, Auzés, Aucez, Aucèz, entre otras. Este apellido tiene su origen en la región de Cataluña, en España, donde se ha mantenido a lo largo de los años. Se trata de un apellido que posee una historia y tradición familiar que ha perdurado a lo largo del tiempo. Las diferentes variaciones en su escritura pueden haber surgido debido a la evolución del lenguaje y a la diversidad de formas en que se registraban los apellidos en documentos históricos. A pesar de las distintas grafías, el apellido Auces conserva su significado y origen en la región catalana, siendo una parte importante del legado genealógico de muchas familias de esta zona.
Los hermanos Auces son una familia de actores reconocidos en la industria del cine y la televisión. Laura Auces es una talentosa actriz ganadora de varios premios por sus interpretaciones en películas de drama y comedia. Por otro lado, su hermano, Carlos Auces, es un destacado director y productor de cine, conocido por sus innovadoras propuestas cinematográficas. Juntos han formado una dupla imparable en la industria del entretenimiento, colaborando en varios proyectos que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. La familia Auces es un ejemplo de talento y dedicación, demostrando que el apellido puede ser sinónimo de éxito en el mundo del espectáculo.
La investigación genealógica del apellido Auces revela que se trata de un apellido de origen vasco que tiene su origen en la localidad de Oñate, en el País Vasco. Se tiene registro de familias con este apellido desde el siglo XV, con presencia en diferentes regiones de España como Navarra, Álava y Guipúzcoa. Se sabe que algunos miembros de la familia Auces emigraron a América en busca de nuevas oportunidades, estableciéndose en países como Argentina y México. A lo largo de los años, el apellido Auces ha mantenido su presencia e influencia en la sociedad, con algunos miembros destacados en diferentes ámbitos como la política, la economía y la cultura. La investigación genealógica del apellido Auces continúa revelando nuevos datos y conexiones familiares que ayudan a reconstruir la historia de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aucagos
El apellido Aucagos es de origen vasco y proviene de una antigua localidad que se llamaba "Auxako" o "Auchaco" que significa "lugar con fuentes" en lengua vasca. Esta localidad est...
apellidos > aucant
El apellido Aucant no es de origen claramente identificable con una región específica o cultura determinada. Es posible que se trate de un apellido artificial creado o un apellid...
apellidos > aucapina-canahua
El apellido "Aucapina-Canahua" parece ser de origen indígena quechua, perteneciente al grupo etnolingüístico quehabita en la parte central y oriental de los Andes en los países...
apellidos > aucar
El apellido "Aucar" tiene origen árabe y se remonta a la época de la conquista musulmana en la península ibérica. Proviene del término árabe "al-Qar" que significa "el pueblo...
apellidos > aucelli
El apellido "Aucelli" es de origen italiano. Proviene del nombre propio "Aucello", que deriva del vocablo latino "aucellus" que significa 'avecito' o 'aves pequeñas'. Este apellid...
apellidos > auch
El apellido "Auch" tiene origen germánico y su significado es "prado alto". Se cree que puede tener un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específi...
apellidos > auch-roy
El apellido "Auch-Roy" parece originario de Francia y puede haber sido formado por la combinación de dos antiguos apellidos franceses. "Auch" es un topónimo que proviene de una c...
apellidos > aucharki
El apellido "Aucharki" no es de origen español tradicional y su origen no se encuentra claramente documentado. Sin embargo, parece que puede tener raíces en la región histórica...
apellidos > auchel
El apellido "Auchel" puede originarse de diversos lugares debido a que se trata de un apellido de origen germánico que ha sido adaptado a diferentes formas según la región. Algu...
apellidos > auchi
El apellido "Auchi" tiene origen en la región de África occidental, específicamente en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia Edo del sur de Nigeria. Existe la posibilida...
apellidos > auchmoody
El apellido Auchmoody es de origen escocés. Proviene de la región de Auchenmuir, en el sur de Escocia. La palabra "Auchenmuir" significa "la cumbre de la colina" en gaélico esco...
apellidos > auchoybur
El apellido "Auchoybur" es de origen francés y puede derivar de varias posibilidades. Una posible fuente podría ser la localidad francesa de Auchy-sur-Canche, ubicada en el depar...
apellidos > aucique
El apellido "Aucique" tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila germánico "Isaac", que significa "risa" o "alegría".
apellidos > aucique-marin
El apellido "Aucique Marin" tiene origen español. Es una combinación de un apellido de origen vasco, "Aucique", con el apellido "Marin", que puede tener raíces en distintas part...
apellidos > aucirab
El origen del apellido "Aucirab" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea un apellido de origen español o de otra región de...