Fondo NomOrigine

Apellido Atza

¿Cuál es el origen del apellido Atza?

El apellido Atza es de origen vasco. En la lengua vasca, significa "casa" o "caserío". A menudo se encuentra en las provincias de Guipúzcoa y Navarra en España, así como en el País Vasco francés.

Aprende más sobre el origen del apellido Atza

Significado y origen del apellido Atza

El apellido Atza es originario del País Vasco, una región del norte de España conocida por su rica historia y cultura única. El apellido puede tener sus orígenes en el topónimo "Atzo", un antiguo nombre de una villa ubicada en la provincia de Vizcaya. Según algunas fuentes, se cree que este topónimo proviene del idioma vasco y significa "agua profunda" o "río". Otra teoría sostiene que el apellido Atza puede derivar del término vasco "atz", que significa "rojo". Sin embargo, la investigación sobre los orígenes de apellidos es una disciplina histórica compleja, y las interpretaciones pueden variar.

Distribución geográfica del apellido Atza

El apellido Atza se encuentra principalmente en el País Vasco y Navarra (España). Más precisamente, su origen es localizado en la provincia vasca de Guipúzcoa, aunque también existe su presencia en Navarra, especialmente en los municipios de Valcarlos y Bardenas Reales. Además, se han documentado casos del apellido Atza en el País Vasco francés (Iparralde), principalmente en las regiones de Labort, Basse-Navarre y Soule.

Variantes y grafías del apellido Atza

El apellido Atza puede presentarse con diferentes variantes ortográficas debido a la adaptación al sistema de escritura latino y las influencias lingüísticas locales. Algunas de estas formas son:

* Atza (forma original en euskera)
* Atzaga (variante con sufijo genitivo -a)
* Atzo (versión breve)
* Atzoaga (variante extendida con sufijo genitivo -a)
* Atzia (forma femenina en euskera)
* Atzigar (forma diminutiva en euskera)
* Atsa, Azta (formas alteradas por influencia del español)
* Atzagaia (variante con sufijo feminino -ia)
* Atzoagaia (variante extendida con sufijo feminino -ia)

Es importante destacar que estas variantes pueden aparecer en diferentes regiones o ámbitos culturales, y que no todas están documentadas en el Diccionario de Apellidos Vasco.

Personas famosas con el apellido Atza

En España, uno de los nombres Atza más conocidos pertenece a Jon Atzo Atxalandabaso, un ciclista profesional nacido en 1989. Además, existe el político vasco-francés Pierre Atzéni (nacido en 1965), que fue eurodiputado por el Partido Socialista Europeo entre 2004 y 2009. Por otro lado, en Estados Unidos hay un escritor llamado Peter Aguilar Atza (nacido en 1957), autor de la novela "El Tiempo de las Árboles" ("The Time of the Trees"). Finalmente, también se encuentra el pintor vasco-argentino Juan Atzagaña (nacido en 1943).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Atza

El apellido Atza es originario del País Vasco, una región ubicada en el norte de España y en el sur de Francia. Se cree que proviene del topónimo "Atzo" o "Aitz" que se refiere a un lugar o un monte con abundante vegetación arbustiva.

En España, el apellido Atza se concentra principalmente en la provincia vasca de Guipúzcoa, y sus variantes incluyen Atxasun, Atsala, y Atsaga. En Francia, también existe una presencia significativa del apellido Atza, especialmente en las regiones de Bearn y Laborde, al sur del País Vasco francés.

El apellido Atza ha sido registrado desde finales del siglo XV, con el nombre de "Andreu Aitzaguirre" en 1490 en San Sebastián (Guipúzcoa), y "Pierre Aitzaguerre" en 1526 en Oloron-Sainte-Marie (Francia).

Los Atza han tenido una importante presencia en la sociedad vasca, incluyendo artistas, políticos, militares, y clérigos. Por ejemplo, el pintor vasco Francisco Iturrino Atxaga y los escritores José Miguel de Aguirre y Pío Baroja pertenecieron al linaje Atza.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Atzaz (Apellido)

apellidos > atzaz

El apellido "atzaz" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes de apellidos comunes.

Atze (Apellido)

apellidos > atze

El apellido Atze no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza. Hay diversas teorías sobre su origen, pero carecen de pruebas concluyentes. Se piensa que el apellido ...

Atzei (Apellido)

apellidos > atzei

El apellido Atzei no es un apellido de origen claramente definido o bien documentado en los registros históricos. Sin embargo, se cree que muchos apellidos italianos pueden tener ...

Atzenhoffer (Apellido)

apellidos > atzenhoffer

El apellido Atzenhoffer proviene de Alemania y se asocia con la región de Baviera. El término se puede traducir al español como "Cortejador de Hofs", donde "Hof" significa corte...

Atzeni (Apellido)

apellidos > atzeni

El apellido Atzeni proviene de Italia y tiene su origen en la región de Cerdeña. Se trata de un apellido de origen topónimo, derivado de los nombres de lugares locales que se en...

Atzmuller (Apellido)

apellidos > atzmuller

El apellido Atzmüller es de origen alemán y tiene su origen en el nombre topónimo medieval "Atzenmühle", que significa "molino de Atze" (Atze era un antiguo sobrenombre de orig...

Atzori (Apellido)

apellidos > atzori

El apellido Atzori es de origen sardo (o italiano), proveniente de la región de Cerdeña, Italia. El nombre podría tener un origen indoeuropeo y puede derivarse de los vocablos "...