
El apellido Atroche no es de fácil determinación su origen exacto debido a que hay diferentes teorías sobre su etimología. Sin embargo, existe una teoría popular que afirma que el apellido Atroche podría provenir del apellido latino Antrobus, que significa "propietario de un pozo" o "túnica negra". Otra teoría sugiere que el apellido Atroche podría derivar de la raíz celta antro-, que significa "hombre" o "gente", y el sufijo -aque, que significa "descendiente de". Así, Atroche podría significar "descendiente del hombre" o "descendiente de la gente". Es importante tener en cuenta que estas teorías son solo especulaciones y no hay evidencia definitiva para confirmarlas. Además, es posible que el apellido Atroche tenga un origen diferente en cada familia individual que lo lleva.
El apellido Atroche tiene su origen en España y se cree que procede de la localidad asturiana de Attrás, en el concejo de Allande (Leonés). Su significado original parece estar relacionado con una forma diminutiva del topónimo Attra, a través del proceso de apelativización. El apellido Atroche ha sido comúnmente encontrado en España, especialmente en Asturias y León.
El apellido Atroche se encuentra principalmente asociado con España, particularmente en la comunidad autónoma de Asturias y en pequeñas proporciones en Cantabria y León. Es uno de los apellidos tradicionales del Principado de Asturias y su concentración geográfica es mayormente en los alrededores de Gijón, Oviedo y Avilés. Además, existen algunos registros históricos del apellido en el sur de Francia, en la región de Occitania, aunque estos no son tan abundantes como en España.
Los apellidos Atroche, Atroshi, Atrotxe y Atrotxi son algunas de las variantes ortográficas posibles del apellido Atroche en español. Esta variedad puede encontrarse principalmente entre los hablantes de vasco y sus descendientes, así como entre los hispanohablantes que tienen origen vasco. Es importante señalar que la grafía exacta del apellido puede variar según la región y el dialecto específico en el que se use.
Los miembros más notables de la familia Atroche incluyen al actor y cantante español Antonio Atroche González, más conocido como Toni Atroches, y a la escritora mexicana Marisela Atroche, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 2014 por su obra "El hambre es un animal que habla".
El apellido Atroche tiene su origen en España y se encuentra principalmente en las regiones de Aragón y Navarra. Según la genealogía, el nombre se originó del topónimo Atrocé, una aldea en la provincia de Zaragoza, que a su vez proviene del vocablo aragonés "atroc" que significa 'lugar con piedras'. La primera mención del apellido data del siglo XIV, en las crónicas de Aragón. Entre los personajes notables con este apellido se encuentra Pedro Atroche y Ferrer, alcalde de Zaragoza durante el reinado de Carlos II de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > atr-singh
El apellido "Atr Singh" tiene su origen en India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij, y suele indicar la pertenencia a una famil...
apellidos > atrache
El apellido Atrache no tiene un origen claro o indiscutible que se pueda establecer con certeza debido a su distribución geográfica amplia y la falta de fuentes históricas clara...
apellidos > atrafi
El apellido "atrafi" parece tener un origen árabe. Es posible que provenga de la región del Magreb o del Medio Oriente.
apellidos > atrak
El apellido Atrak es de origen persa y significa "rey" o "gobernante". Este apellido se encuentra principalmente entre los iraníes y otros pueblos persas.
apellidos > atrallab
El apellido "Atrallab" tiene origen español. Es un apellido poco común y su significado exacto no está definitivamente establecido. Se cree que puede tener raíces en la región...
apellidos > atreugal
El apellido "Atreugal" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar o región en la comunidad autónoma del País Vasco en España.
apellidos > atreyapuram
El apellido "Atreyapuram" tiene origen hindú, específicamente en la región de Andhra Pradesh, en India.
apellidos > atri
El apellido Atri no tiene un origen claramente definido, ya que puede provenir de diversas regiones y lenguas históricas. Sin embargo, se cree que en general, este apellido puede ...
apellidos > atrigo
El apellido Atrigo no tiene un origen claro establecido, y puede haber varias posibles orígenes dependiendo de la región o país donde se utilice. Sin embargo, existe una teoría...
apellidos > atrio
El apellido Atrio no tiene un origen claro o definitivo establecido. Sin embargo, existe una teoría que lo relaciona con el latín "atrium", que significa 'corte interior', 'patio...
apellidos > atris
El origen del apellido Atris es incierto y no está registrado como un apellido común en casi ninguna región o país. Es posible que sea un apellido raro o poco común, o incluso...
apellidos > atron
El apellido "atron" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos españoles. Es posible que tenga un origen extranjero o sea de creación más reci...
apellidos > atrous
El apellido Atrous tiene origen bereber. Es un apellido común en el norte de África, especialmente en países como Túnez, Argelia y Marruecos. El apellido puede haberse derivado...
apellidos > atrouz
El apellido "atrouz" tiene origen bereber, siendo utilizado principalmente en Marruecos y Argelia.