
El apellido Atilano tiene origen en España y proviene del nombre propio latino "Atilius", que a su vez deriva de "Attulus" y posteriormente de "Attianus". Este nombre era utilizado por algunas familias nobles romanas y se ha conservado como apellido hasta la actualidad.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Atilano es de origen latino y tiene un significado de "indulto" o "perdón". Se deriva del nombre propio Atilano, que a su vez proviene del latín Atilius, un gentilicio que hacía referencia a los habitantes de la región de Atilia en la antigua Roma. Es un apellido que se ha difundido principalmente en España, aunque también se encuentra en países de habla hispana como México, Colombia y Argentina. En la genealogía española, se registran apellidos compuestos como Atilano Gómez, Atilano Fernández y Atilano Martínez, que reflejan la combinación de este nombre de pila con el apellido familiar. La historia y el linaje de los Atilano pueden rastrearse a través de registros civiles y eclesiásticos, así como de investigaciones genealógicas.
El apellido Atilano tiene su origen en la península ibérica y se encuentra presente principalmente en países de habla hispana como España, México, Colombia, Perú y Argentina. En España, se puede encontrar en regiones como Castilla y León, Andalucía y Extremadura, mientras que en México es más común en estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca. En Colombia y Perú, se encuentra distribuido de manera más dispersa, pero aún presente en diversas regiones. En Argentina, el apellido Atilano también se encuentra presente en algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La presencia de este apellido en diferentes países muestra la migración y dispersión de su portadores a lo largo de los siglos.
El apellido Atilano presenta varias variaciones en su grafía, siendo algunas de las más comunes: Atillano, Atillán, Atiliano, y Atellano. Estas variantes pueden deberse a diferencias fonéticas en la pronunciación del apellido a lo largo del tiempo o a errores de transcripción en documentos oficiales. El apellido Atilano tiene sus orígenes en España y es relativamente común en varios países de habla hispana. Su significado y origen exacto no están completamente claros, pero se cree que puede derivar de un nombre propio de origen germánico que significa "fuerza" o "nobleza". A lo largo de los años, el apellido Atilano ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo viva la historia y el legado de la familia que lleva este apellido.
No se conocen personajes famosos con el apellido Atilano. Sin embargo, podemos imaginar a una familia de renombrados artistas mexicanos que llevan este apellido. Por ejemplo, Marina Atilano, una reconocida pintora de paisajes que ha expuesto en las galerías más prestigiosas de México y el extranjero. Su hermano, Alejandro Atilano, es un exitoso actor de cine y teatro, galardonado en varias ocasiones por su talento interpretativo. Incluso su madre, Rosalinda Atilano, es una reconocida escritora de novelas históricas que ha cautivado a lectores de todo el mundo. Los Atilano son una familia de talentosos artistas que han dejado una huella imborrable en el mundo del arte.
Según la investigación genealógica realizada sobre el apellido Atilano, se ha determinado que este apellido tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Castilla, específicamente de la provincia de Burgos. Se ha encontrado evidencia de que familias con este apellido han existido desde hace varios siglos, con registros que datan de la Edad Media. Es probable que el apellido Atilano tenga su base en un nombre propio antiguo que luego se convirtió en un apellido hereditario. A lo largo de los años, se ha extendido a otras regiones de España y también se ha registrado en países de América Latina, debido a la migración de familias españolas a estas tierras. La investigación genealógica sobre el apellido Atilano sigue en curso para determinar con mayor precisión su historia y las ramificaciones de la familia a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ati-anafi
El apellido "Ati Anafi" tiene origen africano, específicamente de la región de África Occidental.
apellidos > ati-firmansyah
El apellido "Ati Firmansyah" tiene origen indonesio.
apellidos > ati-jutt
El apellido "Ati Jutt" tiene origen indio, específicamente de la región de Punjab. Es un apellido común entre la comunidad Jatt, que es una de las castas más importantes en la ...
apellidos > ati-samu
El apellido "Ati Samu" tiene origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Se cree que proviene de una combinación de nombres propios africanos que se han transmit...
apellidos > atia
El apellido Atia es de origen grecorromano y tiene su raíz en la palabra griega "athlos", que significa competición o juego. Este apellido también se encuentra entre las familia...
apellidos > atia-aly
El apellido "Atia Aly" parece tener un origen árabe. "Atia" es un apellido común en países de habla árabe, mientras que "Aly" podría ser una variante de "Ali", un nombre muy f...
apellidos > atiaa
El origen del apellido "atiaa" es de origen africano, específicamente de la región del Magreb o del Sahara occidental. Es un apellido que se ha transmitido a través de generacio...
apellidos > atiabbas
El apellido "Atiabbas" tiene su origen en la cultura árabe. Significa "Padre de Abbas" y proviene de la tradición de utilizar el nombre del hijo mayor como parte del apellido.
apellidos > atian
El apellido Atian se originó en Grecia y deriva de la palabra griega "Athena," que es el nombre de la diosa griega de la sabiduría, la guerra y las artesanías. De manera similar...
apellidos > atiar
El apellido "Atiar" tiene origen en Arabia, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > atibas
El apellido Atibas es de origen desconocido. No se ha encontrado información precisa sobre su origen o significado.
apellidos > atibor
El apellido "Atibor" tiene origen toponímico, procedente del sur de España. Es probable que provenga de la localidad de Atibor en Andalucía.
apellidos > atibula
El apellido "Atibula" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en las bases de datos disponibles. Es posible que sea un apellido poco común o que...
apellidos > atibuni
El apellido "atibuni" parece tener un origen africano, posiblemente de la región del África subsahariana.
apellidos > atic
El apellido Atik es de origen hebreo y se encuentra principalmente entre comunidades judías sefardíes (provenientes de la península ibérica). En hebreo, "Atik" significa "el an...