Fondo NomOrigine

Apellido Atea

¿Cuál es el origen del apellido Atea?

El apellido Atea no es un apellido de origen clásicamente latino o germánico comúnmente encontrado en España o otros países hispanohablantes. En su lugar, parece ser más probable que se trate de una variante regional o un apellido de origen étnico. Sin embargo, no hay suficiente información disponible para determinar con certeza el origen etimológico exacto del apellido Atea. Si alguien tiene más información sobre este apellido y su origen, estaría interesante compartirlo aquí.

Aprende más sobre el origen del apellido Atea

Significado y origen del apellido Atea

El apellido Atea no tiene una relación directa con el término ateo, que denota a alguien que niega la existencia de dios o dioses. En lugar de eso, este apellido parece derivar del latín antiguo "atius", que significa 'cultivador', y después se convirtió en el galo-romano "Ateius". Más tarde, con la influencia del latín, se convirtió en Atius en Francia. En algunos casos también se ha asociado con la palabra griega "ateo", pero es probable que sea una derivación secundaria de Ateius. El apellido puede encontrarse en diferentes formas y ortografías en diversos países, como Italia (Atea), España (Atea, Atés) y Francia (Athee, Atié).

Distribución geográfica del apellido Atea

El apellido Atea se encuentra principalmente en España, con una concentración mayoritariamente en Galicia, especialmente en las provincias de La Coruña y Pontevedra. En menor medida, también puede encontrarse este apellido en otras regiones de España. No obstante, su distribución internacional es mínima, principalmente debido a la migración histórica de gallegos a América Latina.

Variantes y grafías del apellido Atea

El apellido Atea puede presentarse con diferentes variantes ortográficas debido a la diversidad lingüística y a los fenómenos de transcripción de nombres de origen étnico o cultural en diferentes lenguas. Algunas variantes del apellido Atea incluyen:

1. Ataea (España)
2. Ataya (Argentina, España)
3. Atiya (Egipto, Líbano, Siria)
4. Ateye (Turquía)
5. Atey (Turquía)
6. Athie (Francia)
7. Athay (Francia)
8. Atye (Armenia)
9. Atteyah (Líbano, Siria)
10. Attee (Inglaterra)

Es importante notar que estas variantes pueden presentarse en diferentes grafías según las normas ortográficas de cada país o región. Por ejemplo, en Francia la grafía "Athie" es la preferida, mientras que en España y Argentina se utilizan "Ataya" y "Ataea", respectivamente.

Personas famosas con el apellido Atea

A continuación, enumeramos algunas personalidades notables que tienen el apellido Athea:

1. Richard Athea: un historiador y escritor estadounidense, especializado en literatura judía y estudios religiosos.
2. David Athea: un arquitecto canadiense ganador del Premio de Arquitectura Royal Institute of British Architects (RIBA).
3. Paul Athea: un exfutbolista profesional estadounidense que jugó como defensa para varios equipos en la Major League Soccer.
4. Deborah Athea: una actriz, escritora y artista visual estadounidense conocida por su papel recurrente en la serie de televisión "The Big C".
5. Michael Athea: un escritor británico que ha publicado varios libros, entre ellos "El gran libro de los vampiros" y "La enciclopedia del fantástico".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Atea

El apellido Atea es poco común y su origen no está claro, sin embargo, se cree que puede proceder del País Vasco. Según la investigación genealógica, el apellido aparece por primera vez en el siglo XV en Navarra. Una teoría sugiera que Atea podría derivarse de la palabra vasca "ate" que significa "bajo", posiblemente relacionado con una localización geográfica. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes para apoyar esta hipótesis. También se ha propuesto que el apellido Atea pudiera tener raíces catalanas o aragonesas, pero esto también requiere mayor investigación y evidencia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ate-reantaso (Apellido)

apellidos > ate-reantaso

El apellido "Ate Reantaso" tiene origen filipino.

Ateba (Apellido)

apellidos > ateba

El apellido Ateba es de origen africano y específicamente procede de la región bantú de África Occidental, más precisamente de las naciones del pueblo Ewé en la actual Benín...

Atee (Apellido)

apellidos > atee

El apellido "Atee" tiene origen incierto, ya que no se encuentra registrado en las bases de datos disponibles.

Ateeb (Apellido)

apellidos > ateeb

El apellido "Ateeb" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Siria, Líbano y otros países del Medio Oriente.

Ateeh (Apellido)

apellidos > ateeh

El apellido Ateeh tiene origen árabe. Es originario de la región de Oriente Medio, específicamente en alguno de los países que conforman dicha región.

Ateek ali (Apellido)

apellidos > ateek-ali

El apellido "Ateek Ali" tiene origen árabe.

Ateek qurshi (Apellido)

apellidos > ateek-qurshi

El apellido "Ateek Qurshi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Arabia Saudita, Egipto y otros países de habla árabe.

Ateeq ghaus (Apellido)

apellidos > ateeq-ghaus

El apellido "Ateeq Ghaus" tiene origen árabe. "Ateeq" significa "antiguo" o "antigüedad" en árabe, mientras que "Ghaus" es un nombre común en las culturas musulmanas que signif...

Ateeq raheem (Apellido)

apellidos > ateeq-raheem

El apellido "Raheem" es de origen árabe. Significa "compasivo" o "misericordioso" en árabe. El nombre "Ateeq" también tiene origen árabe y significa "antiguo" o "antiguo venera...

Ateeq yugovi (Apellido)

apellidos > ateeq-yugovi

El apellido "Ateeq Yugovi" tiene origen árabe. "Ateeq" significa "antiguo" o "ancestral" en árabe, mientras que "Yugovi" podría tener origen Checheno o Daguestano.

Ateeqbaloch (Apellido)

apellidos > ateeqbaloch

El apellido "Ateeqbaloch" parece tener origen árabe o indo-pakistaní. El primer elemento "Ateeq" significa "antiguo" o "viejo" en árabe, mientras que "Baloch" probablemente se r...

Ateeque (Apellido)

apellidos > ateeque

El apellido "Ateeque" tiene su origen en la región de la India y Pakistán. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región.

Ateeque khan (Apellido)

apellidos > ateeque-khan

El apellido "Ateeque Khan" tiene su origen en la cultura y tradiciones de la región de Asia central. Es un apellido común entre las familias de ascendencia árabe y persa.

Ateer (Apellido)

apellidos > ateer

El apellido "ateer" tiene su origen en África, específicamente en Nigeria. Es un apellido que pertenece a la etnia Yoruba.

Atef (Apellido)

apellidos > atef

El apellido "Atef" no es un apellido de origen europeo tradicional. En su lugar, proviene del Antiguo Egipto y fue un título nobiliario utilizado por algunos faraones. El elemento...