
El apellido Atanasio se origina de un nombre propio que es de origen griego. El nombre propio Atanasio significa "inmortal" y proviene de las palabras griegas "athanatos", que significan "inextintible, inmortal". Se encuentra comúnmente entre los nombres bautismales cristianos en lenguas europeas. En español, se usa como Atanasio o Atanasios y es de origen griego antiguo.
El apellido Atanasio es de origen griego y proviene del nombre propio Atanásio, que deriva de las palabras griegas "átanos" (invicto) y "háios" (sagrado). Este apellido fue portado por santos antiguos como Atanasio de Alejandría, un obispo de la Iglesia cristiana del siglo IV conocido por sus contribuciones a la teología y su lucha contra el Arianismo. El apellido se ha extendido en varios países europeos y América Latina. En España, Atanasio es un apellido común en zonas como Extremadura y Castilla-La Mancha.
El apellido Atanasio se encuentra principalmente distribuido en países de habla hispana, especialmente en España y América Latina. En España, este apellido es más frecuente en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Aragón, y Cataluña. Mientras que en América Latina, el apellido Atanasio se encuentra principalmente en países como Argentina, Colombia, México, Perú, y Chile. Sin embargo, también se encuentra en algunos casos en países de habla portuguesa debido a la historia colonizadora española en América del Sur. En general, el apellido Atanasio tiene una distribución relativamente concentrada en zonas hispanohablantes y sus orígenes se remontan a la antigua Grecia.
El apellido Atanasio posee diversas formas y grafías a lo largo del mundo, debido a diferentes prácticas en la transliteración de nombres. Algunos de sus ejemplos incluyen:
1. Atanasiou (Griego moderno)
2. Atanasiu (Rumano)
3. Atanasoff (Búlgaro-Estadounidense)
4. Atanazio (Español, Italiano e Idioma portugués)
5. Athanasios (Griego katharevusa y Griego moderno)
6. Athanassios (Griego moderno y Griego katharevusa)
7. Atanasiej (Serbio)
8. Atanasie (Rumano)
9. Athanasiosios (Griego moderno, una forma con doble nombre)
10. Athanassiou (Griego moderno)
11. Atanázio (Español y Portugués, usando la grafía "zá")
12. Atanasiei (Rumano, uso regional)
En resumen, este apellido se escribe de manera diferente en distintos idiomas y culturas, lo que refleja su origen étnico y la evolución histórica del lenguaje.
Entre las personas más famosas con el apellido Atanasio destacan:
* **Stamat Atanasov** (Bulgaria, 1964), tenista profesional que se convirtió en el primer jugador balcánico en alcanzar el puesto número uno en dobles de la ATP.
* **Stefka Kostadinova** (Bulgaria, 1965), atleta olímpica, ganadora de la medalla de oro en salto con pértiga en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
* **Ivan Atanasov** (Bulgaria, 1934 – 2016), compositor y arreglista de música popular búlgara, conocido por sus colaboraciones con artistas como Sofi Marinova y Vlada Tomova.
* **Vladimir Atanasoff** (Estados Unidos, 1903 – 1995), físico y matemático búlgaro-estadounidense, creador del primer computador digital electromecánico, el "Atanasoff-Berry Computer" junto a Clifford Berry en 1942.
* **Nikola Atanasovski** (Macedonia, 1985), futbolista macedonio que juega como mediocampista y actualmente está en el FK Shkendija de la Prva Liga Makedonska.
El apellido Atanasio posee orígenes antiguos y diversos, conectado a varias culturas y regiones. Se trata de un nombre cristiano derivado del griego "Athanatos", que significa "inextintible" o "inmortal". Los primeros Atanasios se registraron en la Antigua Grecia durante el Imperio Romano, aunque también se sabe que existieron Atanasios en otras partes de Europa y Asia Menor. Posteriormente, el apellido se expandió por España a partir del siglo XIII, especialmente en Andalucía y Castilla, donde fue llevado por colonos griegos e italianos. En la actualidad, se puede encontrar la descendencia de los Atanasio en todo el mundo, manteniendo las tradiciones y costumbres que transmitieron sus antepasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ata
El apellido Ata tiene varios orígenes posibles debido a que es bastante común entre diversas culturas y regiones. Algunos de los orígenes posibles incluyen: 1. Origen árabe: e...
apellidos > ata-idi
El apellido "Ata Idi" tiene su origen en Nigeria, específicamente entre la tribu Yoruba.
apellidos > ata-muhammad
El apellido "Ata Muhammad" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras árabes: "Ata", que significa "dar" o "regalar", y "Muhammad", que hace referencia al profeta de...
apellidos > ata-urrahman
El apellido "Ata Urrahman" parece tener origen árabe. "Ata" es un nombre de origen árabe que significa "dádiva" o "regalo", mientras que "Urrahman" es posiblemente una variante ...
apellidos > ata-allah
El apellido "Ata Allah" tiene su origen en la cultura árabe. Significa "don de Dios" en árabe.
apellidos > ata-kurbanov
El apellido "Ata Kurbanov" es de origen turco. "Ata" significa "padre" en turco y "Kurbanov" es un apellido común en países de habla turca como Azerbaiyán, Turkmenistán y Uzbe...
apellidos > ataallah
El apellido Ataallah tiene su origen en la región del Magreb (Norte de África), específicamente entre los árabes, donde se encuentra ampliamente extendido en los países de Tú...
apellidos > atabek
El apellido Atabek es de origen turco y se deriva del título otomano "Atabey", que era utilizado para referirse a un gobernante o líder militar. Este título también fue utiliza...
apellidos > atabong
El apellido "Atabong" tiene origen en África, específicamente en Camerún, donde es un apellido común entre algunas etnias como los Bafut. Su significado exacto no está documen...
apellidos > atacador
El apellido "Atacador" tiene origen toponímico y proviene del español antiguo "atacadura", que hace referencia al acto de atar o sujetar algo. Es un apellido que se ha registrado...
apellidos > atacan
El apellido Atacan tiene su origen en la región de Galicia, en España. Proviene de la palabra "Atacón", que significa 'alto barranco' o 'valla'. De acuerdo con algunas fuentes, ...
apellidos > atach
El apellido Atach es de origen alemán. Deriva de la palabra alemana "Attach" que significa "aguja". Se sugiere que se originó en el área de Renania-Palatinado y ha sido registra...
apellidos > atade
El apellido Atade tiene origen toponímico y procede de la localidad de Atade, en España.