¿Cuál es el origen del apellido Ata?

El apellido Ata tiene varios orígenes posibles debido a que es bastante común entre diversas culturas y regiones. Algunos de los orígenes posibles incluyen: 1. Origen árabe: en árabe, el término "ata" significa "padre", de ahí su uso como apellido. 2. Origen turco: en turco, el término "Ata" puede derivarse del nombre masculino "Atakan" (en árabe: أتاكن). 3. Origen búlgaro: en búlgaro, "ata" significa "abuelo". 4. Origen africano: en algunas regiones de África, "Ata" puede ser un nombre propio o un apellido. 5. Origen hawaiano: en hawaiano, "Ata" es una variante del término "Atua", que significa dios o espíritu. 6. Origen hebreo: en hebreo, "ata" puede derivarse de la palabra "av" (padre).

Aprende más sobre el origen del apellido Ata

Significado y origen del apellido Ata

El apellido Ata tiene su origen en diversas regiones, incluyendo Turquía, España y Brasil. En Turquía, Ata se deriva de nombres turcos como Atalay (guardián) o Ataman (líder). Por otro lado, en España, el apellido Ata puede tener origen árabe y significa "alto" o "elevado". En Brasil, es un apellido de origen indígena, posiblemente del pueblo Tupi-Guaraní. El apellido se ha extendido a través del mundo debido a la migración humana, y aun así, el significado exacto puede diferir según su origen y la cultura de cada familia.

Distribución geográfica del apellido Ata

El apellido Ata tiene una distribución principalmente centrada en Turquía y particularmente en la región oriental de Anatolia, específicamente en provincias como Erzurum, Van y Bitlis. Además, cuenta con pequeñas concentraciones en la costa occidental de Turquía, en ciudades como Istanbul, Izmir y Bursa. En menor medida, se encuentra el apellido Ata también en regiones cercanas como Siria y Armenia. Algunos portadores del apellido Ata también pueden encontrarse en países con población de origen turco, tales como Alemania y Austria, debido a las olas migratorias posteriores a la fundación de la República Turca.

Variantes y grafías del apellido Ata

El apellido "Ata" puede presentarse con diferentes variantes y grafías en español y otras lenguas. Aquí hay algunos ejemplos:

* Ata (en español)
* Atah (en árabe, que significa "señor del desierto")
* Atta (en español, inglés y otros idiomas occidentales, posiblemente de origen francés o árabe)
* Atte (variante antigua en francés e inglés, posiblemente de origen árabe o francés)
* Ad-Dah (en árabe y algunas transcripciones latinas, que significa "el líder")
* Ahta (variante de escritura finlandesa)
* Attew (variante en inglés)
* Attaway (variante en inglés)
* Attahey (variante en inglés)
* Atto (en italiano, que puede tener origen árabe o francés)
* Atha (variante en inglés)
* Atteweson (variante en inglés)
* Athanasiou (variante griega)
* Atanasiu (variante rumana)
* Attawapiskat (pueblo indígena cree del norte de Ontario, Canadá)

En algunos casos, el apellido puede tener una combinación de estas grafías o presentarse con modificaciones adicionales según las costumbres locales.

Personas famosas con el apellido Ata

Personas famosas con el apellido Ata incluyen a Zülfü Livans Ata, quien se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía en 2007; Ender Ata, un actor turco conocido por su trabajo en la televisión y cine turco; y Ayla Ata, una actriz estadounidense que ha participado en series como The Mentalist y Grey's Anatomy. También destaca Müjdat Gezen Ata, un escritor, actor y director de cine turco, que ha recibido numerosos premios por su trabajo en el mundo del entretenimiento.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ata

El apellido Ata es originario del sur de España y más específicamente de Andalucía. Se cree que deriva del vocablo árabe "ata" o "ahat", que significa "piedra". Algunas de las localidades españolas donde se ha registrado este apellido son Granada, Málaga y Jaén. Entre los personajes históricos más famosos que llevaron este apellido se encuentran el general Juan Ata y el poeta Rafael Alberti, ambos nacidos en Granada. El linaje Ata también estuvo presente en la conquista de América, con miembros que participaron en las expediciones españolas a México y Perú.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares