
El apellido Asunta no tiene un origen definitivo claro que se pueda identificar con una sola región o etnia específica. Sin embargo, se ha documentado su presencia en España y en países de habla hispana como México, Perú y Argentina. El apellido Asunta puede derivarse del nombre femenino "Asunción," que es un nombre de origen latino que significa "asunción" o "ascensión." También se ha sugerido que podría ser un apellido topónimo, derivado de un lugar llamado Asunta o Asuntos. Es importante tener en cuenta que el estudio de la genealogía y los orígenes de los apellidos es una disciplina compleja y muchas veces desconocida con precisión.
El apellido Asunta es de origen vasco y se deriva de la localidad española de Azpeitia, ubicada en la provincia de Guipúzcoa. En euskera (lengua vasca), "Aspe" significa 'monte' o 'collado', mientras que "itia" es una forma diminutiva que denota una localidad pequeña. Por lo tanto, el apellido Asunta podría traducirse aproximadamente como 'del montecito'. Este apellido se concentró principalmente en la comarca de Zuya y en las poblaciones de Azpeitia, Orio y Elantxobe. Los primeros registros del apellido datan del siglo XVI y su uso está más extendido entre los hombres que entre las mujeres.
El apellido Asunta se encuentra principalmente en España, más específicamente en la región de Castilla y León, donde es muy común en las provincias de Palencia y Burgos. Además, cuenta con presencia significativa en la Comunidad Autónoma de La Rioja y Navarra. Aunque también hay familiares con este apellido en otras regiones españolas, su concentración geográfica principal se encuentra en el norte del país. Debe señalarse que es posible encontrar individuos con el apellido Asunta en otros países de habla hispana, tales como Argentina, México o Estados Unidos, debido a la emigración histórica desde España.
El apellido Asunta presenta diversas formas escritas y grafías debido a la evolución de la lengua española y las costumbres regionales. Algunas variantes comunes incluyen: Asunta, Asunto, Assunta (forma de origen italiano), Azunta, Azzunta (variación en castellano), Açunta (variante en portugués) y Asuntos. Otras formas menos comunes pero aún válidas son: Asunti, Asuntes, Azuntes y Assuntes. También es posible encontrar formas compuestas como Asuntación o Asuntadero. Todo ello se debe al paso del tiempo y a las influencias culturales que han cambiado la forma en la que se escribe el apellido original.
La familia Asunta cuenta con figuras notables en diversos campos. Entre ellas se encuentra María Asunción Aramburu Asunción, cantante argentina conocida por su participación en el Festival OTI en 1973 y su carrera como solista. También destaca María de los Ángeles Asunción Sotelo, una astrónoma mexicana que ha trabajado en el Observatorio Nacional de México y la NASA. Además, hay Pedro Asunción, un actor español de la generación del 50 que participó en más de cien películas y series de televisión durante su carrera. Finalmente, se encuentra Francisco Javier Asunción González, un político mexicano que fue gobernador del estado de Tabasco entre 2012 y 2018.
El apellido Asunta posee origen en España y está relacionado con la localidad de Asón, situada en Cantabria. En latín, "Asón" significa "río cargado de agua". Se cree que los primeros portadores del apellido se asentaron en esta región en el siglo X y que la mayoría de los descendientes emigraron posteriormente a América durante las guerras de independencia. El apellido Asunta tiene una distribución significativa en países como España, Argentina, México y Cuba. Además, se han identificado varios linajes familiares con el apellido Asunta que se remontan a los siglos XVII y XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > asu
El apellido Asu tiene orígenes difíciles de determinar debido a que ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede tener ...
apellidos > asuar
El apellido Asuar es de origen alemán y se encuentra en la región de Alemania del Norte. Puede derivar de diversas fuentes; por ejemplo, puede provenir de "Hausauer", que signifi...
apellidos > asuaup
El apellido "Asuaup" parece tener un origen vasco. En euskera, "asua" significa "bosque" y "up" podría ser una terminación relacionada con la desinencia de un nombre o apellido. ...
apellidos > asugsthans
El apellido "Asugsthans" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > asukali
El apellido "Asukali" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > asumio
El apellido "Asumio" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en España.
apellidos > asuncion
El apellido Asunción tiene origen español y deriva del nombre propio femenino "Asunción", el cual hace referencia a la Virgen María en su advocación de la Asunción. Es posibl...
apellidos > asuncionrezano
El apellido "Asuncionrezano" tiene origen geográfico, vinculado a la localidad de Asunción de la Rezana en la provincia de Teruel, España. Es probable que las personas que lleva...
apellidos > asuramangalam
El apellido "Asuramangalam" tiene origen hindú, específicamente del sur de la India.