
El apellido Asuar es de origen alemán y se encuentra en la región de Alemania del Norte. Puede derivar de diversas fuentes; por ejemplo, puede provenir de "Hausauer", que significa "habitante de un asentamiento rodeado de muros" o de "Hauseier", que significa "propietario de una casa". Es importante tener en cuenta que la etimología exacta del apellido depende de varios factores, como el dialecto y la localización en Alemania.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Asuar es originario del norte de España, específicamente de la región de Asturias. Su nombre proviene del antiguo topónimo "Asúa", que significa "agua caudalosa" o "río con corriente fuerte". En el pasado, los asentamientos en esta zona eran llamados así por los ríos que atravesaban la región. Este apellido se encuentra principalmente entre las comunidades asturianas y gallegas, debido a la historia y geografía comunes de ambas regiones.
El apellido Asuar se concentra principalmente en España, más precisamente en las comunidades autónomas de Galicia y Asturias, donde es uno de los apellidos más comunes. También puede encontrarse en otros lugares de España, pero con una frecuencia menor. Existe también una presencia sólida del apellido Asuar en México, especialmente en el estado de Tlaxcala y en algunas regiones del centro y sur del país. Se han registrado casos aislados del apellido Asuar en otros países como Argentina, Chile y Colombia, pero no presentan una distribución geográfica significativa.
El apellido Asuar puede presentarse con varias grafías y variantes a lo largo del mundo. Algunas posibles formas son: Asuare, Asuares, Assuer, Asur, Azuar, Azuare, Assueres, Azoar o Assuera. También se pueden encontrar combinaciones con dièresis (Asuäer) y otros signos diacríticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas variantes pueden ser el resultado de diversas ortografías regionales y culturales, así como de errores de transcripción o traducción.
Entre los famosos que ostentan el apellido Asuar destaca principalmente David Asua'ar, célebre músico y compositor guatemalteco, cuya carrera se ha desenvuelto en la tradición musical de su país. Otro individuo notorio con este sobrenombre es Adrian Asuar, un reconocido jugador de fútbol canadiense de origen libanés, quien ha tenido una importante trayectoria en el deporte a nivel profesional. Por otro lado, no se han encontrado referencias claras de personas famosas con ese apellido Asuar en otras regiones geográficas.
El apellido Asuar tiene orígenes en España y es de origen vasco-guipuzcoano. Se cree que proviene del nombre de una antigua villa o castillo situado en el País Vasco. La primera aparición documentada del apellido se remonta al siglo XIII, en Navarra. Asuar es un apellido común en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Algunas variantes del apellido incluyen Asuares, Azuara, Azuarena, Asúa, Azaura, entre otros. Las personas con el apellido Asuar son principalmente católicos y tienen una alta concentración en la región vasca, aunque también se pueden encontrar en otras partes de España e incluso en algunos países americanos debido a las olas migratorias desde España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > asu
El apellido Asu tiene orígenes difíciles de determinar debido a que ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede tener ...
apellidos > asuaup
El apellido "Asuaup" parece tener un origen vasco. En euskera, "asua" significa "bosque" y "up" podría ser una terminación relacionada con la desinencia de un nombre o apellido. ...
apellidos > asugsthans
El apellido "Asugsthans" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > asukali
El apellido "Asukali" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > asumio
El apellido "Asumio" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en España.
apellidos > asuncion
El apellido Asunción tiene origen español y deriva del nombre propio femenino "Asunción", el cual hace referencia a la Virgen María en su advocación de la Asunción. Es posibl...
apellidos > asuncionrezano
El apellido "Asuncionrezano" tiene origen geográfico, vinculado a la localidad de Asunción de la Rezana en la provincia de Teruel, España. Es probable que las personas que lleva...
apellidos > asunta
El apellido Asunta no tiene un origen definitivo claro que se pueda identificar con una sola región o etnia específica. Sin embargo, se ha documentado su presencia en España y e...
apellidos > asuramangalam
El apellido "Asuramangalam" tiene origen hindú, específicamente del sur de la India.