
El apellido Astorga tiene origen toponímico, es decir, proviene de un lugar o localidad llamado Astorga. Astorga es una ciudad situada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Por lo tanto, el apellido Astorga hace referencia a la procedencia de una persona de esa ciudad o sus alrededores.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Astorga tiene origen toponímico y deriva de la ciudad de Astorga, situada en la provincia de León, en España. El término "Astorga" proviene del latín "castra augusta", que significa "campamento de Augusto". Esta ciudad fue fundada por los romanos en honor al emperador Augusto y tuvo un importante papel estratégico durante la época romana y la Edad Media. Se cree que el apellido Astorga surgió como un apellido de origen geográfico, utilizado para identificar a las personas que provenían de esta región. Con el paso del tiempo, se fue extendiendo a otras zonas de España y América Latina, donde se han establecido distintas ramas familiares con este apellido.
El apellido Astorga tiene una distribución geográfica principalmente en España y América Latina, con una mayor concentración en países como Chile, México, Argentina y España. En Chile, este apellido es muy común en la zona central del país, especialmente en la Región de O'Higgins y la Región Metropolitana. En México, se encuentra principalmente en estados como Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México. En Argentina, destacan las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En España, se encuentra principalmente en la región de Castilla y León, en provincias como León y Zamora. La dispersión de este apellido en diferentes países se debe en parte a la colonización española en América Latina, así como a la emigración de personas con este apellido a lo largo de la historia.
El apellido Astorga posee diversas variaciones y grafías como Castorga, Castorgas, Estorga, Estorjua, Esturgoa, entre otras. Su origen se remonta a la ciudad española de Astorga, situada en la provincia de León, de la cual deriva su nombre. Se cree que este apellido proviene de la época medieval y está relacionado con la nobleza y la clerecía de la región. La influencia de este apellido se ha expandido a otros países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y varios países de Centroamérica, donde existen familias con este apellido. A lo largo de la historia, el apellido Astorga ha mantenido su identidad y presencia en diferentes contextos, siendo una parte importante de la genealogía de diversas familias.
El apellido Astorga es común en América Latina, especialmente en México y Chile. Entre los personajes famosos con este apellido se encuentra el cantante chileno Claudio Astudillo Astorga, conocido por formar parte de la banda Los Ángeles Negros. También destaca el periodista y escritor mexicano Sergio Astorga, reconocido por su trabajo en el ámbito cultural y literario. Además, no podemos olvidar a la actriz mexicana Lucía Astorga, quien ha participado en diversas producciones tanto en televisión como en cine. Estos talentosos artistas llevan el apellido Astorga con orgullo y han dejado huella en sus respectivos campos, demostrando que este apellido puede ir acompañado de grandes éxitos y reconocimientos en el mundo del arte y la cultura.
Según la investigación genealógica realizada sobre el apellido Astorga, se ha podido determinar que este apellido tiene origen toponímico, derivado de la ciudad de Astorga en la provincia de León, España. Se ha encontrado documentación que data de varios siglos atrás, donde se mencionan personas con este apellido en diferentes regiones de España, como Galicia, Castilla y León y Asturias. Además, se ha identificado la presencia del apellido Astorga en América Latina, especialmente en países como México, Chile y Argentina, donde se establecieron personas con este apellido durante la época de la colonización española. La investigación también revela que el apellido Astorga tuvo una notable presencia en la nobleza española, con familias que ostentaron títulos nobiliarios y participaron activamente en la historia del país.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ast
El origen del apellido "Ast" es de origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cre...
apellidos > asta
El apellido "Asta" tiene origen en España y ha sido registrado principalmente en la región de Asturias. Es de origen toponímico, derivado del término asturiano "asta", que hace...
apellidos > astacaan
El apellido "Astacaan" tiene origen vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya en España. Se cree que proviene de un topónimo antiguo de la región.
apellidos > astacio
El apellido Astacio tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Astacio en Astu...
apellidos > astahova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > astali-khan
El apellido "Astali Khan" tiene su origen en India, específicamente entre la comunidad musulmana. Es un apellido común entre los musulmanes que provienen de la región de India.
apellidos > astani-magar
El apellido "Astani Magar" tiene su origen en Nepal.
apellidos > astanov
El apellido "Astanov" tiene su origen en el idioma ruso, específicamente en la región de Rusia. Es un apellido que deriva de un nombre personal y suele ser de origen geográfico,...
apellidos > astapkovich
El apellido Astapkovich tiene origen ruso. Se deriva de un diminutivo del nombre ruso Astapk y el sufijo -ovich, que indica "hijo de". Es un apellido relativamente común en Rusia ...
apellidos > astapovskaia
El apellido "Astapovskaia" tiene origen ruso. Es un apellido que se deriva del nombre "Astap", que a su vez proviene del griego "Anastasia", que significa "resurrección".
apellidos > astapovskiy
El apellido Astapovskiy tiene origen ruso. Es un apellido que proviene de la región de Astapovo, ubicada en Rusia.