
Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.
Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Astie es de origen vasco, específicamente de la región de Navarra, en el norte de España. Se cree que proviene de la palabra vasca "asti", que significa "árbol", lo que sugiere que quienes llevan este apellido podrían haber tenido alguna relación con la naturaleza o la tierra en el pasado. A lo largo de los años, el apellido Astie ha ido extendiéndose a otras regiones de España y también a otros países, como Argentina, Uruguay y Francia, donde se ha adaptado a las diferentes culturas y lenguas. En la actualidad, existen diversas ramas de la familia Astie dispersas por el mundo, manteniendo viva la historia y el legado de sus ancestros vascos.
El apellido Astie tiene una distribución geográfica principalmente en Francia y Argentina. En Francia, se encuentra sobre todo en la región de Occitania, donde es más común en departamentos como Gers, Hautes-Pyrénées y Landas. Por otro lado, en Argentina, el apellido Astie es más común en la región de Buenos Aires, específicamente en la ciudad de La Plata. También se encuentra presente en provincias como Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Se desconoce el origen exacto del apellido Astie, pero se cree que podría tener raíces vasco-francesas debido a su sonido y estructura lingüística. En ambos países, las personas con el apellido Astie suelen tener ancestros europeos y han mantenido la tradición de transmitirlo de generación en generación.
El apellido Astie presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de los siglos. Algunas de las variantes más comunes incluyen Astier, Astié, Asties, Astiés, Astiè y jusqu'à Astie, entre otras. Estas diferentes formas del apellido pueden deberse a la evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, así como a posibles errores en la transcripción de documentos. Es importante tener en cuenta estas variaciones a la hora de investigar la historia familiar y genealogía de los portadores de este apellido. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas formas derivan de un ancestro común y representan la diversidad y riqueza de la historia de la familia Astie.
El apellido Astie es más conocido por pertenecer a Pablo Astie, un reconocido pintor y escultor argentino. Nacido en Buenos Aires en 1937, Astie ha destacado por su estilo único y su capacidad para plasmar emociones a través de sus obras. Sus creaciones han sido expuestas en galerías de todo el mundo y han sido objeto de elogios por parte de críticos y aficionados al arte. Además, el apellido Astie también ha estado ligado a otros personajes destacados, como el actor y comediante francés Pierre Astié, conocido por sus interpretaciones en películas de culto y por su humor ácido y provocador. Sin duda, los Astie se han ganado un lugar en la historia por su talento y su contribución al mundo del arte y el entretenimiento.
La investigación genealógica sobre el apellido Astie revela que se trata de un apellido de origen vasco, específicamente de la región de Navarra, en España. Su etimología se remonta al término asti, que significa "madera de haya" en euskera, lo que sugiere una posible relación con la industria forestal o trabajos relacionados con la madera en el pasado. Según los registros históricos, la presencia del apellido Astie se ha documentado principalmente en zonas como Pamplona y sus alrededores, donde ha existido una notable concentración de familias con este apellido. A lo largo de los siglos, la familia Astie ha mantenido sus raíces en esta región, preservando su legado y contribuyendo al desarrollo de la comunidad local.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > adanach-wubishet
El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.
apellidos > chahtik
El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.
apellidos > tisari
El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.
apellidos > saifwati
El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...
apellidos > noor-eddin
Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.
apellidos > sayedhassan
El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.
apellidos > moynudheen
El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.