
El apellido Astar no tiene una clara derivación étimológica conocida en español o en otras lenguas europeas comunes. Sin embargo, es posible que se trate de un apellido de origen judío asquenazí, que proviene del nombre persa "Hoshtar" que significa "amigo". La forma moderna del apellido puede haberse originado a partir de la adaptación y transliteración de esta raíz en varias lenguas europeas. Es importante destacar que el apellido Astar también puede tener orígenes diferentes en otras partes del mundo, como por ejemplo, en algunos países árabes, donde el apellido significa "estrella". Además, es posible que el apellido Astar se haya originado a partir de un nombre propio local en alguna parte del mundo. Sin embargo, sin una fuente confiable y documentada, esto no puede ser confirmado con certeza.
El apellido Astar es un apellido de origen báltico germánico, derivado del antiguo nombre de la tribu prusiana Asti (o Osti) que vivía en la costa oriental del mar Báltico. Se cree que el apellido puede tener su origen en el asentamiento de los miembros de esta tribu en Prusia, que más tarde se convirtió en parte del Gran Ducado de Prusia y luego en la provincia prusiana de East Prussia. El apellido Astar ha sido registrado en Lituania, Letonia y Alemania durante muchos siglos y está relacionado con otros apellidos de origen báltico como Astorius, Ostarius y Ostroff.
El apellido Astar se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de Irán y Turquía. En Irán, es común en provincias como Markazi, Teherán, Isfahán y Yazd. En Turquía, se encuentra mayoritariamente en las provincias de Istanbul, Eskişehir y Konya. También hay presencia menor del apellido Astar en algunas comunidades iraníes en el extranjero, principalmente en países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suecia e Israel.
El apellido Astar puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones debido a factores como la regionalización, la transcripción o traducción al español desde otros idiomas, y la posible metatesis (inversión de sílaba). Algunas variantes del apellido Astar en español son:
* Astár
* Astárr
* Estár
* Estrárr
* Aster
* Astir
* Astruz
* Astrauz
Es importante notar que estas variantes pueden encontrarse con diferentes diacríticos y tener diferencias en la pronunciación debido a factores lingüísticos y regionales.
Entre los famosos conocidos con el apellido Astor se encuentran John Jacob Astor IV, uno de los hombres más ricos del mundo en el siglo XIX; Vincent Astor, cofundador de la revista Newsweek y propietario del New York Yankees en la década de 1920; y Ava Astor, actriz estadounidense que tuvo éxito a principios del siglo XX. Además, Nicole Astor es una política británica conocida por su trabajo como miembro del Parlamento, mientras que Anthony Astor fue un productor de cine inglés destacado. Por último, Walter Samuel Astor es un empresario canadiense conocido por sus inversiones en medios de comunicación y otros sectores económicos.
El apellido Astar posee origen en el Medio Oriente y se encuentra documentado desde el siglo XIII en España, donde proviene del nombre persa "Ester". Durante la Reconquista cristiana de la península ibérica, muchos judíos que habían huido de las invasiones musulmanas adoptaron nuevos apellidos como Astar. En particular, el apellido puede originarse del nombre de la Biblia hebrea "Esther", el cual también es el nombre del personaje principal en la historia del Libro de Ester. La migración a España fue probablemente facilitada por los intercambios comerciales entre el mundo islámico y los reinos cristianos peninsulares, donde muchas familias judías se asentaron. La dispersión geográfica del apellido Astar en España es particularmente notable en las comunidades de Castilla y León, Cataluña y Galicia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ast
El origen del apellido "Ast" es de origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cre...
apellidos > asta
El apellido "Asta" tiene origen en España y ha sido registrado principalmente en la región de Asturias. Es de origen toponímico, derivado del término asturiano "asta", que hace...
apellidos > astacaan
El apellido "Astacaan" tiene origen vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya en España. Se cree que proviene de un topónimo antiguo de la región.
apellidos > astacio
El apellido Astacio tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Astacio en Astu...
apellidos > astahova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > astaiza-espinosa
El apellido Astaiza Espinosa parece estar compuesto por dos apellidos distintos: Astaiza y Espinosa. Astaiza puede ser de origen vasco-navarro, específicamente procedente del mun...
apellidos > astaiza-martinez
El apellido Astaiza Martínez tiene su origen en España. En este caso, "Astaiza" es un topónimo que se encuentra en la provincia de Álava, País Vasco, y "Martínez" es uno de l...
apellidos > astali-khan
El apellido "Astali Khan" tiene su origen en India, específicamente entre la comunidad musulmana. Es un apellido común entre los musulmanes que provienen de la región de India.
apellidos > astani-magar
El apellido "Astani Magar" tiene su origen en Nepal.
apellidos > astanov
El apellido "Astanov" tiene su origen en el idioma ruso, específicamente en la región de Rusia. Es un apellido que deriva de un nombre personal y suele ser de origen geográfico,...
apellidos > astapkovich
El apellido Astapkovich tiene origen ruso. Se deriva de un diminutivo del nombre ruso Astapk y el sufijo -ovich, que indica "hijo de". Es un apellido relativamente común en Rusia ...