
El origen del apellido "Ast" es de origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con un antiguo término germano que significa "rama" o "árbol".
El apellido Ast es de origen vasco, específicamente de la zona de Guipúzcoa. Proviene del vasco "aztia", que significa árbol. Este apellido se encuentra principalmente en el País Vasco y en algunas regiones de España. Es un apellido que hace referencia a la naturaleza y a la fuerza de los árboles, simbolizando así la fortaleza y longevidad de la familia que lo porta.
El apellido Ast tiene mayor presencia en España, especialmente en las regiones de Galicia, Asturias y Cataluña. También se puede encontrar en menor medida en países como Argentina, México, Estados Unidos, Francia y Alemania, debido a la emigración de personas con ese apellido. En España, la concentración de personas con el apellido Ast es más notable en zonas rurales, donde se ha mantenido a lo largo de generaciones. En América Latina, se encuentran comunidades de origen español que han conservado el apellido a lo largo del tiempo, aunque en menor proporción que en su país de origen. En general, la distribución geográfica del apellido Ast muestra una dispersión global, pero una mayor concentración en España y regiones con fuerte influencia española.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Algunas de las personas más famosas con el apellido Ast son Mónica Astorga, reconocida periodista y presentadora de televisión; Laura Astorga, talentosa actriz de cine y teatro; Ricardo Astiz, destacado futbolista argentino que brilló en la década de los 90; y Elena Astudillo, renombrada chef y autora de libros de cocina. Estos individuos han destacado en sus respectivas profesiones y han logrado ganar reconocimiento y admiración a nivel nacional e internacional por su talento y dedicación en sus campos de trabajo.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > asta
El apellido "Asta" tiene origen en España y ha sido registrado principalmente en la región de Asturias. Es de origen toponímico, derivado del término asturiano "asta", que hace...
apellidos > astacaan
El apellido "Astacaan" tiene origen vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya en España. Se cree que proviene de un topónimo antiguo de la región.
apellidos > astacio
El apellido Astacio tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Astacio en Astu...
apellidos > astahova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > astali-khan
El apellido "Astali Khan" tiene su origen en India, específicamente entre la comunidad musulmana. Es un apellido común entre los musulmanes que provienen de la región de India.
apellidos > astani-magar
El apellido "Astani Magar" tiene su origen en Nepal.
apellidos > astanov
El apellido "Astanov" tiene su origen en el idioma ruso, específicamente en la región de Rusia. Es un apellido que deriva de un nombre personal y suele ser de origen geográfico,...
apellidos > astapkovich
El apellido Astapkovich tiene origen ruso. Se deriva de un diminutivo del nombre ruso Astapk y el sufijo -ovich, que indica "hijo de". Es un apellido relativamente común en Rusia ...
apellidos > astapovskaia
El apellido "Astapovskaia" tiene origen ruso. Es un apellido que se deriva del nombre "Astap", que a su vez proviene del griego "Anastasia", que significa "resurrección".
apellidos > astapovskiy
El apellido Astapovskiy tiene origen ruso. Es un apellido que proviene de la región de Astapovo, ubicada en Rusia.
apellidos > astar
El apellido Astar no tiene una clara derivación étimológica conocida en español o en otras lenguas europeas comunes. Sin embargo, es posible que se trate de un apellido de orig...