
El apellido Assenza tiene origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Sicilia. Su etimología proviene del latín "ab-sentia", que significa ausencia.
El apellido Assenza es de origen italiano, específicamente de la región de Sicilia. Deriva del término en italiano antiguo "assenza", que significa ausencia o falta. Es probable que este apellido se haya originado como un apodo para alguien que solía estar ausente o lejos de su hogar con frecuencia. En algunos casos, también puede haber sido utilizado para referirse a alguien que carecía de algo o que era escaso en alguna cualidad específica. A lo largo de los años, el apellido Assenza ha mantenido su presencia en varias regiones de Italia, evidenciando la influencia histórica y cultural de la familia que lleva este apellido. Su significado y origen reflejan la importancia del lenguaje y la historia en la identidad de las personas.
El apellido Assenza tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Se encuentra principalmente en las provincias de Palermo, Trapani y Agrigento, aunque también se pueden encontrar algunas ramas familiares en otras regiones del sur de Italia, como Calabria y Campania. A lo largo de los años, algunos miembros de la familia Assenza han emigrado a otros países, como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Australia, lo que ha contribuido a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo. En la actualidad, el apellido Assenza sigue siendo más común en Italia, especialmente en las regiones mencionadas, donde las raíces familiares siguen siendo fuertes y se han mantenido a lo largo de las generaciones.
El apellido Assenza puede presentar diversas variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica y la época en que se encuentre documentado. Algunas de las variantes más comunes incluyen Assenza, Asenza, Azenza, Azenza, y Azzensa. Estas diferencias en la escritura pueden originarse por errores de transcripción o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. El apellido Assenza tiene sus raíces en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Se cree que su origen se remonta a la época medieval y que proviene de un topónimo de esa región. Actualmente, se puede encontrar a personas con este apellido en varios países alrededor del mundo, especialmente en Italia, Estados Unidos y Argentina, donde ha mantenido su presencia a lo largo de las generaciones.
El apellido Assenza se ha vuelto famoso gracias a varias personalidades destacadas en distintos ámbitos. En el mundo del deporte, el futbolista italiano Marco Assenza ha brillado en varios equipos de la Serie A y ha representado a su país en competiciones internacionales. En el ámbito de la política, la activista por los derechos humanos Alessia Assenza ha destacado por su lucha en favor de los más desfavorecidos y su incansable labor en la defensa de los derechos civiles. En el mundo del espectáculo, la actriz Valentina Assenza ha encandilado al público con su talento en la gran pantalla y en el teatro, demostrando ser una intérprete versátil y carismática. En resumen, los Assenza son una familia de renombre que ha dejado huella en distintas esferas de la sociedad.
El apellido Assenza tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Se cree que deriva del término en latín "absentia", que significa ausencia o falta. La historia genealógica de la familia Assenza se remonta a la Edad Media, donde se registran registros de su presencia en diferentes localidades de Sicilia, como Palermo, Catania y Siracusa. Se sabe que algunos miembros de la familia Assenza emigraron a otros países, como Estados Unidos, Argentina y Australia, en busca de nuevas oportunidades. Actualmente, el apellido Assenza sigue siendo común en Italia y en las comunidades de descendientes italianos alrededor del mundo, manteniendo así viva la historia y el legado de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > assa-singh
El apellido "Assa Singh" tiene origen indio, específicamente en la región de Punjab.
apellidos > assaban
El apellido "Assabán" es de origen maya y procede de la región de Yucatán (México). En lengua maya, "assab" significa "arco iris", por lo que el apellido original podría ser u...
apellidos > assad
El apellido "Assad" es de origen árabe y se encuentra principalmente en países de habla árabe, como Siria. Es un apellido común en la región del Levante, que incluye países c...
apellidos > assad-ali
El apellido "Assad Ali" tiene origen árabe. "Assad" significa "león" en árabe y "Ali" es un nombre común en la cultura árabe que significa "elevado" o "noble".
apellidos > assad-khan
El apellido "Assad Khan" tiene origen árabe y persa. "Assad" significa "león" en árabe, mientras que "Khan" es un título de origen persa que significa "gobernante" o "noble". P...
apellidos > assad-miya
El apellido "Assad Miya" tiene origen árabe. En árabe, "Assad" significa "león", mientras que "Miya" probablemente es una variante de "Mia", que puede tener origen persa o árab...
apellidos > assadian
El apellido Assadian es originario de la región cultural persa conocida como Azerbaiyán Iraquiano o Asiria. Aunque existen varias teorías sobre su origen, muchos miembros de est...
apellidos > assadipour
El apellido Assadipour no tiene un origen claro definitivo debido a que proviene de una familia iraní-armeniya, lo cual hace que su etimología sea compleja. Sin embargo, se cree ...
apellidos > assado
El apellido "Assado" puede tener orígenes portugueses o italianos. En portugués, "assado" significa 'asado' (alimento cocinado al horno), y también se ha utilizado como apellido...
apellidos > assadourian
El apellido Assadourian es de origen armenio. Los orígenes exactos de este apellido pueden variar según la familia específica, pero generalmente se originan en Armenia, el país...
apellidos > assadpour-zarkan
El apellido "Assadpour-Zarkan" parece ser de origen persa. El término "Assadpour" puede derivar de "Assad", que significa león en árabe, y "Pour" o "par" que significa casa en p...
apellidos > assadullah
El apellido "Assadullah" tiene origen árabe y significa "león de Dios" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe y musulmanes.
apellidos > assael
El apellido Assael es de origen sefardí, específicamente de la comunidad judía sefardí que habitaba en España antes de su expulsión en 1492. Es un apellido común entre los s...
apellidos > assaf
El apellido Assaf tiene origen en árabe, específicamente en la región de Oriente Medio, principalmente en países como Líbano, Siria y Palestina. El apellido Assaf proviene de ...