
El apellido Askaro es originario de Escandinavia, más específicamente de los países nórdicos de Suecia y Finlandia. Este apellido puede derivar de "Askari" que en sueco significa 'el que vive en el bosque'. También puede ser una forma variada del apellido Ascher o Ashcroft, que tienen orígenes ingleses.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Askaro" es originario de la lengua hebrea y tiene sus raíces en las culturas judías. "Askar" significa "soldado" en idioma hebreo, que refleja una posible tradición militar o una asociación con el servicio en el ejército. En varias regiones históricas de Israel, especialmente en Galilea y Judea, las familias militares eran a menudo designadas por apellidos relacionados con su profesión. Los orígenes del apellido Askaro pueden remontarse a la Antigüedad, ya que algunos registros judíos antiguos mencionan a individuos con nombres similares en tiempos bíblicos.
El apellido Askarov o Askaro se encuentra principalmente en regiones asiáticas, particularmente en países como Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, que tienen una mayoría de población kazaja, kirguisa, tayika o uzbeka. También se encuentra en menor medida entre comunidades rumanas, especialmente en los condados de Botoșani y Suceava en Rumania. De manera general, la distribución geográfica del apellido Askaro se relaciona con las áreas históricas de influencia tártara o mongola.
El apellido Askaro se puede escribir con diferentes variantes ortográficas en español, debido a la transliteración o transcripción desde alfabetos distintos. Algunas posibles versiones incluyen: Askaroff, Askarov, Ascaro, Ascarón, Ascaró y Askaron. Además, puede encontrarse la grafía en mayúscula o minúscula, sin diéresis o con diéresis sobre la letra "a". También se pueden encontrar formas en que aparezca una sola letra "o" (como Askaro) o dos (como Askaró).
En resumen, el apellido Askaro se puede escribir de las siguientes maneras: Askaroff, Askarov, Ascaro, Ascarón, Ascaró, Askaron, Askaro y Askaró.
Entre los Askaro más conocidos se encuentran:
1. Diane Arbus (fotógrafa y artista), que destacó por su obra en fotografía a finales del siglo XX. Sus imágenes capturan una variedad de subculturas en Estados Unidos.
2. Harold Askaro (músico), compositor, productor discográfico y teclista peruano, miembro fundador de la agrupación musical Peruvian Norteña.
3. Shlomo Ashar (físico nuclear israelí) conocido por su investigación sobre la fusión nuclear en el Instituto Weizmann de Ciencia.
4. Tovia Askaro (actor y comediante judío ortodoxo estadounidense), quien es famoso por su trabajo en el programa de comedia "The Misadventures of Tovia Askaro".
5. Tzvi Ascheri (científico israelí), uno de los principales investigadores del cáncer de mama, conocido por descubrir las proteínas HER2 y epidermal growth factor receptor (EGFR).
El apellido Askaro posee orígenes semíticos, conectado al término hebreo "asker" que significa soldado o guerrero. Se cree que sus primeros antepasados radicaron en la región del Levante Mediterráneo, posiblemente en Israel o en una de las comunidades judías establecidas en Egipto, Siria o Libia en el período bíblico. En Europa, la familia Askaro apareció por primera vez en Alemania y Polonia durante el siglo XVII, al igual que otras familias judías asentadas en esas regiones como consecuencia de la expulsión de los judíos de España y Portugal a finales del siglo XV. La migración posterior hacia países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica se produjo a lo largo del siglo XX debido a las oleadas de inmigrantes judías procedentes de Europa Central y Oriental.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > askala
El apellido Askala tiene origen finlandés. Se cree que proviene de la región de Satakunta, en el suroeste de Finlandia.
apellidos > askali
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > askaliy
El apellido Askaliy tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco que posiblemente tenga alguna conexión con la región de Anatolia en Turquía.
apellidos > askan
El apellido Askán tiene su origen en Alemania y Scandinavia. Proviene de la palabra germánica "Askr", que significa árbol de roble o madera, y se ha adaptado a diferentes formas...
apellidos > askani-albalushi
El apellido Askani Albalushi tiene origen árabe.
apellidos > askar
El apellido Askár tiene un origen etimológico que se remonta a diversas culturas y regiones, pero no es de origen exclusivamente hispánico. Debe tenerse en cuenta que los apelli...
apellidos > a-kar
El apellido Akar es de origen turco. Proviene de la palabra "ak" que significa blanco en turco y se utilizaba como sobrenombre para una persona de piel clara. También puede tener ...
apellidos > askar-hamza
El apellido Askar Hamza tiene origen árabe. "Askar" significa "ejército" en árabe, mientras que "Hamza" es un nombre de origen árabe que se refiere al león. Por lo tanto, el a...
apellidos > askar-kasimkade
El apellido "Askar Kasimkade" tiene origen árabe. En árabe, "Askar" significa ejército, mientras que "Kasimkade" hace referencia al nombre propio "Kasim" seguido de la partícul...
apellidos > askar-khan
El apellido "Askar Khan" tiene origen árabe. "Askar" significa "ejército" en árabe y "Khan" es un título de origen turco-persa que significa "soberano" o "jefe". Por lo tanto, ...
apellidos > askarali-cherukunnu
El apellido "Askarali Cherukunnu" parece tener origen en India. Cherukunnu es una localidad ubicada en el estado de Kerala, al sur de India. Askarali podría ser un nombre propio s...
apellidos > askardaev
El apellido Askardaev tiene origen en Rusia. Es un apellido de origen ruso que se deriva de la palabra rusa "askard", que significa "escalofriante" o "espeluznante".
apellidos > askari
El apellido "Askari" proviene del árabe y significa "soldado" o "guardia". Originalmente era un título otorgado a los soldados de la antigua guardia real de varios países árabe...