
El apellido Askán tiene su origen en Alemania y Scandinavia. Proviene de la palabra germánica "Askr", que significa árbol de roble o madera, y se ha adaptado a diferentes formas a lo largo de los siglos y países. Debe tenerse en cuenta que el apellido Askán también se encuentra con diferentes grafías, como Aschan, Aaskan, etc., según la lengua y región en donde se utilice.
El apellido Askhan o Aschan es de origen hebreo y procede de la raíz hebrea Ashkenaz, que se refiere al nombre del pueblo germánico que habitó en el norte de Europa Central (actual Alemania) desde finales del siglo VIII. Este grupo de personas judías emigraron a ese área desde Asia Central durante los siglos X y XI, dando lugar a la comunidad judía Ashkenazí. De ahí deriva el término Ashkenazi, que es utilizado para designar a las familias judías de habla alemana o de origen germánico. El apellido Askhan/Aschan es una variante del nombre Ashkenazi, y puede encontrarse en distintas partes del mundo, especialmente entre comunidades judías.
El apellido Askán se origina de la dinastía Askánica y es principalmente conocido por ser el apellido de los reyes bohemios medievales. Su distribución geográfica se centra principalmente en Europa Central, con una alta concentración en Chequia (República Checa), Austria y Alemania, donde la dinastía Askánica gobernó sus respectivos territorios durante la Edad Media. Además, también hay descendientes de Askánica dispersos por otros países europeos debido a las migraciones posteriores. En Estados Unidos y Canadá, el apellido Askán se encuentra en menor cantidad, principalmente entre los descendientes checos e austriacos de la región.
El apellido Askán posee diversas formas de escritura debido a la transcripción de sus orígenes históricos y culturales, así como a las diferentes adaptaciones lingüísticas en distintas regiones del mundo. Algunas variantes más comunes incluyen Askan, Askánov, Askányi y Askansky. Otros posibles escritos de este apellido podrían ser Askahn, Askon, Askana, Askanko o Askaña, entre otras. Además, puede encontrarse en formas combinadas con otros apellidos, como Askán-Petríkov o Askán-Dvorski, según la tradición y las prácticas locales.
Entre las personas notables con el apellido Askan se incluyen:
1. Michael Askanazi (Israel), director de cine, productor y guionista conocido por trabajar en películas como "The Fifth Commandment" y "The 12".
2. Joseph Aschan (Austria-Hungría), médico y escritor judío asesinado durante el Holocausto.
3. Paul Aschheim (Alemania), patólogo e investigador que desarrolló la prueba de agua de Aschheim para el diagnóstico de la tuberculosis.
4. Robert Askenase (Estados Unidos), neurocientífico y neurólogo que ha realizado investigaciones importantes en el campo del Parkinson y la esclerosis múltiple.
5. Tzipi Hotovely (Israel), política israelí, ministra de Cultura y Deportes entre 2019 y 2020 y embajadora de Israel ante las Naciones Unidas desde 2021.
El apellido Askán (Asciano en italiano) se origina en la región central de Italia, más precisamente en Toscana. Se remonta a los primeros siglos del milenario II con la familia Ascianos. Sus miembros destacados incluyen a los condes de Casentino y Montefeltro. A partir del siglo XII, esta familia fue parte de las dinastías dominantes de Italia central como el Sacro Imperio Romano Germánico y la Iglesia Católica. En el siglo XV, Cosimo de' Medici adoptó al hijo ilegítimo de un Askán llamado Giuliano de' Medici, cuyos descendientes se convirtieron en una poderosa dinastía en Florencia, conocida como los Médicis. Por último, la línea familiar Askán se extinguió en el siglo XVII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > askaf
El apellido Askaf no tiene una clara etimología conocida en la mayoría de fuentes. Sin embargo, puede ser un apellido de origen germánico, formado con los elementos Ask- y -af, ...
apellidos > askafi
El apellido Askafi no parece que tenga un origen claro establecido. Algunas fuentes sugieren que puede ser de origen árabe y significar "hijo de al-Askaf" o "el elegido". Sin emba...
apellidos > askala
El apellido Askala tiene origen finlandés. Se cree que proviene de la región de Satakunta, en el suroeste de Finlandia.
apellidos > askali
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > askaliy
El apellido Askaliy tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco que posiblemente tenga alguna conexión con la región de Anatolia en Turquía.
apellidos > askani-albalushi
El apellido Askani Albalushi tiene origen árabe.
apellidos > askar
El apellido Askár tiene un origen etimológico que se remonta a diversas culturas y regiones, pero no es de origen exclusivamente hispánico. Debe tenerse en cuenta que los apelli...
apellidos > a-kar
El apellido Akar es de origen turco. Proviene de la palabra "ak" que significa blanco en turco y se utilizaba como sobrenombre para una persona de piel clara. También puede tener ...
apellidos > askar-hamza
El apellido Askar Hamza tiene origen árabe. "Askar" significa "ejército" en árabe, mientras que "Hamza" es un nombre de origen árabe que se refiere al león. Por lo tanto, el a...
apellidos > askar-kasimkade
El apellido "Askar Kasimkade" tiene origen árabe. En árabe, "Askar" significa ejército, mientras que "Kasimkade" hace referencia al nombre propio "Kasim" seguido de la partícul...
apellidos > askar-khan
El apellido "Askar Khan" tiene origen árabe. "Askar" significa "ejército" en árabe y "Khan" es un título de origen turco-persa que significa "soberano" o "jefe". Por lo tanto, ...
apellidos > askarali-cherukunnu
El apellido "Askarali Cherukunnu" parece tener origen en India. Cherukunnu es una localidad ubicada en el estado de Kerala, al sur de India. Askarali podría ser un nombre propio s...
apellidos > askardaev
El apellido Askardaev tiene origen en Rusia. Es un apellido de origen ruso que se deriva de la palabra rusa "askard", que significa "escalofriante" o "espeluznante".