Fondo NomOrigine

Apellido Ashton

¿Cuál es el origen del apellido Ashton?

El apellido Ashton tiene origen en Inglaterra y es de origen toponímico, derivado del nombre de lugares como Ashton-under-Lyne en Greater Manchester, Ashton in Makerfield en Lancashire, y otros similares. El nombre proviene de las palabras en inglés antiguo "æsc" que significa "ceniza" y "tun" que significa "granja" o "poblado", por lo que Ashton se traduce como "granja de cenizas". El apellido Ashton puede también derivar de la ocupación de un "aesc-tun", es decir, un fabricante o comerciante de ceniza.

Aprende más sobre el origen del apellido Ashton

Significado y origen del apellido Ashton

El apellido Ashton tiene su origen en Inglaterra, específicamente en la región de Lancashire. Deriva del nombre de lugar "Ashton", que significa "granja de ceniza" en inglés antiguo, indicando la presencia de cenizas en la tierra. La familia Ashton probablemente tomó su apellido de la localidad en la que vivía, lo que era común en la Edad Media. El apellido Ashton se extendió por todo el país y se asoció con familias de clase alta y nobleza. A lo largo de los años, la familia Ashton ha desempeñado un papel significativo en la historia de Inglaterra, participando en diversos eventos políticos y sociales. En la actualidad, el apellido Ashton sigue siendo común en el Reino Unido y en otras partes del mundo, representando el legado de una familia con una larga historia y linaje.

Distribución geográfica del apellido Ashton

El apellido Ashton tiene su origen en Inglaterra y se ha extendido por todo el mundo debido a la diáspora británica. En la actualidad, se puede encontrar una alta concentración de personas con este apellido en Reino Unido, especialmente en las regiones de Lancashire, Yorkshire y Cheshire. Fuera de Inglaterra, también hay una presencia significativa en países de habla inglesa como Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudáfrica. En América Latina, se puede encontrar a personas con este apellido principalmente en países como México, Argentina y Chile. La expansión del apellido Ashton a lo largo de los siglos ha sido impulsada por factores como la migración, el comercio y la colonización británica, lo que ha contribuido a su distribución geográfica diversa en diferentes continentes.

Variantes y grafías del apellido Ashton

El apellido Ashton es de origen anglosajón y puede presentar varias variaciones en su grafía dependiendo de la región o el periodo histórico. Algunas de las variantes más comunes incluyen Asheton, Ashtun, Ashetun, Asheton y Ashdon. Estas variaciones pueden deberse a la fonética local o a la evolución del idioma a lo largo de los siglos. El apellido Ashton tiene una larga historia en Inglaterra y se ha extendido a otros países de habla inglesa a través de la diáspora. Su significado se relaciona con la palabra "ash" que significa "ceniza" en inglés antiguo, lo que sugiere que originalmente podría haber tenido connotaciones relacionadas con fuego o de la naturaleza. Aunque las distintas grafías pueden dificultar su seguimiento genealógico, el apellido Ashton sigue siendo común en la actualidad en muchos lugares del mundo.

Personas famosas con el apellido Ashton

Algunos personajes famosos con el apellido Ashton son: Ashton Kutcher, conocido por su carrera como actor en películas como "Jobs" y "Amigos con ventaja", además de su participación en la serie de televisión "Two and a Half Men". Ashton Irwin, es el baterista de la banda australiana 5 Seconds of Summer, reconocida a nivel mundial por éxitos como "Youngblood" y "She Looks So Perfect". Por otro lado, Anne Ashton, una reconocida historiadora británica especializada en el estudio del Antiguo Egipto, autora de numerosos libros sobre la materia y docente en varias universidades. Cada uno de ellos ha destacado en su campo y ha dejado una marca significativa en la cultura popular y en sus respectivas disciplinas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ashton

La investigación genealógica del apellido Ashton revela que tiene origen inglés y se remonta a la época medieval. Se cree que deriva del nombre de lugar Ashton, que significa "granja de ceniza" en inglés antiguo, indicando posiblemente la ubicación de la residencia original de la familia. El apellido Ashton se extendió por diferentes regiones de Inglaterra, siendo más común en Lancashire, Yorkshire y Warwickshire. Se han encontrado registros de varios individuos prominentes con este apellido a lo largo de la historia, incluyendo a John Ashton, un destacado arquitecto en el siglo XIX, y a Laura Ashton, una reconocida actriz de teatro en el siglo XX. La historia de la familia Ashton sigue siendo objeto de investigación, con numerosos descendientes que han contribuido a la diversidad y riqueza de este linaje.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ash (Apellido)

apellidos > ash

El apellido "Ash" tiene un origen anglosajón. Deriva del antiguo inglés "æsc", que significa "roble" o "árbol de roble". Es un apellido toponímico que se utilizaba para referi...

Ash mukesh (Apellido)

apellidos > ash-mukesh

El apellido "Ash Mukesh" tiene origen hindú. "Ash" es un nombre de origen persa que significa "fuego" o "llama", mientras que "Mukesh" es un nombre común en India que significa "...

Ash ok (Apellido)

apellidos > ash-ok

El apellido "Ashok" tiene su origen en India, específicamente en la región de Bengala. Proviene del nombre sánscrito "Ashoka", que significa "sin dolor" o "sin sufrimiento". Es ...

Asha ahamed (Apellido)

apellidos > asha-ahamed

Este apellido parece tener su origen en el ámbito árabe o musulmán. "Asha" podría estar relacionado con la palabra árabe "Aisha", que significa "vivaz" o "vida". "Ahamed" es u...

Asha asha (Apellido)

apellidos > asha-asha

El apellido "Asha" tiene origen en el idioma árabe y se deriva de la palabra "عائشة" (A'isha), que significa "viviente" o "la que vive". Este apellido es común en países de...

Asha gopan (Apellido)

apellidos > asha-gopan

El apellido Asha Gopan tiene su origen en la India.

Asha kkd (Apellido)

apellidos > asha-kkd

No hay datos disponibles.

Asha nivas (Apellido)

apellidos > asha-nivas

El apellido Asha Nivas tiene origen indio. Se trata de un apellido que posiblemente tiene su origen en la India.

Asha sajid (Apellido)

apellidos > asha-sajid

El origen del apellido "Asha Sajid" es de origen árabe.

Asha shami (Apellido)

apellidos > asha-shami

Ashshami es un apellido de origen árabe que proviene de la región de Sham, que es conocida como Levante en español. El término "Sham" se refiere a una región geográfica que a...

Ashaa monza (Apellido)

apellidos > ashaa-monza

El apellido "Asha Monza" no parece tener un origen específico. Puede tratarse de un apellido inventado o modificado.

Ashaad (Apellido)

apellidos > ashaad

El apellido "Ashaad" tiene origen árabe.

Ashaba ngabirano (Apellido)

apellidos > ashaba-ngabirano

El apellido Ashaba Ngabirano tiene su origen en África, específicamente en Uganda. Este apellido puede tener raíces históricas o culturales relacionadas con grupos étnicos o f...

Ashad (Apellido)

apellidos > ashad

El apellido "Ashad" tiene su origen en el idioma árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Es un apellido que puede tener diversas variaciones en su escritura depen...

Ashadella (Apellido)

apellidos > ashadella

El apellido "ashadella" no tiene un origen conocido o documentado en particular. Podría ser una variante de otro apellido o una creación más reciente sin una historia específic...