
El apellido Asfer no es de origen conocido específicamente en la historia o etimología generalmente aceptada. Es posible que se trate de un apellido reciente u originario de una región concretamente pequeña o cerrada, lo que dificulta su localización histórica y etimológica.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Asfer se origina probablemente de la región Alemana, donde se pueden encontrar variaciones semejantes como Aßhoffer o Ashaffer, que derivan del nombre medieval Aschaf, que significa "poblado en un río con arenisca" en idioma alemán antiguo. El apellido Asfer se puede traducir al español como "habitante del aserradero en el río con arenisca". Este nombre de apellido se ha extendido desde Alemania a países vecinos y a otros lugares donde la inmigración alemana haya tenido influencia, tales como Estados Unidos y Argentina.
El apellido Asfer se encuentra principalmente concentrado en el este de Europa, más específicamente en Polonia, donde es uno de los apellidos más comunes entre la población judía asentada en la región durante siglos. Además, hay una significativa presencia del apellido Asfer en Israel y Estados Unidos, debido a la migración de polacos judíos hacia estos países después de la Segunda Guerra Mundial. También se ha registrado en menor cantidad en otras partes de Europa Central y Oriental, así como en algunas regiones de Rusia.
El apellido Asfer puede tener diferentes variantes en su grafía debido a distintas transliteraciones o pronunciaciones regionales. Entre las formas más comunes se encuentran: Asfer, Azfar, Azzafar, Azzafaar, Assafir, Asfaar y Azaafar. Es importante destacar que estas diferentes grafías no reflejan necesariamente una relación genealógica entre los portadores del apellido, ya que pueden surgir a partir de variaciones en la pronunciación o interpretaciones culturales sobre el mismo origen étnico.
Entre las personas más famosas con el apellido Asher se incluyen a Daniel Asher, productor y director de cine canadiense; Mayim Bialik, actriz y neurocientífica estadounidense; Asher Roth, rapero y actor estadounidense; Jake Asher, cantante y guitarrista británico; Asher Angel, actor estadounidense conocido por su papel en la serie de televisión "Andi Mack"; así como a Asher Lev, un personaje ficticio creado por el novelista Chaim Potok.
El apellido Asfer posee orígenes alemanes y se originó en las regiones del sur de Alemania, principalmente Baden-Württemberg y Baviera. Se cree que la forma primitiva del apellido pudo ser "Ascher" o "Ascher", derivados del vocablo alemán "Aschen", que significa 'cenizas'. Los Asfer son descendientes de artesanos de madera, quienes trabajaban con los productos del bosque y utilizaban las cenizas como combustible. La mayoría de los miembros de la familia Asfer se establecieron en Alemania durante el siglo XVII y posteriormente emigraron a otros países, incluyendo Estados Unidos y Canadá, en el siglo XIX y XX. Una de las ramas más conocidas del apellido Asfer se encuentra en Norteamérica, donde se han distinguido en diversos campos como la industria, la ciencia y la política.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > asfahan
El apellido "Asfahani" o "Asfawaneh" es de origen árabe. Es derivado de la palabra árabe "ash-Shafāhan" que significa 'origen persa' o 'persa'. Este apellido se puede encontrar ...
apellidos > asfal
El apellido Asfal no tiene un origen claro bien documentado. Existen varias teorías sobre su posible origen y significado. Una de ellas sugiere que proviene del antiguo lenguaje p...
apellidos > asfan
El apellido Asfan tiene origen árabe. Se cree que proviene de la región de Arabia Saudita, pero también se ha extendido a otros países de habla árabe.
apellidos > asfaq
El apellido "asfaq" tiene su origen en la región de Oriente Medio, específicamente en países como Arabia Saudita, Siria, Líbano y Palestina. Es de origen árabe y puede derivar...
apellidos > asfaque-ali
El apellido "Asfaque Ali" tiene origen árabe y musulmán.
apellidos > asfar-ali
El apellido Asfar Ali tiene su origen en la cultura árabe. "Asfar" en árabe significa "amarillo" y "Ali" es un nombre común en el mundo árabe que significa "elevado" o "noble"....
apellidos > asfarjii
El apellido "asfarjii" tiene su origen en la cultura árabe. Es posible que provenga de una región de habla árabe, como el Medio Oriente o el norte de África.
apellidos > asffa
El origen del apellido "asffa" es desconocido, ya que no parece tener una raíz etimológica clara en ningún idioma o cultura específica.
apellidos > asfiq
El apellido "asfiq" tiene origen árabe. Es un apellido de origen musulmán que probablemente se derive de un nombre propio también de origen árabe.
apellidos > asfish
El apellido "asfish" no tiene un origen específico identificado en los registros disponibles. Es posible que sea un apellido poco común o una variante de otro apellido más comú...