
El apellido Arzeno tiene su origen en la localidad de Arze, situada en el departamento de Lesaka, provincia de Navarra, España. Este apellido se derivó del topónimo y puede haber sido adoptado por personas que vivieron o nacieron en esa localidad.
El apellido Arzeno se cree que proviene del nombre propio Arsenio o Arzénio, que a su vez deriva del griego antiguo "αρσενικός" (arsenikós), que significa "relativo al hombre" o "viril". Esta forma se adaptó en latín como Arsenius y más tarde se modificó a Arzeno en algunos idiomas, incluyendo el español. No obstante, el origen exacto del apellido puede variar según la región geográfica y las diferentes tradiciones de nombramiento ancestral.
El apellido Arzeno se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la comunidad autónoma de Galicia, donde es uno de los apellidos más frecuentes en algunas provincias como A Coruña, Lugo y Pontevedra. Además, se pueden encontrar individuos con este apellido en otras zonas españolas, así como en la diáspora gallega, principalmente en América Latina, especialmente en Argentina, Chile y Estados Unidos.
El apellido Arzeno tiene varias variantes y grafías en español debido a diferentes formas de ortografía y regionalismos. Algunas posibles versiones incluyen: Arcenio, Arceño, Arzénio, Arséneo y Arcénio. También pueden encontrarse otras grafías o transliteraciones derivadas del apellido original en otros idiomas. Por ejemplo, en italiano se escribe Arzeni.
Las personas más famosas del apellido Arzeno son:
1. **Julio Arzeno**: Actor y cantante argentino conocido por su participación en obras teatrales y series de televisión.
2. **Nicolás Arzeno**: Futbolista argentino que ha jugado en diversos equipos de Argentina, Italia y España como la Sociedad Deportiva Eibar.
3. **María Arzeno**: Actriz argentina reconocida por sus papeles en series televisivas como "La Chiquita" y "Botineras".
4. **Pablo Arzeno**: Actor, director y guionista teatral argentino conocido por su participación en obras de teatro y televisión.
El apellido Arzeno se remonta a las regiones del norte de España, específicamente en la comunidad autónoma de Cantabria y Asturias. Se cree que sus orígenes se asocian con el apellido Arze, un nombre de origen vasco. A lo largo de la historia, varios miembros de esta familia destacados se han desempeñado en diferentes profesiones y actividades, incluyendo la política, la milicia, la Iglesia católica y las artes. Uno de los miembros más notables es Francisco Arzeno, que ocupó el cargo de obispo de Covadonga y Santander en el siglo XVII. Actualmente, existe un gran número de personas con el apellido Arzeno repartidas principalmente en España, aunque también se encuentra en otras partes del mundo debido a la emigración.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arzac
El apellido Arzac tiene origen vasco. Proviene del euskera "Arza" que significa "ardilla" y el sufijo "k" que indica posesión, por lo que el significado del apellido sería "lugar...
apellidos > arzaga
El apellido Arzaga es de origen vasco y proviene de la localidad de Arzaga, situada en la provincia de Álava, en el País Vasco. Es un apellido antiguo y tiene su origen en un top...
apellidos > arzai
No existe información disponible sobre el origen del apellido "arzai". Es posible que sea un apellido poco común o de origen regional específico que no ha sido ampliamente docum...
apellidos > arzalai
El apellido Arzalai es de origen persa. En persa, "arz" significa plata y "ala" significa ala o corcho flotante. Por lo tanto, Arzalai podría traducirse como algo relacionado con ...
apellidos > arzalies
El apellido Arzalies es originario de Francia y tiene su origen en la región de Bearn, ubicada al sur del País Vasco, en los Pirineos. En el antiguo régimen francés, este apell...
apellidos > arzamendia
El apellido "Arzamendia" proviene del vasco-navarro. En particular, se cree que deriva de los apellidos "Arzabal" o "Arza", que a su vez provienen de topónimos de la región de Na...
apellidos > arzan
El apellido Arzan posee diferentes orígenes posibles según la región donde se encuentre su uso más frecuente. En España, el apellido puede provenir de los topónimos Arza o A...
apellidos > arzan-ali
El apellido "Arzan Ali" probablemente tiene origen árabe o persa. Es posible que haga referencia a un ancestro llamado Arzan Ali que haya sido importante en la historia familiar d...
apellidos > arzanan
El apellido "Arzanan" parece tener origen vasco, derivando de la palabra "arzana", que significa "riachuelo" en euskera. Es posible que quienes llevan este apellido tengan ancestro...
apellidos > arzanii
El apellido Arzanii proviene de Italia, específicamente de la región de Sicilia. Su origen está ligado a la nobleza italiana y se ha mantenido a lo largo de los siglos como un a...
apellidos > arzanso
El apellido "Arzanso" tiene origen geográfico, posiblemente originario de España.
apellidos > arzate
El apellido Arzate tiene origen vasco. Proviene de la palabra "artze", que significa "encina" en euskera.
apellidos > arzel
El apellido Arzel es de origen francés. Se puede encontrar principalmente en la región de Alsacia-Champaña-Ardenas y en otras regiones de Francia. Este apellido proviene de un t...