¿Cuál es el origen del apellido Artaza?

El apellido "Artaza" proviene de la región vasca de España. Se trata de un apellido toponímico, derivado del nombre de un lugar. En este caso, se piensa que puede proceder del topónimo "Arrazabal", el cual aparece documentado en Navarra desde finales del siglo XII y comienzos del XIII, siendo una forma antigua de escribir la actual Arrasate-Mondragón. El apellido Artaza es bastante frecuente en países como España y Argentina debido a las migraciones históricas.

Aprende más sobre el origen del apellido Artaza

Significado y origen del apellido Artaza

El apellido Artaza es de origen vasco y proviene del topónimo de una aldea del País Vasco, situada en la comarca de Guipúzcoa. Su etimología se puede rastrear hasta dos posibles orígenes: el primero derivado del latín *artis*, que significa 'arte' o 'oficio', y el segundo relacionado con el nombre vascuence *hartza*, que significa 'muro' o 'pared'. Estas teorías sugerirían que el apellido Artaza se pudiera referir a un oficio asociado con una construcción o muro.

Distribución geográfica del apellido Artaza

El apellido Artaza se encuentra principalmente en España, y más específicamente en País Vasco y Navarra, debido a que es originario de aquella región histórica. También hay población con este apellido en Argentina, Uruguay y Chile, países donde la migración vasca fue significativa en el siglo XIX. Asimismo, se ha documentado su presencia en Colombia, Cuba y Puerto Rico, probablemente como resultado de las migraciones posteriores a dicha época.

Variantes y grafías del apellido Artaza

El apellido Artaza puede presentarse con diferentes grafías debido a las variaciones en la ortografía en distintos países o contextos. Algunas variantes incluyen: Artaza, Artazá, Artatsa, Aratzaga y Artazagaray. Estas formas se encuentran en países como España, Francia y Argentina, donde el apellido es de origen vasco. Además, también existen variaciones con sufijos tales como Artaza-Loyola, Artaza-Díez o Artaza-Mendía, que indican posibles relaciones familiares o linajes antiguos.

Personas famosas con el apellido Artaza

El apellido Artaza cuenta con algunas figuras destacadas en distintos campos. En la política argentina, Eduardo Duhalde Artaza fue presidente interino de Argentina entre 2002 y 2003, mientras que en España, José Antonio Aguirre Artaza fue un político socialista vasco, alcalde de San Sebastián durante varios períodos. En el mundo del espectáculo, destacan las actrices mexicanas Adriana Fonseca Artaza y Gabriela Artazángara. Por último, en el ámbito artístico, Eduardo Artaza es un pintor uruguayo conocido por sus obras abstractas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Artaza

El apellido Artaza es originario del País Vasco (España). Se cree que proviene de la localidad de Artaza, situada en la provincia de Vizcaya. Los primeros registros de este apellido se remontan al siglo XIII, donde aparecen nombres como Pedro Martinez de Artaza y Juan Sanchez de Artaza en documentos oficiales del reino de Navarra. Posteriormente, el apellido extendió su presencia a otras regiones españolas, así como a América Latina, debido al fenómeno migratorio durante las épocas de la Reconquista y la colonización española. Se han identificado varias variantes del apellido, incluyendo Artaza, Arteaga, Artaza-Casarrubios, Artazagoitia y Artaza-Loyola, entre otras.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares