
El apellido Artaxe no es de origen exclusivo español y su origen varía según las regiones y culturas. Sin embargo, en general se cree que proviene del nombre griego "Artaxes", que era el nombre de una dinastía persa. La dinastía Artaxiada (artaxiada en griego) fue una dinastía persa del período helenístico que gobernó la provincia satrapal de Armenia Media desde alrededor del 250 a. C. hasta el 228 d. C. El nombre deriva del fundador de la dinastía, Artaxias I, que se convirtió en rey de Armenia en el año 189 a. C. y fue uno de los más poderosos gobernantes armenios. Es posible que algunas personas con el apellido Artaxe hayan descendido de miembros de esta dinastía o sean descendientes de personas que vivieron durante el tiempo en el que esta dinastía gobernaba.
El apellido Artaxe es de origen griego y proviene del nombre propio Artaxes, que significa "el que está protegido por el rey". En la mitología griega, Artaxes fue uno de los héroes argonautas, un grupo de guerreros que acompañaron al héroe Jasón en su viaje a Colquide en busca del Vellocino de oro. Posteriormente, el nombre se adaptó y modificó para crear apellidos en diversos países y culturas, como Artaxaga (España), Artaxes (Grecia) o Artax (Israel).
El apellido Artaxa se encuentra principalmente distribuido en España, más específicamente en la región autónoma de Galicia, donde es uno de los apellidos más comunes, especialmente en las provincias de La Coruña y Pontevedra. También se ha identificado su presencia en pequeñas cantidades en otras regiones españolas. No obstante, a nivel internacional, su ocurrencia es escasa y se encuentra principalmente entre la diáspora gallega en países como Estados Unidos, Argentina, Canadá y Brasil.
El apellido Artaxe tiene diferentes versiones y grafías a lo largo del tiempo y dependiendo de la región. Algunas variantes posibles incluyen: Artax, Artaches, Artachez, Artachis, Artacho, Artaco, Artagos, Artaguéz, Artaguez, Artague, Artaguz, Artaz, Artaza, Artáez, Artazo, Artazi, Artacius, Artacio y Artaje. En algunas regiones o épocas históricas, el apellido también podría ser grafiado como Artex, Artaxius, Artaxeus o Arteix.
Las personas más famosas con el apellido Artaxa incluyen a:
* Juan Artaxaga (científico español especializado en astronomía y astrofísica)
* Julio Artaza (pintor uruguayo conocido por sus obras abstractas)
* José Artazcoz (escultor navarro destacado del Modernismo).
Estos individuos han logrado distinguidas contribuciones en sus respectivas áreas profesionales.
El apellido Artaxa/Artaxes tiene orígenes básicamente vascos, especialmente en Navarra y Guipúzcoa (España). A partir del siglo XVII, se encuentra documentado en la región de Pamplona y a lo largo del País Vasco. En el siglo XIX, se extendió a otras regiones de España e incluso se encontró en América Latina, principalmente en Argentina, Uruguay y Venezuela. Es un apellido que proviene de una antigua familia vinculada al señorío de Artaza en Navarra, cuyo origen remonta a la Edad Media. La forma más antigua documentada es Artxaga (Artaxaga), que se derivó posteriormente en Artaxa y luego Artaxes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > art
El origen del apellido "Art" es incierto y podría tener diferentes orígenes. Es posible que tenga una derivación del nombre germánico "Arnold", que significa "águila gobernant...
apellidos > art-centre
El apellido "Art Centre" no parece tener un origen específico, ya que no corresponde a un apellido tradicional o común en ningún idioma o cultura específica. Podría ser un ape...
apellidos > art-club
El apellido "Art Club" no tiene un origen específico ya que no es un apellido común en ningún país. Es posible que estas dos palabras juntas formen parte de un nombre de un clu...
apellidos > art-home
El apellido "Art Home" tiene un origen inglés. "Art" hace referencia a la abreviatura de "Arthur", un nombre de origen celta, mientras que "Home" significa "hogar" en inglés. Por...
apellidos > art-workshops
El apellido "art workshops" no tiene un origen específico, ya que no es un apellido común o tradicional. Es probable que sea una combinación de las palabras "art" y "workshops",...
apellidos > art-design
El apellido "Art Design" parece ser de origen inglés y podría estar relacionado con la profesión o el campo de diseño de arte. Sin embargo, no parece tener un origen específic...
apellidos > artacho
El apellido Artacho tiene origen toponímico de la región de Castilla la Vieja, en España. Proviene de la localidad de Artajo, que se encuentra en la provincia de Burgos. Es un a...
apellidos > artale
El origen del apellido "Artale" es italiano. Este apellido proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > artamonoff
El apellido Artamonoff se origina en Rusia y es de origen eslavo. Es un apellido relativamente raro y puede mencionar una conexión con la región de Moscú.
apellidos > artana
El apellido Artana tiene origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Artana en Sicilia.
apellidos > artango
El apellido "Artango" tiene origen en el País Vasco, una región situada en el norte de España. Se deriva del término vasco "arte", que significa roble, y del sufijo "-ango", qu...
apellidos > artarit
El apellido "Artarit" es un apellido de origen basco. En el País Vasco (España), algunos apellidos tienen una terminación en "-art" que puede relacionarse con el antropónimo Ar...
apellidos > artates
El apellido "Artates" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico que deriva del término "arte", que significa colina o altura en euskera. Por lo tanto, puede hacer r...
apellidos > artaz
El apellido "Artaz" tiene su origen en el País Vasco de España. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una antigua localidad o lugar llamado Artaza, situada en la pr...