
El apellido Arsac no tiene un origen claro establecido. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes posibles. Una teoría es que se deriva de Arsaces, un rey parto de la dinastía Arsácida en el siglo III a.C., cuyo reinado marcó la creación del Imperio Parto en la región conocida como Persia. También hay posibilidades de que sea de origen griego o hebreo. Sin embargo, es importante señalar que no hay pruebas definitivas sobre el origen exacto del apellido Arsac.
El apellido Arsac parece provenir del antiguo Imperio Persa. Deriva de la dinastía parta, llamada Arsácida o Arsácidos, que gobernó el Imperio Parto (247 a. C.-226 d. C.), un estado sucesor del Imperio Aqueménida en Persia. La dinastía llevaba ese nombre por Artaxerxes I Arsaces, fundador de la dinastía en el siglo III a. C., quien se autoproclamó rey parto y descendiente de Alejandro Magno. El apellido Arsac puede haber sido adoptado por personas que pertenecieron a este linaje o por aquellas que desciendan de ellos, como resultado de la expansión territorial y migraciones posteriores de los arsácidas.
El apellido Arsac tiene una distribución principalmente geográficamente en Armenia y Turquía, debido a que su origen se remonta a la dinastía arsácida de Armenia, que gobernó desde el siglo III a. C. hasta el IV d. C. En Turquía, el apellido Arsac también es común en la región de Trabzon, debido a que esta fue una zona estratégica durante la era arsácida. También se puede encontrar el apellido Arsac en otros países donde hay comunidades armenias o turcas significativas, como Estados Unidos y Francia.
El apellido Arsac posee varias formas y grafías en diferentes idiomas o regiones. En español, se puede escribir como Arsack, Arsacs o Arzac, aunque la forma más habitual es Arsac. En francés, el apellido se puede encontrar escritos como Arsacq, Arsacque, Arsacq-Crespin y otras variantes, debido a que en Francia, los apellidos se pueden combinar con topónimos o patronímicos. Asimismo, en inglés, la forma es similar a la española, aunque también puede encontrarse como Arsack o Arsacks.
El apellido Arsác no es muy común entre figuras famosas, pero hay algunas personas notables con ese apellido de origen persa que son:
* Alexander Arsacius (380-450 d.C.), teólogo y obispo cristiano sirio de la iglesia nestoriana.
* Jean Arsène Arsac (1762-1828), político francés que fue Ministro de Relaciones Exteriores durante el reinado de Napoleón I.
* Lena Arsác (nacida en 1954), actriz y cantante de origen irlandesa conocida por su papel en la película "La reina de las damas de corazones" (The Queen of Hearts).
* Jean-Michel Arsac (nacido en 1960), piloto de carreras francés que ha participado en el Campeonato Mundial de Rally y otras competiciones de automovilismo.
El apellido Arsac tiene orígenes europeos y se encuentra más comúnmente asociado con países como Francia e Italia. Su origen puede remontarse a la antigua ciudad persa de Arsacia (Arshak) en Armenia, que fue gobernada por una dinastía conocida como los Arsácidas desde el siglo III a.C. hasta el VI d.C. En Europa, el apellido aparece por primera vez en Francia durante la Edad Media y se sabe que algunas familias con este apellido llegaron a Italia a través de la inmigración durante los siglos XVI y XVII. Algunos miembros prominentes de esta familia fueron conocidos por sus logros en campo político, militar y artístico. A pesar de su origen persa, el apellido Arsac se ha difundido ampliamente y tiene muchas ramas a lo largo de Europa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arsa
El apellido Arsa no tiene un origen claro y definido, ya que puede provenir de diferentes fuentes según la región y la cultura. Sin embargo, algunas teorías sugieren posibles or...
apellidos > arsadhussan
El apellido "arsadhussan" no parece tener un origen conocido o documentado en español. Es posible que sea una variante de un apellido más común o que tenga raíces en otro idiom...
apellidos > arsads
El apellido "arsads" aparentemente no tiene un origen específico o conocido en ningún idioma o cultura. Puede ser un apellido poco común o raro, o posiblemente ser inventado o t...
apellidos > arsahad
El apellido "Arsahad" tiene su origen en el idioma árabe, concretamente en la palabra "Arshad", que significa "más recto" o "más honesto". Es un apellido común entre las cultur...
apellidos > arsal-awan
El apellido "Arsal Awan" tiene origen en Pakistán y puede ser de origen árabe.
apellidos > arsala
El apellido "Arsala" tiene su origen en Persia y se deriva de la palabra persa "arsal" que significa "enviar" o enviar mensajes a través de un mensajero.
apellidos > arsala-jan
El apellido "Arsala Jan" tiene origen persa y significa "león valiente" en afgano.
apellidos > arsalan-ahmed
El apellido "Ahmed" tiene origen árabe y deriva del nombre propio masculino Ahmad, que significa "más digno de alabanza" en árabe. Mientras que el apellido "Arsalan" es de orige...
apellidos > arsalan-daniyal
El apellido "Arsalan Daniyal" es de origen persa. "Arsalan" es de origen persa y significa "león", mientras que "Daniyal" es de origen árabe y se refiere al profeta Daniel en la ...
apellidos > arsalan-khan
El origen del apellido "Khan" es de origen mogol y turco y se utiliza principalmente en países de Asia Central y del sur de Asia. "Arsalan" es un nombre de origen persa que signif...
apellidos > arsalan-rao
El apellido Arsalan Rao parece tener origen en Asia, específicamente en las regiones de Medio Oriente y Asia Central. "Arsalan" es un nombre de origen persa que significa "león v...
apellidos > arsalan-rashid
El apellido "Arsalan Rashid" tiene origen árabe.
apellidos > arsale
El apellido "Arsale" parece provenir del Medio Oriente, específicamente de la región conocida como Líbano. Esta hipótesis se basa en la posible relación con el apellido árabe...