
El apellido Arroyabe González es compuesto por dos apellidos distintos. El apellido Arroyabe tiene su origen en España y proviene de los pueblos de Arroyabarren, Arroyomolinos o Arroyabe en la provincia de Álava (País Vasco). Su significado es "el lugar en el río" o "el arroyo del campo". El apellido González es un apellido común en España y proviene del nombre personal Gonzalo, que a su vez derivó de la palabra visigótica "Gundisalvo", que significa "batalla del pájaro sueño". Así, el apellido Arroyabe González se compone de un apellido topónimo y uno patronímico.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Arroyabe González se origina por la combinación de dos apellidos, "Arroyabe" y "González". El apellido "Arroyabe" es de origen vasco y proviene del nombre de un lugar o río llamado "Arrubiabar" (que significa 'río de los robleares' en euskera), el cual ha evolucionado a través del tiempo para obtener su forma actual. Por otro lado, el apellido "González" es uno de los más comunes y antiguos de España. Procede de Gonzalo, un nombre de pila visigodo originario de la Grecia bizantina y popularizado por el personaje legendario Gonzalo de Claraval en la Edad Media española. Por lo tanto, el apellido Arroyabe González se compone del apellido familiar paterno derivado de un topónimo vasco y el apellido materno comúnmente utilizado en España.
El apellido Arroyabe González se encuentra principalmente en España, más específicamente en las regiones de País Vasco y Navarra, debido a su origen vasco. Sin embargo, también existe presencia del apellido en la Comunidad Autónoma de Madrid y otras zonas donde hay una gran migración desde el norte de España. En América, se encuentra principalmente en países con una fuerte presencia de españoles, como México, Argentina, Estados Unidos y Cuba.
El apellido Arroyabe González puede tener varias variantes y grafías debido a la diversidad histórica y regional del español. A continuación se presentan algunas de las posibles formas:
* Arroyabe Gonzalez
* Arroyabe-González
* Arroyabé González
* Arroyabe Gonzales
* Arroyabé Gonzales
* Arroyabe Goñez
* Arroyabe Gonez
* Arroyabe Goncez
* Arroyabé Goncez
* Arroyabé Goñez
* Arroyabé Gonez
Es importante destacar que en algunos casos, el apellido se escribe con dos o más guiones debido a la tradición cultural o familiar de una familia. Además, en regiones de España como Canarias, los apellidos tienen una forma distinta, por lo que es posible encontrar formas regionales como Arroyabé González de Tenerife o Arroyabe González de Gran Canaria.
Entre las personas más conocidas con el apellido Arroyabe González se encuentran:
* José Antonio Arroyabe González, político mexicano que ha ocupado cargos como senador y diputado federal en México;
* Juan Luis Arroyabe González, historiador, ensayista, periodista y académico mexicano, hijo del anterior;
* José Antonio Arroyabe Sánchez, poeta y narrador chileno, uno de los escritores más importantes de la generación del 90 en Chile;
* Marisol Arroyabe González, política mexicana que ha ocupado cargos como diputada federal en México.
Estos son ejemplos de personas notables que comparten el apellido Arroyabe González.
El apellido Arroyabe González tiene sus orígenes en España, específicamente en la región de Navarra y País Vasco. El apellido Arroyabe proviene del topónimo "Arroyabe", que se refiere a un lugar con arroyos o riachuelos. Mientras tanto, el apellido González es uno de los más comunes en España y puede derivarse de Gonzalo, nombre de origen germánico. En general, el apellido Arroyabe González podría haberse originado cuando una familia con el apellido Arroyabe adoptó el apellido González como segundo apellido, lo que es común en España. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre la historia genealógica específica de esta familia, se necesita consultar registros históricos locales y archivos, así como estudios genéticos para confirmar sus orígenes y descendientes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arrabal
El apellido "Arrabal" tiene su origen en España, específicamente en regiones como Castilla-La Mancha y Madrid. Es de raíz árabe, derivado del término "al-rabat" que significa ...
apellidos > arrabal-kurachi
El apellido "Arrabal-Kurachi" parece ser de origen dual, probablemente español e indio (gujarati). El apellido español Arrabal podría derivar de las palabras "arabe" o "arrabal...
apellidos > arrabal-moniz
El apellido "Arrabal-Moniz" es un apellido compuesto de origen portugués. "Arrabal" proviene de la palabra castellana que significa barrio o parcela rural, mientras que "Moniz" es...
apellidos > arrabali
El origen del apellido "Arrabali" puede rastrearse hasta la península ibérica. En particular, está asociado con la región de Galicia (España). Se originó como un topónimo qu...
apellidos > arrabeu
El apellido "Arrabeu" tiene su origen en Cataluña (España). Proviene de una localidad llamada Arbúcies, situada en la provincia de Gerona. Este apellido se forma a partir de la ...
apellidos > arrabi
El apellido "Arrabi" es de origen italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Arrabio", que significa "ira" o "rabia". Este apellido puede haber sido originalmente un sobrenomb...
apellidos > arrabie
El apellido Arrabie proviene de la región vasca de España. La etimología del apellido puede remontarse a la localidad vasca de Arratzube (Guipúzcoa), cuyo nombre en euskera sig...
apellidos > arrabit
El apellido Arrabit no tiene un origen claro y definitivo, ya que su historia y su origen pueden variar según la región, la familia o la tradición en cuestión. Sin embargo, muc...
apellidos > arrabito
El apellido "Arrabito" se origina de España y es de carácter topónimo, que procede de un lugar o localidad donde alguna persona nació o vivió. El apellido Arrabito puede deriv...
apellidos > arrach
El origen del apellido Arrach no está claro y puede provenir de diferentes fuentes. Algunas fuentes sugieren que proviene de un nombre antiguo germánico "Arakar" o "Erikar", deri...
apellidos > arrachart
El apellido Arrachart no tiene un origen claro o definido concreto. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes franceses, posiblemente derivado de "d'Arraschart" o "de A...
apellidos > arrachdi
El apellido "Arrachdi" puede originarse de varias fuentes. Puede provenir del sur de Italia y derivar del topónimo Arracciarda, una antigua ciudad etrusca que se ubicaba en la reg...
apellidos > arrache
El apellido "Arrache" tiene su origen en España y se deriva del latín "araticum", que significa "cosecha de trigo". Este apellido podría haber sido originalmente un nombre topó...