Fondo NomOrigine

Apellido Arriaza

¿Cuál es el origen del apellido Arriaza?

El apellido Arriaza tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. También se puede encontrar en otros países de habla hispana, como México y Guatemala. El significado del apellido Arriaza podría estar relacionado con un lugar geográfico llamado "Arriaza" o derivar del término vasco "arri" que significa "piedra".

Aprende más sobre el origen del apellido Arriaza

Significado y origen del apellido Arriaza

El apellido Arriaza es de origen vasco y se deriva del término "arri" que significa piedra en euskera. Se cree que aquellos que llevan este apellido podrían haber tenido antepasados que trabajaban en la extracción o comercio de piedras, o que vivían cerca de zonas rocosas. La familia Arriaza ha tenido presencia en diferentes partes de España, especialmente en las regiones del País Vasco, Navarra, Andalucía y Madrid. A lo largo de los años, el apellido Arriaza ha mantenido su popularidad y se ha transmitido de generación en generación, siendo portado por diversas personalidades en distintos ámbitos. Hoy en día, es un apellido que sigue presente en varios países de habla hispana, manteniendo viva la historia y tradición de aquellos que lo llevan.

Distribución geográfica del apellido Arriaza

El apellido Arriaza tiene su origen en España, especialmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Sin embargo, también se puede encontrar en otros países de habla hispana como México, Argentina, Chile y Colombia, debido a la diáspora de personas que emigraron de España a América en diferentes épocas de la historia.

En España, las provincias con mayor presencia del apellido Arriaza son Sevilla, Cádiz, Badajoz y Ciudad Real. En América Latina, se puede encontrar en ciudades importantes como Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Bogotá. La dispersión geográfica de este apellido muestra la movilidad de las personas a lo largo de la historia y su incorporación en distintas culturas y sociedades en diferentes continentes.

Variantes y grafías del apellido Arriaza

El apellido Arriaza presenta algunas variaciones en su grafía, como Arriasa, Arriaza, Arriasa y Arryasa. Es un apellido de origen vasco, que tiene su origen en la palabra "arri", que significa piedra. Se cree que este apellido se relaciona con familias que vivían en lugares cercanos a formaciones rocosas o montañas. El apellido Arriaza es bastante común en España, especialmente en las regiones del País Vasco y Navarra. También se puede encontrar en otros países de habla hispana, como Chile, Venezuela, Argentina, México y Guatemala. En la actualidad, existen diversas familias que llevan este apellido y han mantenido sus tradiciones y raíces vascas a lo largo de las generaciones.

Personas famosas con el apellido Arriaza

Uno de los personajes famosos con el apellido Arriaza es el cantante y compositor español David Arriaza. Con su estilo único y su voz inconfundible, ha conquistado a millones de seguidores en todo el mundo. Sus letras profundas y emotivas han tocado los corazones de sus fans, convirtiéndolo en uno de los artistas más queridos de la industria musical. Además, su carisma en el escenario y su entrega total en cada presentación lo han catapultado al estrellato. Con varios álbumes exitosos y numerosos premios en su haber, David Arriaza se ha ganado un lugar privilegiado en la historia de la música. Su talento y pasión por la música lo convierten en un verdadero icono del arte y la creatividad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Arriaza

La investigación genealógica del apellido Arriaza revela que tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de la palabra árabe "arrias", que significa "hincha" o "aguador", lo que sugiere que los primeros portadores del apellido podrían haber sido proveedores de agua en la época medieval. A lo largo de los siglos, la familia Arriaza se extendió por diferentes regiones de España y también se encontraron ramas en América Latina, principalmente en países como México, El Salvador y Argentina. En la actualidad, el apellido Arriaza sigue siendo relativamente común en España y en otros países donde se establecieron sus descendientes, manteniendo así viva la historia y el legado de esta antigua familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Arr rashid (Apellido)

apellidos > arr-rashid

El apellido "Arr Rashid" tiene origen árabe.

Arra (Apellido)

apellidos > arra

El apellido "Arra" tiene origen vasco.

Arrabal (Apellido)

apellidos > arrabal

El apellido "Arrabal" tiene su origen en España, específicamente en regiones como Castilla-La Mancha y Madrid. Es de raíz árabe, derivado del término "al-rabat" que significa ...

Arrahman (Apellido)

apellidos > arrahman

El apellido Arrahman es de origen árabe y significa "el misericordioso". Es un apellido común entre las comunidades árabes y musulmanas.

Arraiol (Apellido)

apellidos > arraiol

El apellido "arraiol" tiene su origen en España, específicamente en la zona de Cataluña. Es un apellido que proviene del término "arrajolar", que significa bordar o coser con l...

Arrambide (Apellido)

apellidos > arrambide

El apellido Arrambide tiene su origen en el País Vasco, una región situada al norte de España. Se cree que este apellido proviene del nombre de un lugar llamado Arrambide en la ...

Arrammash (Apellido)

apellidos > arrammash

El apellido "Arrammash" tiene origen arameo. Es un apellido de origen sirio que hace referencia a la ciudad de Aram, situada en la región de Mesopotamia.

Arramon-tucoo (Apellido)

apellidos > arramon-tucoo

El apellido Arramon-Tucoo no es originario de ningún país en particular y no se puede encontrar en los registros históricos comunes. Es posible que sea un apellido inventado o u...

Arrand (Apellido)

apellidos > arrand

El apellido "Arrand" tiene origen inglés y deriva de la palabra "errand", que significa tarea o recado. Se cree que se utilizó como un apellido ocupacional para alguien que reali...

Arrants (Apellido)

apellidos > arrants

El apellido "Arrants" tiene origen inglés. Es un apellido patronímico derivado de la forma arcaica del nombre Aaron, que a su vez proviene del hebreo "Aharon".

Arras (Apellido)

apellidos > arras

El apellido Arras tiene origen toponímico, procede de la ciudad de Arras en Francia. En este caso, el apellido se deriva del nombre de la ciudad, que a su vez proviene del términ...

Arraveug (Apellido)

apellidos > arraveug

El apellido "Arraveug" tiene origen vasco. Es un apellido de procedencia toponímica, que hace referencia a la localidad de Arraveug, en el País Vasco.

Arrayed (Apellido)

apellidos > arrayed

El apellido "Arrayed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Norte de África.

Arre (Apellido)

apellidos > arre

El apellido Arre parece tener varios posibles orígenes. En primer lugar, podría ser de origen vasco, relacionado con el topónimo Arre, que es una localidad de Navarra en España...

Arreaga (Apellido)

apellidos > arreaga

El apellido Arreaga tiene origen vasco. Proviene del lugar de Arreaga en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. El nombre del lugar probablemente significa "lugar de ...