
El apellido Arrambide tiene su origen en el País Vasco, una región situada al norte de España. Se cree que este apellido proviene del nombre de un lugar llamado Arrambide en la provincia de Labourd, en la región histórica de Vasconia. En euskera, "aram" significa "valle" y "bide" significa "camino", por lo que el significado del apellido Arrambide sería "camino del valle".
Al examinar la identidad étnica del apellido Arrambide basándonos en el Censo Decenal de Estados Unidos, encontramos que la mayoría se identifica como hispana, constituyendo el 83.14 por ciento en el 2000 y aumentando ligeramente al 83.26 por ciento en 2010. El grupo étnico blanco marcó una pequeña disminución del 14.91 por ciento en 2000 al 14.77 por ciento en 2010. Sin embargo, se observaron cambios interesantes en las otras categorías. Mientras que no había individuos que se identificaran como asiáticos/isleños del Pacífico o negros en el 2000, para el 2010, el 0.84 por ciento de aquellos con el apellido Arrambide se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico. Por el contrario, el porcentaje de aquellos que se identificaron con dos o más razas disminuyó del 0.97 por ciento en 2000 a cero en 2010. No había individuos que se identificaran como indios americanos o nativos de Alaska en ninguno de los dos años.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 83.14% | 83.26% | 0,14% |
Blanco | 14,91% | 14.77% | -0.94% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0.84% | 0% |
Dos o Más Razas | 0.97% | 0% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Arrambide tiene su origen en la región vasca de España y proviene de la palabra "arran" que significa robledo y "bide" que se traduce como camino, por lo que su significado se interpreta como el camino junto al robledo. Este apellido se encuentra muy extendido en el País Vasco, especialmente en la provincia de Guipúzcoa. A lo largo de los siglos, las diferentes ramas de la familia Arrambide se han dispersado por diferentes regiones de España y del mundo, conservando siempre sus raíces vascas. Es un apellido que puede tener varias variantes en su escritura, como Arrambidi o Arrambide, pero que mantiene su significado original ligado a la naturaleza y al paisaje característico de la región vasca.
El apellido Arrambide es de origen vasco y su distribución geográfica se encuentra principalmente en España, específicamente en la región de Navarra y el País Vasco. También se puede encontrar en menor medida en otros países como Francia, México y Argentina, producto de la emigración de personas de origen vasco en diferentes momentos de la historia. En España, se pueden encontrar diversas variantes de este apellido, como Arrambide, Arrambidi, Arrambidez, entre otras. La concentración más alta de personas con este apellido se encuentra en las localidades de Tolosa, en Guipúzcoa, y en Pamplona, en Navarra. A lo largo de los siglos, el apellido Arrambide ha mantenido su presencia en estas regiones, siendo parte importante de la historia y la identidad cultural vasca.
El apellido Arrambide presenta diversas variaciones en su escritura, como Arrambide, Arranbide, Arranbizka, Arramendiburua, Arramendiy, entre otras. Este apellido tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya, y su significado se relaciona con la unión de las palabras "harr" que significa piedra, y "haba" que hace referencia a un espacio o lugar. Por lo tanto, Arrambide podría traducirse como "lugar de piedras", sugiriendo que sus portadores podrían provenir de un lugar rocoso o montañoso. La riqueza de variantes en su grafía puede atribuirse a la evolución del idioma y a la migración de sus portadores a diferentes regiones, lo que ha dado lugar a adaptaciones según la fonética de cada idioma.
Uno de los personajes famosos con el apellido Arrambide es Fernando Arrambide, un reconocido arquitecto y urbanista mexicano que ha dejado huella en la industria del diseño y la construcción. Con una trayectoria de más de 30 años, Fernando ha sido responsable de la creación de algunos de los edificios más icónicos de México, que destacan por su innovación, funcionalidad y estética. Su enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente lo ha posicionado como un referente en su campo, siendo reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su visión vanguardista y su compromiso con la excelencia lo han convertido en un líder en su industria, inspirando a las futuras generaciones de arquitectos a seguir sus pasos.
La investigación genealógica sobre el apellido Arrambide ha revelado que esta familia tiene raíces en el País Vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya. Se han encontrado registros que datan de siglos atrás, donde se mencionan a individuos con este apellido que se dedicaban principalmente a labores agrícolas y ganaderas. Además, se ha identificado que el apellido Arrambide se ha extendido a otras regiones de España y del mundo, como Francia, México y Estados Unidos. A lo largo de los años, la familia Arrambide ha mantenido una presencia significativa en la sociedad, destacándose en diversos ámbitos como la política, la educación y los negocios. Sin duda, esta investigación genealógica ha sido fundamental para reconstruir la historia y el linaje de los Arrambide a lo largo de varias generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arrabal
El apellido "Arrabal" tiene su origen en España, específicamente en regiones como Castilla-La Mancha y Madrid. Es de raíz árabe, derivado del término "al-rabat" que significa ...
apellidos > arrabal-kurachi
El apellido "Arrabal-Kurachi" parece ser de origen dual, probablemente español e indio (gujarati). El apellido español Arrabal podría derivar de las palabras "arabe" o "arrabal...
apellidos > arrabal-moniz
El apellido "Arrabal-Moniz" es un apellido compuesto de origen portugués. "Arrabal" proviene de la palabra castellana que significa barrio o parcela rural, mientras que "Moniz" es...
apellidos > arrabali
El origen del apellido "Arrabali" puede rastrearse hasta la península ibérica. En particular, está asociado con la región de Galicia (España). Se originó como un topónimo qu...
apellidos > arrabeu
El apellido "Arrabeu" tiene su origen en Cataluña (España). Proviene de una localidad llamada Arbúcies, situada en la provincia de Gerona. Este apellido se forma a partir de la ...
apellidos > arrabi
El apellido "Arrabi" es de origen italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Arrabio", que significa "ira" o "rabia". Este apellido puede haber sido originalmente un sobrenomb...
apellidos > arrabie
El apellido Arrabie proviene de la región vasca de España. La etimología del apellido puede remontarse a la localidad vasca de Arratzube (Guipúzcoa), cuyo nombre en euskera sig...
apellidos > arrabit
El apellido Arrabit no tiene un origen claro y definitivo, ya que su historia y su origen pueden variar según la región, la familia o la tradición en cuestión. Sin embargo, muc...
apellidos > arrabito
El apellido "Arrabito" se origina de España y es de carácter topónimo, que procede de un lugar o localidad donde alguna persona nació o vivió. El apellido Arrabito puede deriv...
apellidos > arrach
El origen del apellido Arrach no está claro y puede provenir de diferentes fuentes. Algunas fuentes sugieren que proviene de un nombre antiguo germánico "Arakar" o "Erikar", deri...
apellidos > arrachart
El apellido Arrachart no tiene un origen claro o definido concreto. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes franceses, posiblemente derivado de "d'Arraschart" o "de A...
apellidos > arrachdi
El apellido "Arrachdi" puede originarse de varias fuentes. Puede provenir del sur de Italia y derivar del topónimo Arracciarda, una antigua ciudad etrusca que se ubicaba en la reg...
apellidos > arrache
El apellido "Arrache" tiene su origen en España y se deriva del latín "araticum", que significa "cosecha de trigo". Este apellido podría haber sido originalmente un nombre topó...