
El origen del apellido "Arrais" puede remontarse a la región de Portugal, específicamente al norte de dicho país. Se cree que proviene de una localidad llamada Arrães, en el municipio de Vieira do Minho, distrito de Braga. El apellido original era "de Arrães". Sin embargo, no se pueden confirmar estas conexiones con seguridad debido a la escasez de información histórica sobre los apellidos portugueses en comparación con otros países europeos.
El apellido Arrais es originario del sur de Portugal y está derivado del topónimo "Aregos", una antigua aldea ubicada cerca de Alcoutim, en el distrito de Faro. El término Aregos proviene del latín "haregus" o "harigus", significando "terreno con malezas altas" o "lugar poblado de carrizales". Los primeros registros escritos que mencionan el apellido Arrais datan del siglo XIII. La migración y la dispersión geográfica de personas con este apellido se produjeron a lo largo de los siglos, principalmente hacia otras regiones de Portugal y Brasil, así como a otros países europeos.
El apellido Arrais tiene su origen en Portugal y es más comúnmente encontrado en las regiones de Minho, Trás-os-Montes y Alto Douro, así como en la ciudad de Lisboa. La mayoría de los portugueses con este apellido residen en Portugal, pero también hay presencia del mismo en Brasil, debido a la migración portuguesa durante el período colonial. También se ha reportado su existencia en algunas regiones de Canadá y Estados Unidos, como resultado de la emigración portuguesa en los siglos XIX y XX.
El apellido Arrais puede presentarse en varias formas, principalmente debido a la flexibilidad de las reglas ortográficas en diferentes países y regiones. Algunas variantes del apellido Arrais incluyen:
1. Arraís (sin tilde) - Una forma común en algunos países hispanohablantes, como España y Puerto Rico.
2. Arrrais (con dos tildes sobre la "i") - Una variante que puede encontrarse en Portugal o entre hablantes de portugués que prefieren seguir las normas ortográficas del idioma.
3. Arraiz (sin tilde sobre la "z") - Otra posible variante, a menudo utilizada por hablantes de español que desean simplificar el apellido.
4. Arrays o Arrayas (con una "y" en lugar de una "i") - Variantes posibles debido a errores de ortografía o a transcripciones inexactas del apellido original.
5. Arraz (sin tilde sobre la "a") - Una variante que puede encontrarse en algunos países hispanohablantes.
6. Arrayss, Arrayass o Arrayases (con doble "s" o "z" al final) - Variantes posibles debidas a errores de ortografía o a transcripciones inexactas del apellido original.
Manuel Arraiz y Antonio Arraiz son dos destacados miembros de la comunidad académica portuguesa. Manuel Arraiz es profesor emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Nova de Lisboa, donde ha contribuido con importantes investigaciones en lógica matemática y teoría de modelos. Por otro lado, Antonio Arraiz es un antropólogo cultural e historiador portugués, conocido por sus obras sobre historia social y cultura popular. Ambos han tenido una significativa influencia en su campo de estudio y han sido reconocidos con numerosos premios y distinciones académicas.
El apellido Arrais es originario del norte de Portugal, específicamente de la región de Minho. Se cree que el apellido proviene del topónimo "Arrais", una antigua aldea situada en el municipio de Ponte da Barca. El primer registro conocido con este apellido data del año 1528, cuando un tal João Peres de Arrais aparece documentado en Ponte da Barca. La familia Arrais se extendió por todo Portugal y Brasil durante los siglos siguientes, siendo comúnmente asociada con la profesión marinera debido a su proximidad a las costas portuguesas. En Brasil, el apellido se encuentra particularmente en la región de Alagoas, posiblemente relacionado con la migración de colonos portugueses en el siglo XVII. La familia Arrais también ha tenido representantes notables en la política, la ciencia y la cultura portuguesa y brasileña.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arrabal
El apellido "Arrabal" tiene su origen en España, específicamente en regiones como Castilla-La Mancha y Madrid. Es de raíz árabe, derivado del término "al-rabat" que significa ...
apellidos > arrabal-kurachi
El apellido "Arrabal-Kurachi" parece ser de origen dual, probablemente español e indio (gujarati). El apellido español Arrabal podría derivar de las palabras "arabe" o "arrabal...
apellidos > arrabal-moniz
El apellido "Arrabal-Moniz" es un apellido compuesto de origen portugués. "Arrabal" proviene de la palabra castellana que significa barrio o parcela rural, mientras que "Moniz" es...
apellidos > arrabeu
El apellido "Arrabeu" tiene su origen en Cataluña (España). Proviene de una localidad llamada Arbúcies, situada en la provincia de Gerona. Este apellido se forma a partir de la ...
apellidos > arrabit
El apellido Arrabit no tiene un origen claro y definitivo, ya que su historia y su origen pueden variar según la región, la familia o la tradición en cuestión. Sin embargo, muc...
apellidos > arradi-alaoui
El apellido "Arradi-Alaoui" es de origen marroquí y se originó en la ciudad de Fes, en una familia real marroquina conocida como los Alawites. Los Alawites son una dinastía que ...
apellidos > arraez
El apellido "Arraez" es de origen vasco-navarro. En el País Vasco y Navarra, se encuentran varios topónimos que terminan en "-arrea" o "-arriaga", lo que sugiere que el apellido ...
apellidos > arrago
El apellido Arrago no tiene un origen claro establecido en la historia de España, sin embargo, se cree que puede proceder del término "arrabal", que significa una aldea o barrio ...
apellidos > arraguas
El apellido "Arraguas" es un apellido de origen vasco. Se trata de un apellido topónimo derivado del nombre de un lugar, específicamente un paraje o una aldea situada en el País...
apellidos > arrahman
El apellido Arrahman es de origen árabe y significa "el misericordioso". Es un apellido común entre las comunidades árabes y musulmanas.
apellidos > arraiol
El apellido "arraiol" tiene su origen en España, específicamente en la zona de Cataluña. Es un apellido que proviene del término "arrajolar", que significa bordar o coser con l...
apellidos > arrak
El apellido Arrak es un apellido ficticio creado por J.R.R. Tolkien en su obra "El Señor de los Anillos". No tiene origen étnico real conocido y no se relaciona con ningún lugar...
apellidos > arraki
El apellido "Arraki" es un apellido de origen basco. La etimología del nombre puede derivar del topónimo Arraqui o Arrakiu que se encuentra en la provincia de Álava, España. En...