
El apellido "Arrabal" tiene su origen en España, específicamente en regiones como Castilla-La Mancha y Madrid. Es de raíz árabe, derivado del término "al-rabat" que significa "el suburbio" o "el arrabal". En el contexto histórico, los arrabales eran las zonas de la ciudad que rodeaban las murallas medievales y tenían un carácter más humilde. A medida que estas áreas crecían y se desarrollaban, muchos de sus habitantes comenzaron a usar este apellido como nombre familiar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Arrabal es de origen vasco-navarro, con una historia profunda dentro de la cultura e historia de esta región de España y Francia. Se trata de un topónimo que designa a aldeas o zonas rurales, especialmente en Navarra, donde se han establecido muchas familias con este apellido. Deriva del término vasco-navarro *arrabal* que significa 'tierra rocosa' o 'lugar irregular'. Esta localización en terrenos accidentados se refleja en la propia historia de los Arrabal, quienes han sido conocidos por su resilencia y adaptabilidad a condiciones difíciles. De esta manera, el apellido Arrabal es un testamento a la persistencia y fuerza de los habitantes de las zonas rurales vasco-navarras.
El apellido Arrabal se concentra principalmente en España, siendo más frecuente en regiones como La Rioja y Navarra, aunque también se encuentra en otras partes del norte del país. Además, existen comunidades con este apellido en Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña. En otros países hispanohablantes, tales como Argentina, Colombia o Perú, el apellido Arrabal también se encuentra, aunque en menores proporciones. En general, su distribución geográfica refleja la migración de los descendientes de los pobladores originarios de las regiones norteñas de España a otros territorios hispanohablantes.
Los apellidos con origen en el nombre Arraba (lugar de España) pueden presentarse con diferentes variaciones y grafías en español, como Arrabal, Arrabales, Arrabal, Arragabal, Arrabalejo y Arrabaleseo. También son posibles otras formas ligeramente alteradas que derivan del mismo nombre, como Arrabel, Arribal o Aribal. Es importante tener en cuenta que las grafías pueden variar según la región geográfica de España donde se habla español, así como debido a la influencia de la ortografía del castellano antiguo y moderno, así como a errores tipográficos.
Entre los nombres más destacados del apellido Arrabal se encuentran:
- Federico García Lorca Arrabal (1898-1936), poeta, dramaturgo y músico español, considerado uno de los principales exponentes del teatro surrealista.
- Rafael Alberti Arrabal (1902-1991), poeta, novelista y diplomático español, premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1971.
- José María de Cossío Arrabal (1865-1943), escritor español, autor de la famosa novela "La isla del Tesoro" y otras obras literarias para niños y jóvenes.
El apellido Arrabal tiene raíces en la región histórica española de Navarra y País Vasco. Se cree que su origen se remonta al menos al siglo XV, donde los primeros miembros conocidos del clan vivían en villas como Sangüesa y Estella. Los Arrabal eran una familia noble con posesiones y títulos importantes en aquellos momentos. Algunos de sus miembros se desempeñaron como alcaldes, jueces y caballeros en la Edad Media, contribuyendo a la historia regional. El apellido Arrabal se extendió también a otras regiones de España, pero la mayoría de las ramas siguen residiendo en Navarra y País Vasco hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arrahman
El apellido Arrahman es de origen árabe y significa "el misericordioso". Es un apellido común entre las comunidades árabes y musulmanas.
apellidos > arraiol
El apellido "arraiol" tiene su origen en España, específicamente en la zona de Cataluña. Es un apellido que proviene del término "arrajolar", que significa bordar o coser con l...
apellidos > arrambide
El apellido Arrambide tiene su origen en el País Vasco, una región situada al norte de España. Se cree que este apellido proviene del nombre de un lugar llamado Arrambide en la ...
apellidos > arrammash
El apellido "Arrammash" tiene origen arameo. Es un apellido de origen sirio que hace referencia a la ciudad de Aram, situada en la región de Mesopotamia.
apellidos > arramon-tucoo
El apellido Arramon-Tucoo no es originario de ningún país en particular y no se puede encontrar en los registros históricos comunes. Es posible que sea un apellido inventado o u...
apellidos > arrand
El apellido "Arrand" tiene origen inglés y deriva de la palabra "errand", que significa tarea o recado. Se cree que se utilizó como un apellido ocupacional para alguien que reali...
apellidos > arrants
El apellido "Arrants" tiene origen inglés. Es un apellido patronímico derivado de la forma arcaica del nombre Aaron, que a su vez proviene del hebreo "Aharon".
apellidos > arras
El apellido Arras tiene origen toponímico, procede de la ciudad de Arras en Francia. En este caso, el apellido se deriva del nombre de la ciudad, que a su vez proviene del términ...
apellidos > arraveug
El apellido "Arraveug" tiene origen vasco. Es un apellido de procedencia toponímica, que hace referencia a la localidad de Arraveug, en el País Vasco.
apellidos > arrayed
El apellido "Arrayed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Norte de África.
apellidos > arre
El apellido Arre parece tener varios posibles orígenes. En primer lugar, podría ser de origen vasco, relacionado con el topónimo Arre, que es una localidad de Navarra en España...
apellidos > arreaga
El apellido Arreaga tiene origen vasco. Proviene del lugar de Arreaga en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. El nombre del lugar probablemente significa "lugar de ...
apellidos > arrebot-natou
El apellido Arrebot-Natou es de origen francés. "Arrebot" parece ser una variante regional del nombre propio masculino "Arnaud", que proviene del latín "Hornoldus". Mientras tant...