
El apellido Arquéz no tiene un origen claro y definitivo debido a que ha sufrido variaciones en la ortografía a lo largo de los siglos. Sin embargo, se cree que podría derivar de dos fuentes posibles: 1. Apellidos de origen francés: Arquez es una variante del apellido francés Archambault (Arkambalt, Arcambal, Arquembal). El nombre proviene del latín Arcambaldus que significa "el valiente del arco". 2. Apellidos de origen español: El apellido Arquez también puede tener su origen en la región de España Castilla-La Mancha, específicamente en la ciudad de Toledo, donde se encuentran documentados varios individuos con este apellido desde el siglo XVI. En este caso, puede haber sido un apellido topónimo derivado de la palabra arcano (arco) o bien podría tener su origen en el apodo Arcés, que significa "arcabuzero". Por lo tanto, es posible que el apellido Arquez sea originario tanto del francés como del español, aunque la primera fuente parece ser la más aceptada por los expertos.
El apellido Arqués es originario del Medioevo cristiano, y proviene de la palabra latina "arcus", que significa arco. Se le asignaba originalmente a los arqueros en las huestes de caballeros de la Iglesia Católica. En Cataluña, Arqués se refiere específicamente a un tipo de arcabuzero, indicando probablemente que sus portadores eran expertos en el uso de armas de fuego. Posteriormente, pasó a ser un apellido hereditario común en esta región.
El apellido Arquéz se encuentra principalmente concentrado en el sureste de España, particularmente en las regiones de Valencia y Murcia. Es originario del lugar llamado Arquéz, en la provincia de Alicante, que da nombre al apellido. Además, hay presencia significativa de personas con este apellido en América Latina, especialmente en México, Cuba y Puerto Rico, debido a la migración española durante los siglos XVI y XVII. Asimismo, también se ha extendido a otras partes del mundo, principalmente gracias a la diáspora española.
El apellido Arquéz se puede encontrar con varias grafías y variantes en español debido a la diversidad en la forma de escritura de algunos nombres en diferentes regiones o épocas históricas. Algunas variaciones incluyen:
1. Arqués: Es una forma común del apellido, que proviene del latín Archias y se refiere a alguien que pertenece al linaje de Arcadio (Arcadius).
2. Arquez: Esta grafía es menos común pero no inusual.
3. Arqués-Arias: En algunos casos, el apellido Arqués se puede combinar con Arias, formando un nuevo apellido compuesto. Este nombre derivaría del latín Arcadius y Arias, que significa "marino" en árabe.
4. Arquez-Lozano: Otra posible forma combinada, en este caso con Lozano, que podría provenir de la palabra latina Lucanus o Lucentius, que significa "luz".
5. Arqués y Arqueza: Son formas femeninas del apellido. La grafía Arqueza es más rara pero se encuentra en algunos registros históricos.
Entre los miembros más famosos del apellido Arquéz se encuentran el actor mexicano Fernando Arquéz, conocido por su papel protagónico en la serie "El Chavo del Ocho", y la cantante española Marta Arqué, ganadora de tres Premios Grammy Latinos. También destaca el exjugador de fútbol costarricense Rolando Arnoldo Argueta Arquéz, quien jugó en varios equipos de Primera División de Costa Rica y en la selección nacional costarricense. Otro personaje notable es Miguel Ángel Arquéz Acosta, obispo católico mexicano que ha desempeñado diversos cargos importantes en la Iglesia Católica de México.
El apellido Arquez posee orígenes europeos y se encuentra principalmente concentrado en España, Portugal, Francia y otros países de habla hispana o portuguesa. El apellido puede derivar del latín Arcus que significa arco o desde el nombre propio Arcadio, un nombre romano. Una de las primeras menciones de la familia Arquez aparece en 1096 en España con Pedro Arques. La familia se expandió y se consolidó en diferentes regiones de España durante los siglos siguientes. También se puede encontrar en Portugal, donde es escrito como Arcos. La variante Arcés se ha documentado en México desde el siglo XVII y probablemente ha sido traída por inmigrantes españoles. Sin embargo, para una investigación genealógica más exhaustiva, es necesario consultar registros históricos locales y arboraciones de familia disponibles en diferentes bibliotecas y archivos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arqat
El apellido "arqat" tiene origen incierto y no se encuentra asociado a ninguna población específica. Es posible que sea un apellido de origen árabe.
apellidos > arqhusain
El apellido "Arqhusain" tiene origen árabe. Es una variante de "Al-Husayn", que significa "el bueno" en árabe, y es un nombre común entre musulmanes.
apellidos > arquero
El apellido Arquero tiene origen en España y es de naturaleza toponímica, derivado del término "arquero", que hace referencia a un lugar donde se practicaba la arquería o tiro ...
apellidos > arques
El apellido Arques tiene origen en España, concretamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Arques" que hace referencia a va...
apellidos > arques-da-ponte
El apellido Arques-da-Ponte no tiene un origen claro específicamente portugués, pero se cree que puede tener raíces en los países de habla hispana. "Arquez" es un apellido esp...
apellidos > arquetout
El apellido Arquetout no tiene un origen claro seguro. Sin embargo, se cree que muchos apellidos franceses pueden tener su origen en lugares geográficos, ocupaciones o apodos. En ...
apellidos > arquette
El apellido Arquette es de origen francés. Es un apellido toponímico que proviene de la región de Arquette en Francia.
apellidos > arquevaux
El apellido Arquevaux tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Arquevaux en Francia.
apellidos > arquier
El apellido "Arquier" es originario de Francia y puede derivar del profesión de un arquero o de un hombre que vivía cerca de un arco de entrada a una ciudad. La palabra "arquier"...
apellidos > arquin
El apellido Arquín (también escrito como Archin o Arcin) es de origen vasco. Su etimología se remonta a las palabras "ar" que significa "piedra" y "kin" que significa "cabeza". ...
apellidos > arquiosla
El apellido "Arquiosla" parece tener un origen hispano. Podría derivarse de alguna variante del apellido "Arquio" o tener raíces en la cultura hispana, sin embargo, no se encuent...
apellidos > arquisch
El apellido "Arquisch" no es de origen conocido generalmente o específico. Es posible que se trate de un apellido ficticio o un error de escritura. Los apellidos tienen diferentes...
apellidos > arqum
El apellido "arqum" no parece tener un origen conocido. No parece corresponder a ninguna raíz etimológica o cultural específica.