
El apellido Arozamena es de origen vasco. Proviene del nombre personal vasco "Arantza", que significa "espino". Es un apellido bastante común en la región vasca de España.
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Descubre los Secretos de tu Apellido AhoraEl apellido Arozamena tiene origen vasco y proviene del nombre de la localidad Arozamena en la provincia de Álava, en el País Vasco. Se cree que hace referencia a un lugar de origen o residencia de los primeros portadores de este apellido. El apellido Arozamena es poco común y se ha transmitido a lo largo de las generaciones, manteniendo su origen geográfico. En la actualidad, las personas con el apellido Arozamena se pueden encontrar principalmente en el País Vasco y en algunas regiones de España. Su significado concreto no está claro, pero se relaciona con el topónimo Arozamena, lo que sugiere que quienes llevan este apellido tienen una conexión histórica con esa localidad o con la región vasca en general.
El apellido Arozamena tiene una distribución geográfica principalmente en España, con mayor concentración en la región de Cantabria, donde es uno de los apellidos más frecuentes. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones del norte de España, como Asturias, Navarra y País Vasco. Fuera de España, el apellido Arozamena se ha registrado en menor medida en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de familias españolas a estas regiones en busca de mejores oportunidades. En general, el apellido Arozamena tiene una distribución geográfica limitada y está asociado principalmente a la región de Cantabria en España.
El apellido Arozamena puede encontrarse con diversas variaciones y grafías, siendo algunas de ellas Arrozamena, Arostegui, Arostegui, Aro, Arrustegui, Arrastegui, Astigarraga, Arosteguy, Arocha, Arostica, Arrazate, Arrostegui, Arostique, Arro, Arostizaga, Arrostegi, Arrostitka, Arrotstegui, Arostegui, Arrastia, Arostain, Arostadegui, y Arotxa. Estas variantes pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o adaptación a otros idiomas a lo largo del tiempo. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas formas hacen referencia a un mismo origen y linaje familiar. En la genealogía y estudio de apellidos, es importante considerar estas variaciones para identificar correctamente la ascendencia y raíces de una persona o familia.
Ignacio Arozamena es un reconocido actor de cine español, conocido por su versatilidad en interpretar diversos personajes, desde villanos hasta héroes. Su talento y carisma lo han llevado a ganarse el corazón de millones de fans alrededor del mundo. Por otro lado, María Arozamena es una destacada artista plástica, cuyas obras han sido exhibidas en importantes galerías de arte a nivel internacional. Con un estilo único y original, María ha logrado cautivar a críticos y coleccionistas por igual. Por último, Miguel Arozamena es un exitoso empresario que ha sabido posicionarse como uno de los líderes en el ámbito de la tecnología, con innovadores productos que han revolucionado el mercado. Sin duda, los Arozamena son una familia de talentosos y exitosos individuos que han dejado su marca en distintas industrias.
El apellido Arozamena es de origen hispano y su historia genealógica se remonta a antiguas familias de España. Se ha encontrado que el apellido tiene su origen en la región de Cantabria, específicamente en el valle de Arozamena. Sus portadores se dedicaban tradicionalmente a labores agrícolas y ganaderas, siendo personas de carácter trabajador y honesto. A través de los registros históricos y genealógicos, se ha podido rastrear la presencia del apellido Arozamena en diferentes localidades de España y también en otros países de habla hispana, como Argentina y México. La investigación genealógica ha permitido reconstruir la descendencia de varias ramas familiares que llevan el apellido Arozamena, contribuyendo así a preservar su legado y mantener viva su historia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > arozust
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > aroztoanea
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > aroztegui-vicendoa
El apellido Aroztegui es de origen vasco y significa "lugar de zarzas" en euskera. Por otro lado, el apellido Vicendoa es también de origen vasco y se cree que proviene de un top...
apellidos > aroztegui
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > arozena
El apellido Arozena tiene origen vasco. Proviene de la localidad de Arozena, situada en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, en el norte de España. El apellido Arozena es d...
apellidos > arozarena
El apellido "Arozarena" es un nombre español. Probablemente se deriva de la palabra vasca "arotz", que significa "hogar" o "casa", y del sufijo "arena" que indica posesión. Así,...
apellidos > aroza
El apellido Aroza tiene origen vasco. Proviene del euskera "arotza", que significa "hierro" o "herrero". Por lo tanto, este apellido puede haber sido inicialmente un sobrenombre pa...
apellidos > aroz-sepulveda
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > aroyos-del-torro
El apellido "Aroyos del Torro" tiene un origen toponímico relacionado con la presencia de arroyos y torres en algún lugar específico. Es probable que provenga de alguna región ...
apellidos > aroyo-jimene
El apellido Aroyo Jimenez tiene origen español. En concreto, es un apellido de origen vasco. Este tipo de apellido puede hacer referencia a la localidad de Aroyo, que es un lugar ...
apellidos > aroyo-aroyo-palomino
El apellido "Aroyo" es de origen vasco y significa "lugar pedregoso". Por otro lado, el apellido "Palomino" tiene origen español y se refiere a una variedad de color de caballos, ...