Fondo NomOrigine

Apellido Arostegui

¿Cuál es el origen del apellido Arostegui?

El apellido Arostegui es de origen vasco, procedente de la región de Euskadi en el norte de España. Es un apellido muy antiguo que podría derivar de "arantz egui", que significa "felizmente espinoso" o "casa de zarzas". También se dice que puede significar "lugar donde crecen cremosamente las zarzas".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Arostegui

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Arostegui

Significado y origen del apellido Arostegui

El apellido Arostegui es de origen vasco y proviene del lugar homónimo en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Arostegui significa "casa nueva" en euskera, lo que sugiere que sus portadores eran originarios de una nueva casa o construcción en la zona. Este apellido ha sido portado históricamente por familias de la nobleza vasca y se ha extendido a otros lugares de España e incluso a otros países. La variante Aróstegui también es utilizada por algunas ramas de la familia. En la actualidad, es un apellido relativamente poco común pero que mantiene su arraigo en la región vasca, donde es símbolo de una tradición y linaje ancestral.

Distribución geográfica del apellido Arostegui

El apellido Arostegui es de origen vasco y su distribución geográfica se concentra principalmente en España y Francia. En España, se pueden encontrar mayoritariamente en las regiones del País Vasco, Navarra y La Rioja, donde tienen una presencia significativa debido a sus raíces vascas. En Francia, especialmente en la región de Aquitania y en el País Vasco francés, también se pueden encontrar personas con el apellido Arostegui. Sin embargo, debido a la diáspora vasca a lo largo de los siglos, también es posible encontrar descendientes con este apellido en otros países de América Latina y en algunas partes de Estados Unidos, donde la comunidad vasca ha dejado huella a lo largo de los años. En resumen, la distribución geográfica del apellido Arostegui se centra en las regiones de origen vasco, pero se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la migración y la dispersión de la comunidad vasca.

Variantes y grafías del apellido Arostegui

El apellido Arostegui presenta diversas variaciones y grafías que pueden encontrarse en distintas regiones. Algunas de las formas en las que se puede encontrar este apellido son Arostegui, Arosteguy, Arostegi, Arostegu, Aroystegui, Arostigui, entre otras. Este apellido tiene raíces vascas y es común en esta región del País Vasco en España. Su origen proviene del término "aros", que significa robles, y "tegi", que se refiere a un lugar relacionado con la construcción o trabajo de algo en particular. Por lo tanto, Arostegui puede traducirse como "lugar de robles" o "lugar donde se trabaja con robles". Es un apellido que ha perdurado a lo largo del tiempo y se ha extendido a diferentes partes del mundo debido a la emigración de personas de origen vasco.

Personas famosas con el apellido Arostegui

Lola Arostegui es una reconocida periodista española, conocida por su valentía y profesionalismo en su trabajo. Ha cubierto importantes eventos a nivel nacional e internacional, destacándose por su capacidad para investigar y narrar historias de manera imparcial y objetiva. Por otro lado, Juan Arostegui es un destacado chef vasco, cuyas creaciones culinarias han conquistado los paladares de miles de personas en todo el mundo. Su pasión por la gastronomía y su talento para innovar en la cocina lo han convertido en una figura de renombre en el ámbito culinario. Ambos personajes, a pesar de desarrollarse en campos totalmente diferentes, comparten el apellido Arostegui y han logrado destacarse en sus respectivas carreras gracias a su dedicación y talento innato.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Arostegui

La investigación genealógica sobre el apellido Arostegui revela que es de origen vasco y proviene del nombre propio en euskera "Arostegi", que significa "casa del espino". Se cree que la familia Arostegui tiene sus raíces en la región del País Vasco, específicamente en la provincia de Guipúzcoa. Los registros genealógicos muestran que la presencia de este apellido se remonta a siglos atrás, siendo una de las familias más antiguas y prominentes de la zona. A lo largo de los años, los Arostegui se han extendido a otras regiones de España y del mundo, conservando su identidad y legado familiar. Su escudo de armas, caracterizado por un espino, refleja la fuerza, la perseverancia y la valentía de esta familia a lo largo de su historia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Aro (Apellido)

apellidos > aro

El apellido "Aro" tiene origen vasco. Proviene del euskera "aroa", que significa "área" o "espacio". Es un apellido muy común en la comunidad autónoma del País Vasco, así como...

Aro joan (Apellido)

apellidos > aro-joan

El apellido "Aro Joan" tiene origen en España. Es un apellido compuesto formado por "Aro" como primer elemento y "Joan" como segundo elemento. "Aro" es un apellido de origen vasco...

Aroa (Apellido)

apellidos > aroa

El apellido Aroa tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Aroa en el País Vasco.

Aroauf (Apellido)

apellidos > aroauf

El origen del apellido "Aroauf" es incierto o desconocido.

Arob (Apellido)

apellidos > arob

El apellido "Arob" tiene origen en el idioma hebreo, derivado de la palabra "arob", que significa "escarabajo". Este apellido es de origen sefardí, y puede encontrarse principalme...

Arob ali (Apellido)

apellidos > arob-ali

El apellido "Arob Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de nombres propios comunes en la cultura árabe.

Arob syleet (Apellido)

apellidos > arob-syleet

El apellido "Arob Syleet" parece no tener un origen específico conocido, ya que no corresponde a ninguna raíz o etimología identificable en ningún idioma o cultura en particula...

Aroca (Apellido)

apellidos > aroca

El apellido Aroca tiene origen vasco y se relaciona con el nombre propio Arón. También se ha relacionado con la presencia de montañas o peñas, ya que en euskera "aurreko", sign...

Arocena (Apellido)

apellidos > arocena

El apellido Arocena es de origen vasco y se encuentra ampliamente extendido en la Comunidad Autónoma Vasca (País Vasco). Se supone que procede de una localidad llamada Aratz (o A...

Arocha (Apellido)

apellidos > arocha

El apellido Arocha es de origen vasco, proveniente del municipio de Aroche en la provincia de Huelva, España. También puede tener origen portugués, derivado del apellido Aroca.

Aroche (Apellido)

apellidos > aroche

El apellido Aroche tiene origen incierto, pero se cree que proviene de la región de Andalucía, en España. Es un apellido que se encuentra principalmente en la provincia de Huelv...

Arocho (Apellido)

apellidos > arocho

El apellido Arocho tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Aroche, que es el nombre de una localidad en la provincia de Huelva, en ...

Arockia samy (Apellido)

apellidos > arockia-samy

El apellido "Arockia Samy" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esta región.

Arockiadoss (Apellido)

apellidos > arockiadoss

El apellido "Arockiadoss" parece tener origen griego.

Arockiam (Apellido)

apellidos > arockiam

El apellido "Arockiam" tiene origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Este apellido es de origen tamil y suele ser utilizado por la comunidad cristiana de ...