
El apellido Arochas parece originario de España. Arochas puede derivar de topónimos que se asignan como apellidos y proceden de la región gallega del noroeste de España, aunque también se encuentra en otras regiones españolas. Sin embargo, para tener una confirmación más precisa, es recomendable consultar con un historiador o genealogista profesional que puede proporcionarte una información más detallada sobre su origen y significado.
El apellido Arochas se originó en España y tiene su raíz en la localidad aragonesa de Arucas, situada en la isla de Gran Canaria. El apellido proviene del nombre de dicha ciudad, que a su vez deriva del término guanche "aruchas", que significa "montaña rocosa" o "colina rocosa". En el contexto de los tiempos prehispánicos de Gran Canaria, este topónimo podría referirse a las características geográficas de la zona donde se asentaron los primeros habitantes. A lo largo de la historia, muchos habitantes de Arucas han adoptado el apellido Arochas o variantes en otras regiones de España y del mundo debido al proceso migratorio que ha sufrido este pueblo a través de los siglos.
El apellido Arochas se encuentra principalmente distribuido en España, especialmente en regiones como Asturias y Galicia. También se ha documentado su presencia en otras partes de España, aunque en menor proporción. Se cree que el origen del apellido es asturiano y proviene de los pueblos de Aroche o Arocé (Asturias).
El apellido Arochas tiene diversas variantes y grafías debido a la transcripción y evolución histórica de los nombres. Algunas versiones incluyen: Aruchas, Arrochas, Arojas, Arrojas y también se encuentran combinaciones con diacríticos tales como Arochás o Arrochás. También es posible encontrar derivados de este apellido que incluyen prefijos como de (De Arochas), del (Del Arochas) y los sufijos "es" y "iz", como en el caso de Arochés y Arochíz. Estas variantes se deben a la transcripción y adaptación de nombres durante el tiempo, especialmente cuando pasaban de una lengua a otra o cuando eran registrados por escribas en diferentes momentos históricos.
Los Arochas más famosos incluyen al exfutbolista y comentarista deportivo mexicano Hugo Sánchez Arocha, conocido por su exitosa carrera en el fútbol europeo y su destacada trayectoria como entrenador; así como a la escritora chilena Isabel Allende Arochas, premiada internacionalmente con reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Clarín al Mejor Libro Extranjero.
El apellido Arochas tiene orígenes en España y específicamente en la región castellana, posiblemente derivado del apellido Arroyo o del topónimo Arroyo de las Fraguas, en Palencia. La primera mención documental del apellido Arochas data del siglo XVII, cuando aparece el nombre de un tal Juan de Arochas, vecino de Palencia. A lo largo de los siglos, los Arochas se han dispersado por diferentes regiones españolas y algunos de ellos también emigraron a América, particularmente al Perú, donde se establecieron en Lima y en la sierra peruana. En España, se pueden encontrar Arochas en comunidades como Palencia, Cantabria, Madrid, Valencia y en las islas Canarias.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aro
El apellido "Aro" tiene origen vasco. Proviene del euskera "aroa", que significa "área" o "espacio". Es un apellido muy común en la comunidad autónoma del País Vasco, así como...
apellidos > aro-joan
El apellido "Aro Joan" tiene origen en España. Es un apellido compuesto formado por "Aro" como primer elemento y "Joan" como segundo elemento. "Aro" es un apellido de origen vasco...
apellidos > aroa
El apellido Aroa tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Aroa en el País Vasco.
apellidos > aroaro
El apellido "Aroaro" es de origen maorí, un pueblo indígena que habita la Isla Norte (Nueva Zelanda). Aroaro es un topónimo que se encuentra en diferentes lugares de la isla del...
apellidos > arob
El apellido "Arob" tiene origen en el idioma hebreo, derivado de la palabra "arob", que significa "escarabajo". Este apellido es de origen sefardí, y puede encontrarse principalme...
apellidos > arob-ali
El apellido "Arob Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de nombres propios comunes en la cultura árabe.
apellidos > arob-syleet
El apellido "Arob Syleet" parece no tener un origen específico conocido, ya que no corresponde a ninguna raíz o etimología identificable en ningún idioma o cultura en particula...
apellidos > arobes
El apellido Arobes parece ser de origen vasco-navarro, ya que se encuentra registrado en la provincia de Navarra y Guipúzcoa (País Vasco) en España. Este apellido podría tener ...
apellidos > aroca
El apellido Aroca tiene origen vasco y se relaciona con el nombre propio Arón. También se ha relacionado con la presencia de montañas o peñas, ya que en euskera "aurreko", sign...
apellidos > aroca-bermudes
El apellido Aroca Bermúdez tiene su origen en España. Aroca se refiere a una localidad de la provincia de Ávila, mientras que Bermúdez es un apellido común originario del nort...
apellidos > arocena
El apellido Arocena es de origen vasco y se encuentra ampliamente extendido en la Comunidad Autónoma Vasca (País Vasco). Se supone que procede de una localidad llamada Aratz (o A...
apellidos > arocha
El apellido Arocha es de origen vasco, proveniente del municipio de Aroche en la provincia de Huelva, España. También puede tener origen portugués, derivado del apellido Aroca.
apellidos > aroche
El apellido Aroche tiene origen incierto, pero se cree que proviene de la región de Andalucía, en España. Es un apellido que se encuentra principalmente en la provincia de Huelv...
apellidos > arocho
El apellido Arocho tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Aroche, que es el nombre de una localidad en la provincia de Huelva, en ...