¿Cuál es el origen del apellido Arlecchini?

El apellido Arlecchini es de origen italiano. Proviene del nombre del personaje Arlequín, que se encuentra en las comedias de la tradición commedia dell'arte. En italiano, Arlecchino significa Harlequin en español. Esta palabra proviene de la palabra francesa 'Arlequin', que a su vez deriva del término inglés 'Earl of Kent'. El personaje se caracteriza por llevar trajes coloridos y una máscara con rayas negras y blancas.

Aprende más sobre el origen del apellido Arlecchini

Significado y origen del apellido Arlecchini

El apellido Arlecchini es de origen italiano y proviene directamente del nombre del personaje de la comedia italiana tradicional, Arlequín. En italiano, "arlecchino" significa harlequin en español. Este mascarón con el traje característico, rojo y blanco, y máscara azul o negra con barra diagonal roja, es un personaje popular y universalmente reconocido en las comedias del arte italianas. El nombre de Arlecchino se adaptó en varios países y dialectos como Arlequín (español), Harlekin (alemán) o Harlequin (inglés).

Distribución geográfica del apellido Arlecchini

El apellido Arlecchini tiene orígenes en Italia y se distribuye principalmente en las regiones del norte, como Lombardía, Emilia-Romanía y Piamonte. Es un apellido común en ciudades como Milán, Turín y Bolonia. Existe una concentración significativa de familias Arlecchini en la ciudad de Milán y alrededores. También se pueden encontrar personas con este apellido en otras partes de Italia, pero es más raro fuera de las regiones norteñas. En el extranjero, existen pequeños grupos de italianos-orígenes que llevan este apellido principalmente en países con una importante inmigración italiana, como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Australia.

Variantes y grafías del apellido Arlecchini

El apellido Arlecchini tiene varias formas y grafías posibles. Algunos ejemplos incluyen:

* Arlequin (francés)
* Arlecchino (italiano)
* Arlequinha (portugués)
* Arlekino (ruso)
* Arlequinu (eslovaco)
* Arlekin (alemán y polaco)
* Arlequín (español)

También es posible encontrar versiones en otras lenguas, como el inglés, que utilicen la transliteración directa del término italiano "Arlecchino", que se encuentra también en otros idiomas romances. Es importante tener en cuenta que las grafías y formas pueden diferir según el país o región en cuestión.

Personas famosas con el apellido Arlecchini

Entre los personajes famosos que tienen el apellido Arlecchini, destaca principalmente Luciano Arlecchini, un célebre violinista argentino del siglo XX. Otro miembro notable es Antonio Arlecchini, un actor cómico italiano del período del teatro del Arte. Ambos artistas se dieron a conocer en sus respectivos campos por su talento y versatilidad. Luciano Arlecchini es reconocido por sus interpretaciones de música clásica e Italiano Arlecchini por su papel en numerosas obras cómicas italianas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Arlecchini

El apellido Arlecchini tiene origen italiano y se cree que procede de la región Lombardía, donde es común entre los habitantes de las provincias de Milán, Bérgamo y Brescia. Esta familia se originó en el siglo XIX, aunque existe un rastro documental de su existencia desde el siglo XVII. Los Arlecchini eran principalmente agricultores y artesanos en la región. La palabra "Arlecchino" es un término común italiano para Harlequin, un personaje del teatro cómico. Sin embargo, no existe prueba directa de que la familia Arlecchini estuviera relacionada con el arte dramático.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares