
El apellido Argante es de origen hispano-visigodo. La etimología se puede rastrear al término visigodo "Argintius", que significa "el que es noble o precioso". Los visigodos, un pueblo germánico que habitaba en el este de Europa, invadieron la península ibérica en el siglo V y se establecieron allí durante los siguientes siglos. El apellido Argante, así como muchos otros hispano-visigodos, se ha conservado hasta nuestros días en España.
El apellido Argante tiene orígenes celtas y puede haber surgido en la antigua Gália o España. Su significado se traduce como "guerrero valiente" en lenguaje celta. A menudo, se encuentran variantes del nombre en distintos países de habla hispana debido a las invasiones celtas durante la Antigüedad Tardía. De hecho, el apellido Argante es común en España, especialmente en la región de Galicia, donde existen comunidades con ascendencia celta. Sin embargo, también es posible que se encuentren individuos con este apellido en otros lugares debido a las migraciones y diseminación histórica del pueblo celta.
El apellido Argante se encuentra principalmente en España y Portugal, donde se concentran el mayor número de personas con este sobrenombre. En España, se distribuye en regiones como Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, aunque también hay presencia menor en Madrid y otras zonas del centro-norte del país. Además, cuenta con una importante comunidad emigrante en América del Sur, especialmente en Argentina, Uruguay y Chile. En Portugal, se concentra mayoritariamente en el norte del país, pero también es posible encontrarlo en Lisboa y Oporto. Por otro lado, hay una pequeña presencia de personas con este apellido en otros países, como Estados Unidos y Australia, debida a la emigración histórica.
El apellido Argante puede presentarse con varias grafías y variantes ligeras en diferentes países o regiones, como Arquinte, Argent, Arguinte, Argente, Arginta, entre otras. Es importante mencionar que cada país tiene sus propios patronímicos y matronímicos, lo que a menudo provoca cambios en la grafía de un apellido al pasar de una lengua a otra. Además, el uso de acentos, diéresis o tildes puede variar según el idioma. Por ejemplo:
* Argante (España)
* Arquinte (Portugal)
* Argent (Inglaterra y Francia)
* Arguinte (Italia)
* Argente (Francia)
* Arginta (Rusia)
Es importante notar que en muchos casos, un apellido cambiará significativamente al pasar de una lengua a otra. Por ejemplo: el apellido Argante puede convertirse en Agente en inglés o en Alguante en francés. Asimismo, el uso de tildes, diéresis o acentos también puede variar en función del idioma.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Argante se encuentran:
* José Argante (1896-1947), periodista, escritor y poeta español.
* Enrique Aragón (nacido en 1953), físico español conocido por su investigación en la teoría de cuerdas.
* Ana Argante (nacida en 1974), actriz y presentadora de televisión española.
* José Luis Aragonés (1938-2014), exfutbolista y entrenador español, ganador de la Copa del Mundo de Fútbol de 2010 como asistente técnico de la selección española.
* Juan Ignacio Argañaraz (nacido en 1998), tenista argentino que ha alcanzado el puesto número 65 del ranking mundial.
* José Antonio Aragüez (nacido en 1970), luchador cubano de lucha libre, ganador de la medalla de oro olímpica en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Cada uno de estos individuos ha alcanzado un nivel significativo de éxito y fama en sus respectivas disciplinas, ofreciendo una gran variedad de talento e innovación en la cultura y el deporte.
El apellido Argante tiene orígenes que se remontan a la España medieval y posiblemente al Reino de Aragón. La mayoría de los registros históricos indican que esta familia tuvo su origen en el condado de Urgel, situado en el norte de la provincia de Lérida. En el siglo XIII se documenta a un personaje llamado Guerau d'Argante, vinculado con los señoríos de La Torre y de la Casa de Alòs, en el condado de Urgel. A lo largo de los siglos siguientes, la familia Argante se extendió por diversas regiones de España y emigró a otras partes del mundo. En la actualidad, el apellido Argante se encuentra disperso en diferentes países de Europa y América, con una presencia significativa en España y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > argagnon
El apellido Argagnon no es claramente de origen español o francés y su origen exacto no está completamente verificado. Sin embargo, se cree que pudiera derivar de dos fuentes po...
apellidos > argain
El apellido "Argain" parece provenir de una región de Francia llamada Argonne. La región está ubicada al este de París y es conocida por sus densos bosques. Los nombres de apel...
apellidos > argamakoff
El apellido Argamakoff es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre propio masculino "Argamak", que procede del tártaro, y significa "sabues...
apellidos > argaman
El origen del apellido Argaman no está claro con precisión, sin embargo, se ha sugerido que puede provenir de la localidad de Aragón, España. Otra teoría propone que pueda der...
apellidos > argan
El apellido Argan es de origen bereber y proviene de la región de África Occidental, específicamente de Marruecos, más precisamente en la región de Souss-Massa-Draa. Es un ape...
apellidos > arganbright
El apellido "Arganbright" parece ser de origen inglés y se cree que proviene de dos palabras antiguas en ese idioma: "argan" que significa "oro" y "bright" que significa "brillant...
apellidos > argandona
El apellido Argandoña tiene origen español. Proviene del nombre de la localidad de Argandoña, en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en Españ...
apellidos > argane
El apellido "Argane" tiene origen toponímico y proviene de la región de Arganes en Marruecos.
apellidos > arganese
El apellido "Arganese" se origina en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de persona italiano "Argano", que a su vez deriva de la palabra latin...
apellidos > arganne
El apellido Arganne tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de algún lugar llamado Arganne, que posiblemente proviene de un topónimo vasco.
apellidos > argano
El apellido "Argano" puede ser de origen italiano o español. En Italia, es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Emilia-Romagna y puede derivar de los nombr...
apellidos > arganoil
El apellido Arganoil tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Andalucía, en el sur de España.
apellidos > argao
El apellido "Argao" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Argao, ubicada en la provincia de Cebú, en Filipinas.
apellidos > argas-argas
El apellido "Argas Argas" tiene origen vasco. Proviene de la región de Álava y Guipúzcoa en el País Vasco, España.
apellidos > argat
El apellido "Argat" parece originario de la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "argi" significa roca o piedra, y "-at" es un sufijo común en apellidos ...