
El apellido "Argano" puede ser de origen italiano o español. En Italia, es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Emilia-Romagna y puede derivar de los nombres personales Argo o Argiro, de origen griego, que significan "blanco" o "plateado". En España, el apellido Argano también es común y puede estar relacionado con las raíces del árbol argánico, nativo de Marruecos, si bien su origen preciso no se puede determinar con certeza.
El apellido Argano es originario de España, específicamente de la región andaluza de Cádiz. Su origen se remonta a la Edad Media y proviene del topónimo "Argán", que designaba una localidad situada en la comarca histórica de Campiña de Jerez. El apellido Argano surgió a partir de los habitantes de esta zona, quienes adoptaron el nombre de su lugar de origen como apellido familiar. Por lo tanto, el apellido Argano es un apellido toponímico derivado del topónimo "Argán".
El apellido Argaño es originario de España y se encuentra principalmente concentradoo en el norte del país, en las regiones de País Vasco y Navarra, debido a su relación histórica con la región vasca. Sin embargo, también se han encontrado familias con este apellido en otras partes de España, como en Galicia, Cantabria y Madrid. Además, hay comunidades de personas con el apellido Argaño en algunos países de América del Sur, particularmente en Argentina y Uruguay, donde se supone que migraron desde España durante la época colonial.
El apellido Argano tiene varias grafías y variantes, incluyendo:
* Argaño
* Argán
* Argão
* Argaan
* Argento (que puede ser una versión errónea o un apellido distinto)
También se pueden encontrar formas con diacríticos como Argánó, Argánho y Argãn. Estas diferentes grafías pueden ser debidas a diversos factores, tales como la región geográfica de origen, la época en que fue registrado el apellido o las influencias culturales y lingüísticas del lugar donde se encuentra.
Las personas más famosas con el apellido Argano son principalmente dos: Pedro Argan (1927-2014), un célebre filósofo español, y José María Argán (nacido en 1956), un político español que ha desempeñado varios puestos de liderazgo en el Partido Popular.
El apellido Argano se remonta a España y es originario de la región andaluza de Granada. Se cree que proviene del nombre del antiguo municipio de Argánjar, actualmente integrado en Alhama de Granada, donde se encuentran referencias históricas a esta familia desde el siglo XV. El apellido Argano está relacionado con la nobleza local y ha tenido miembros destacados en la política, las artes y las ciencias a lo largo de la historia. También existen ramas del apellido Argano en otras partes de España, como en Madrid, Valencia y Cataluña.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > argagnon
El apellido Argagnon no es claramente de origen español o francés y su origen exacto no está completamente verificado. Sin embargo, se cree que pudiera derivar de dos fuentes po...
apellidos > argain
El apellido "Argain" parece provenir de una región de Francia llamada Argonne. La región está ubicada al este de París y es conocida por sus densos bosques. Los nombres de apel...
apellidos > argamakoff
El apellido Argamakoff es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre propio masculino "Argamak", que procede del tártaro, y significa "sabues...
apellidos > argaman
El origen del apellido Argaman no está claro con precisión, sin embargo, se ha sugerido que puede provenir de la localidad de Aragón, España. Otra teoría propone que pueda der...
apellidos > argan
El apellido Argan es de origen bereber y proviene de la región de África Occidental, específicamente de Marruecos, más precisamente en la región de Souss-Massa-Draa. Es un ape...
apellidos > arganbright
El apellido "Arganbright" parece ser de origen inglés y se cree que proviene de dos palabras antiguas en ese idioma: "argan" que significa "oro" y "bright" que significa "brillant...
apellidos > argandona
El apellido Argandoña tiene origen español. Proviene del nombre de la localidad de Argandoña, en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en Españ...
apellidos > argane
El apellido "Argane" tiene origen toponímico y proviene de la región de Arganes en Marruecos.
apellidos > arganese
El apellido "Arganese" se origina en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de persona italiano "Argano", que a su vez deriva de la palabra latin...
apellidos > arganne
El apellido Arganne tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de algún lugar llamado Arganne, que posiblemente proviene de un topónimo vasco.
apellidos > arganoil
El apellido Arganoil tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Andalucía, en el sur de España.
apellidos > argante
El apellido Argante es de origen hispano-visigodo. La etimología se puede rastrear al término visigodo "Argintius", que significa "el que es noble o precioso". Los visigodos, un ...
apellidos > argao
El apellido "Argao" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Argao, ubicada en la provincia de Cebú, en Filipinas.
apellidos > argas-argas
El apellido "Argas Argas" tiene origen vasco. Proviene de la región de Álava y Guipúzcoa en el País Vasco, España.
apellidos > argat
El apellido "Argat" parece originario de la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "argi" significa roca o piedra, y "-at" es un sufijo común en apellidos ...