
El apellido Argan es de origen bereber y proviene de la región de África Occidental, específicamente de Marruecos, más precisamente en la región de Souss-Massa-Draa. Es un apellido que se encuentra predominantemente entre los pueblos de origen bereber en esta zona. Se asocia con el árbol del argan (*Argania spinosa*), cuyo producto es la almendra de argan, una fuente importante de ingresos económicos y alimento para la región.
El apellido Argan es originario de Marruecos y su origen se remonta a la zona de Argana, una región en el sur del país. Éste apellido procede de las palabras bereberes "ar" que significa 'huerto' o 'jardín', y "agan" que se refiere al algarrobo, árbol común en la zona. Debido a su ubicación cerca de los huertos de algarrobo, los habitantes de Argana adoptaron este apellido. Por lo tanto, el apellido Argan es un topónimo, que proviene del lugar de origen de sus portadores.
El apellido Argan se encuentra principalmente concentrado en el norte de Marruecos, donde forma una minoría étnica significativa. Esta región incluye las provincias de Tanger-Tetuán-Al Hoceima y la región de Larache, especialmente en los pueblos como Argana y Taroudant. Aun así, también se puede encontrar a personas con este apellido en otras partes del país, así como en algunas comunidades marroquíes establecidas en Europa. Debido a la diáspora marroquí, existen familias Argan en el extranjero, principalmente en Francia y España.
El apellido Argan puede presentarse con diferentes grafías y variaciones fonéticas a lo largo de la historia y las regiones. Algunas de las formas más comunes son: Argán, Arqán, Argañ, Arcan, Arguán, Argon y Argón. Además, se pueden encontrar apellidos derivados de Argan, como Argantino o Argántico. Estos apellidos tienen su origen en el antiguo reino nazarí de Granada, donde un clan local conocido como los Argantes tenía una influencia significativa durante la Edad Media. En la actualidad, se puede encontrar esta familia dispersa por España y otras partes del mundo, especialmente entre los descendientes de emigrantes andaluces.
Personas notables con el apellido Argan incluyen a la actriz española Pilar Aragón y al actor argentino Daniel Aráñón. Además, existe el científico y astrónomo español José María Aragonés y al pintor catalán Marià Fortuny i Pellicer, conocido por sus obras de arte en tela de seda. Otros miembros notables son la escritora brasileña Clarice Lispector, nacida Clara Reissman Aragon, y el actor argentino Juan Carlos Calabró, que a menudo interpretó al personaje "Argan" en las producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires.
El apellido Argan es originario de la región magrebí de Marruecos, específicamente del valle del mismo nombre, donde se cultivan los árboles argánicos. Los orígenes exactos del apellido son inciertos, pero se cree que proviene del término berber "argan" que significa "árbol", debido a la importancia histórica y cultural de estos árboles en la vida de las comunidades locales. A lo largo de los siglos, el apellido Argan ha sido portado por numerosas familias de origen berber en Marruecos, especialmente en las regiones del Souss y el Draa. Muchos miembros de la familia Argan tuvieron importantes roles políticos y sociales a lo largo de la historia marroquí, destacando los líderes de tribus berberes, líderes religiosos y comerciantes. Actualmente, el apellido Argan es muy común en Marruecos y está presente en muchas comunidades berberes y árabes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > argagnon
El apellido Argagnon no es claramente de origen español o francés y su origen exacto no está completamente verificado. Sin embargo, se cree que pudiera derivar de dos fuentes po...
apellidos > argain
El apellido "Argain" parece provenir de una región de Francia llamada Argonne. La región está ubicada al este de París y es conocida por sus densos bosques. Los nombres de apel...
apellidos > argamakoff
El apellido Argamakoff es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre propio masculino "Argamak", que procede del tártaro, y significa "sabues...
apellidos > argaman
El origen del apellido Argaman no está claro con precisión, sin embargo, se ha sugerido que puede provenir de la localidad de Aragón, España. Otra teoría propone que pueda der...
apellidos > arganbright
El apellido "Arganbright" parece ser de origen inglés y se cree que proviene de dos palabras antiguas en ese idioma: "argan" que significa "oro" y "bright" que significa "brillant...
apellidos > argandona
El apellido Argandoña tiene origen español. Proviene del nombre de la localidad de Argandoña, en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en Españ...
apellidos > argane
El apellido "Argane" tiene origen toponímico y proviene de la región de Arganes en Marruecos.
apellidos > arganese
El apellido "Arganese" se origina en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de persona italiano "Argano", que a su vez deriva de la palabra latin...
apellidos > arganne
El apellido Arganne tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de algún lugar llamado Arganne, que posiblemente proviene de un topónimo vasco.
apellidos > argano
El apellido "Argano" puede ser de origen italiano o español. En Italia, es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Emilia-Romagna y puede derivar de los nombr...
apellidos > arganoil
El apellido Arganoil tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Andalucía, en el sur de España.
apellidos > argante
El apellido Argante es de origen hispano-visigodo. La etimología se puede rastrear al término visigodo "Argintius", que significa "el que es noble o precioso". Los visigodos, un ...
apellidos > argao
El apellido "Argao" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Argao, ubicada en la provincia de Cebú, en Filipinas.
apellidos > argas-argas
El apellido "Argas Argas" tiene origen vasco. Proviene de la región de Álava y Guipúzcoa en el País Vasco, España.
apellidos > argat
El apellido "Argat" parece originario de la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "argi" significa roca o piedra, y "-at" es un sufijo común en apellidos ...