
El apellido Argamakoff es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre propio masculino "Argamak", que procede del tártaro, y significa "sabueso". En el caso de los apellidos patronímicos rusos, la terminación "-off" indicaría que se trata de un apellido adoptado por una familia de origen alemán.
El apellido Aragamakoff es una variante de Aragamakov o Aragamakyan, originario de la región histórica de Armenia. Su origen etimológico parece provenir del término armenio "Araga" que significa montaña y "mak" que significa hijo. Así, se podría traducir como Hijo del Montañero o Montañés. Se cree que la familia Aragamakoff proviene de la región montañosa de Aragatsotn en Armenia, donde el monte Aragats es uno de los picos más altos del país. El apellido ha sido registrado con variaciones a lo largo de la historia, incluyendo Aragamacan, Aragamakian y Aragamakyan. La familia se ha extendido a otras regiones del mundo debido a la migración forzada durante el genocidio armenio en la primera mitad del siglo XX.
El apellido Aragamakoff se encuentra principalmente concentrado en el sureste de Rusia, particularmente en los regiones de Bashkortostán y Tatarstan, debido a la presencia histórica de la etnia tártara en esas áreas. También hay comunidades de familias Aragamakoff en Ucrania, especialmente en las regiones de Crimea y el sur del país. En menor medida, se pueden encontrar individuos con este apellido en otros países de la antigua Unión Soviética y algunos países de Europa Central y Oriental.
El apellido Argamakoff se puede escribir con varias grafías y variaciones, entre ellas:
* Argamackoff
* Argamacoff
* Argamaçoff
* Arghamakoff
* Аргамакоф (en cirílico)
Estos apellidos pueden tener diferentes acentuación o grafías no fonéticas, y también se pueden encontrar combinaciones con diacríticos, como ArgamaçOFF. También es posible que la ortografía sea incorrecta en algunas fuentes, por lo que hay que hacer una búsqueda precisa para encontrar registros de esta familia.
Entre los Argamakoff más famosos se encuentra George Argamakov (1943-), un destacado pianista ruso, ganador del Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky en 1962. Además, Sergei Argamakov (1870-1954) fue un científico ruso y profesor de matemáticas que desarrolló la teoría de la función completa y del sistema de coordenadas polares. Por último, Nikolai Argamakoff (1873-1929), un importante escultor ruso, creador de obras como "El Nacimiento de Venus" y "La Muerte de Atis".
El apellido Armagakoff se encuentra principalmente en Rusia y países eslavos. Es de origen griego, derivado del nombre bizantino "Armagios", que significa "guerrero del mar". Los primeros registros de la familia se remontan al siglo XVI en el Imperio Ruso, donde era común entre la nobleza y los miembros de la Iglesia Ortodoxa. También se han encontrado registros en Moldavia y Ucrania durante los mismos períodos. En los siglos siguientes, la familia Armagakoff se extendió a través de Rusia y Asia Central, con muchos de sus miembros involucrados en las guerras civiles y políticas del Imperio Ruso y la Unión Soviética. Algunos brazos de la familia emigraron a Europa Occidental y América durante el siglo XX, conservando su apellido y su tradición.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > argain
El apellido "Argain" parece provenir de una región de Francia llamada Argonne. La región está ubicada al este de París y es conocida por sus densos bosques. Los nombres de apel...
apellidos > argan
El apellido Argan es de origen bereber y proviene de la región de África Occidental, específicamente de Marruecos, más precisamente en la región de Souss-Massa-Draa. Es un ape...
apellidos > argandona
El apellido Argandoña tiene origen español. Proviene del nombre de la localidad de Argandoña, en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en Españ...
apellidos > argane
El apellido "Argane" tiene origen toponímico y proviene de la región de Arganes en Marruecos.
apellidos > arganese
El apellido "Arganese" se origina en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de persona italiano "Argano", que a su vez deriva de la palabra latin...
apellidos > arganne
El apellido Arganne tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de algún lugar llamado Arganne, que posiblemente proviene de un topónimo vasco.
apellidos > arganoil
El apellido Arganoil tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Andalucía, en el sur de España.
apellidos > argante
El apellido Argante es de origen hispano-visigodo. La etimología se puede rastrear al término visigodo "Argintius", que significa "el que es noble o precioso". Los visigodos, un ...
apellidos > argao
El apellido "Argao" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Argao, ubicada en la provincia de Cebú, en Filipinas.
apellidos > argas-argas
El apellido "Argas Argas" tiene origen vasco. Proviene de la región de Álava y Guipúzcoa en el País Vasco, España.
apellidos > argat
El apellido "Argat" parece originario de la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "argi" significa roca o piedra, y "-at" es un sufijo común en apellidos ...
apellidos > argawany
El apellido "Argawany" tiene su origen en África, específicamente en Etiopía. Es un apellido que puede estar relacionado con la cultura y la historia de este país.
apellidos > argebo
El apellido Argebo tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Argeño en Italia.
apellidos > argeja
El apellido Argeja tiene origen en España y se encuentra principalmente en la región de Cataluña. Es de origen toponímico y hace referencia a la localidad llamada Argeja, de la...
apellidos > argemi
El apellido Argemi es de origen catalán. Proviene de la palabra "argilós", que significa "arcilla" en catalán. Es un apellido que se refería a personas que trabajaban con arcil...