
El apellido Arango tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Proviene de la palabra vasca "arangoa", que significa "lugar de espino", haciendo referencia a un lugar geográfico con arbustos espinosos. A lo largo de la historia, se ha extendido a otros países de habla hispana, como Colombia, donde también es un apellido común.
El apellido Arango tiene origen en España y proviene del nombre de un lugar llamado Arango en la región de Asturias. Este apellido se encuentra ubicado principalmente en el norte de España y se extendió a América Latina debido a la colonización. Su significado no está totalmente claro, pero se cree que puede derivar de la palabra vasca "aran" que significa valle, lo que indicaría que sus portadores podrían provenir de un lugar situado en un valle. Además, existen variantes del apellido como Arangu y Arangua, lo que sugiere que su origen puede estar relacionado con un apodo o sobrenombre. En la actualidad, es un apellido relativamente común en países como Colombia, Venezuela y España.
El apellido Arango tiene una distribución geográfica principalmente en Colombia, donde es bastante común. También se encuentra en países como México, Venezuela, Argentina, Estados Unidos y España, aunque en menor medida. En Colombia, este apellido tiene una mayor concentración en las regiones de Antioquia, Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca. En México, se encuentra principalmente en el estado de Jalisco y en la Ciudad de México. En Venezuela, es más común en el estado de Zulia y en la ciudad de Caracas. En Argentina, se encuentra en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. En Estados Unidos, se encuentra en estados como Florida, California y Texas, mientras que en España es más común en Cataluña y en la Comunidad de Madrid.
El apellido Arango cuenta con varias variantes y grafías, entre las que destacan Aranguren, Arangoa, Aranguiz, Arangoitia y Aranjo. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a la evolución y transformación del idioma a lo largo del tiempo, así como a la influencia de otros idiomas o dialectos en las regiones donde se ha originado y extendido el apellido. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas comparten un origen común y se encuentran asociadas a familias que comparten una historia y linaje. El apellido Arango es de origen vasco y puede tener diferentes significados, como "lugar de arándanos" o "lugar de espinos", lo que puede indicar la procedencia de la familia de zonas rurales o boscosas.
Uno de los personajes famosos con el apellido Arango es Juan Pablo Arango, un reconocido actor colombiano que ha participado en varias producciones de televisión y cine en su país natal. Con su talento y carisma, Juan Pablo ha logrado cautivar a audiencias de todo el mundo y ha construido una exitosa carrera en la industria del entretenimiento. Su versatilidad y pasión por su trabajo lo han llevado a ganarse el respeto y admiración de colegas y seguidores por igual. Además, Juan Pablo Arango se destaca no solo por su talento actoral, sino también por su compromiso con causas sociales y su labor filantrópica, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para muchos.
La investigación genealógica del apellido Arango indica que su origen se encuentra en España, específicamente en la región de Asturias. El apellido Arango proviene del topónimo de una localidad llamada Arango, situada en el concejo de Corvera de Asturias. Se cree que la familia Arango tuvo una presencia significativa en la nobleza asturiana durante la Edad Media, destacándose por su participación en eventos históricos y en la vida política de la región. Con el paso de los años, la familia Arango se expandió hacia otras regiones de España e incluso hacia América, donde se establecieron en países como Colombia, Venezuela y México. Actualmente, el apellido Arango sigue siendo representativo en diferentes partes del mundo, manteniendo viva su historia y tradición familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ara
El apellido Ara tiene su origen en varios lugares dependiendo de la región o país en cuestión. En España, se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y en Aragón, y proviene...
apellidos > ara-ejaz
El apellido "Ara Ejaz" es de origen árabe. Ara significa "flor" en árabe y Ejaz es un nombre de pila que significa "milagro" o "éxito". Juntos forman un apellido que probablemen...
apellidos > ara-shahin
El apellido "Ara Shahin" es de origen persa y armeno. En persa antiguo, "Shahin" significa "aquel que está sobre todo", un título real utilizado por los reyes persas, mientras qu...
apellidos > ara-somohano
El apellido "Ara-Somohano" parece provenir de la región de Asturias (España). Este apellido se puede encontrar principalmente en esta área geográfica y posee una etimología qu...
apellidos > araab
El apellido Araab no tiene un origen claro bien definido. Puede derivar de diversas fuentes. Algunos investigadores piensan que puede provenir del árabe, específicamente del apel...
apellidos > araabe
El apellido Araabe no tiene un origen exclusivamente árabe. En realidad, se origina del vocablo latino "Arapahus" que era el nombre dado por los romanos al pueblo germánico de lo...
apellidos > araabi
El apellido "Araabi" tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia cultural y lingüística árabe que suele encontrarse en personas de países de habla árabe o de descendenc...
apellidos > araar
El apellido Araar es de origen hebreo y proviene del nombre bíblico Hira, que significa "piedra sagrada" o "roca santa". Esto se debe a que el apellido Araar es una variante del a...
apellidos > araasu
El apellido "Araasu" tiene un origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu. Este apellido suele estar asociado a la casta Brahmin, que es una de las castas más altas...
apellidos > araatkadavu
El apellido "araatkadavu" parece tener origen indio, específicamente de la región de Kerala.
apellidos > arab
El apellido "Arab" tiene un origen complejo y puede variar según la región o país de donde provenga la persona. En algunos casos, el apellido "Arab" puede tener un origen ára...
apellidos > arab-boor-boor
El apellido "Arab-boor-boor" no es fácilmente identificable como un apellido de origen árabe. Sin embargo, se pueden encontrar variantes similares en varios idiomas y regiones, i...
apellidos > arab-leon
El apellido "Arab-León" es un apellido compuesto de dos partes, cada una proviniendo de diferentes orígenes. La primera parte, "Arab", puede derivar de varios orígenes posibles...
apellidos > arab-tani
El apellido "Arab-Tani" parece tener una origen árabe. El término "arabi" significa "árabe" en árabe, mientras que "tani" puede derivarse de "at-tani", lo cual en árabe signif...
apellidos > arab-tehrani
El apellido Tehrani tiene su origen en la ciudad de Teherán (en persa: تهران Tahran) que es la capital de Irán. El apellido se originó entre los pueblos persas y se exte...