
El apellido "Arabaci" es de origen geográfico y se refiere a alguien que proviene o vive cerca de una ciudad o región con ese nombre. En este caso, la ciudad de Arabacia se localizaba en el noroeste de Armenia, actualmente en territorio turco. Los nombres geográficos se convirtieron en apellidos durante la Edad Media y son comunes entre los pueblos del Cáucaso y Asia Menor.
El apellido "Arabaci" es de origen geográfico y proviene de la antigua Roma. Deriva del topónimo "Arabis", que era el nombre latino de una región ubicada en la actual España, específicamente entre las provincias de Huesca y Zaragoza. En esta área se encontraban los pueblos celtíberos conocidos como los Ilergetes, los cuales eran llamados "Arabici" por los romanos debido a su lengua, la cual era muy diferente al latín. Este apellido fue llevado a otras regiones de Europa durante la expansión del Imperio Romano y ha sido trasmitido a través de las generaciones hasta el presente.
El apellido Arabaci tiene una concentración mayoritariamente en regiones de origen turco y griego. Se encuentra en países como Turquía, Grecia y Chipre, así como en algunas comunidades de origen griego en Australia, Canadá y Estados Unidos. Es un apellido poco común fuera de estos lugares debido a que se ha mantenido predominantemente dentro de las comunidades árabe-chipriotas y turcochipriotas.
El apellido arábigo conocido como Al-Azhar posee varias versiones y grafías. Entre ellas se encuentran:
* Alazhar
* Al Azhar
* Al'Azhar
* Al-Azharie
* El Azhar
* El Azhari
* El'Azhar
* El-Azharie
* A-l-Azhar
* A-l-Azhari
* A-l'-Azhar
* A-l-Azharie
El uso de guion bajo o tildes puede variar según la regla de transcripción empleada. Por ejemplo, en transcripciones más cercanas a la fonética, es posible que se use un guión bajo y sin tilde: Al-Azhar. Mientras que en transcripciones de acuerdo con normas ortográficas, puede usarse una tilde en las letras A con diéresis, como se ve en algunos apellidos españoles: El'Azhar.
Además, es importante señalar que el apellido arábigo Al-Azhar puede originarse de diversas regiones y linajes árabes y no siempre implica un lazo familiar directo con la Universidad Al-Azhar de El Cairo, una de las más antiguas instituciones educativas del mundo islámico.
Entre las personalidades famosas que comparten el apellido Arquillos (Arabi en su versión española), se encuentran algunas figuras relevantes en el mundo de la política, ciencia y cultura. Por un lado, el político libanés Michel Arnaud Arnaout es conocido por ser Primer Ministro de Libano dos veces durante los años 1970. En cuanto a la ciencia, George A. S. Abi-Hanna es un neurobiólogo canadiense que ha investigado extensivamente sobre el papel del sistema limbérico en la memoria y la comportamiento; y finalmente, Jad Abumrad, un científico e historiador cultural estadounidense, es cofundador y presentador del programa de radio "Radiolab", ganador de varios premios Peabody.
El apellido arabaci posee orígenes históricos y geográficos en el Imperio Bizantino y sus regiones vecinas, donde se originó durante la Edad Media. El término "arabaci" proviene del griego bizantino y significa "de origen árabe". Durante ese período, muchos poblados de Grecia fueron conquistados por las fuerzas árabes, lo que llevó a la mezcla étnica entre griegos e árabes. Algunos ciudadanos griego-árabes adoptaron el apellido arabaci para identificar su ascendencia mixta.
En el siglo XI, muchos de los descendientes del apellido arabaci migraron hacia Constantinopla y se dispersaron por otras regiones de Grecia y Europa Oriental como Bulgaria e Italia. Se cree que el apellido se mantuvo en estas áreas debido a la influencia cultural árabe en esos territorios.
En los siglos posteriores, el apellido arabaci ha vivido varias variaciones y mutaciones en su forma escrita en diferentes regiones, lo que resultó en varios sub-apellidos como Arabacis, Arabatzis, Aravaci, etcétera. El apellido se puede encontrar en Grecia, Bulgaria, Rumania, Turquía y otros países de Europa Oriental, así como en algunos lugares de América del Norte y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ara
El apellido Ara tiene su origen en varios lugares dependiendo de la región o país en cuestión. En España, se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y en Aragón, y proviene...
apellidos > ara-ejaz
El apellido "Ara Ejaz" es de origen árabe. Ara significa "flor" en árabe y Ejaz es un nombre de pila que significa "milagro" o "éxito". Juntos forman un apellido que probablemen...
apellidos > ara-shahin
El apellido "Ara Shahin" es de origen persa y armeno. En persa antiguo, "Shahin" significa "aquel que está sobre todo", un título real utilizado por los reyes persas, mientras qu...
apellidos > ara-somohano
El apellido "Ara-Somohano" parece provenir de la región de Asturias (España). Este apellido se puede encontrar principalmente en esta área geográfica y posee una etimología qu...
apellidos > araab
El apellido Araab no tiene un origen claro bien definido. Puede derivar de diversas fuentes. Algunos investigadores piensan que puede provenir del árabe, específicamente del apel...
apellidos > araabe
El apellido Araabe no tiene un origen exclusivamente árabe. En realidad, se origina del vocablo latino "Arapahus" que era el nombre dado por los romanos al pueblo germánico de lo...
apellidos > araabi
El apellido "Araabi" tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia cultural y lingüística árabe que suele encontrarse en personas de países de habla árabe o de descendenc...
apellidos > araar
El apellido Araar es de origen hebreo y proviene del nombre bíblico Hira, que significa "piedra sagrada" o "roca santa". Esto se debe a que el apellido Araar es una variante del a...
apellidos > araasu
El apellido "Araasu" tiene un origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu. Este apellido suele estar asociado a la casta Brahmin, que es una de las castas más altas...
apellidos > araatkadavu
El apellido "araatkadavu" parece tener origen indio, específicamente de la región de Kerala.
apellidos > arab
El apellido "Arab" tiene un origen complejo y puede variar según la región o país de donde provenga la persona. En algunos casos, el apellido "Arab" puede tener un origen ára...
apellidos > arab-boor-boor
El apellido "Arab-boor-boor" no es fácilmente identificable como un apellido de origen árabe. Sin embargo, se pueden encontrar variantes similares en varios idiomas y regiones, i...
apellidos > arab-leon
El apellido "Arab-León" es un apellido compuesto de dos partes, cada una proviniendo de diferentes orígenes. La primera parte, "Arab", puede derivar de varios orígenes posibles...
apellidos > arab-tani
El apellido "Arab-Tani" parece tener una origen árabe. El término "arabi" significa "árabe" en árabe, mientras que "tani" puede derivarse de "at-tani", lo cual en árabe signif...
apellidos > arab-tehrani
El apellido Tehrani tiene su origen en la ciudad de Teherán (en persa: تهران Tahran) que es la capital de Irán. El apellido se originó entre los pueblos persas y se exte...