
El apellido "Arab-Tani" parece tener una origen árabe. El término "arabi" significa "árabe" en árabe, mientras que "tani" puede derivarse de "at-tani", lo cual en árabe significa "el propietario". Por lo tanto, el apellido Arab-Tani podría traducirse como "El propietario árabe" o alguien relacionado con los árabes. Sin embargo, es posible que también se haya adaptado a formas regionales y culturales diferentes durante la historia, lo que puede haber influido en su significado exacto y uso.
El apellido arab-tani (también escrito como Al-Tani o Ben Tani) tiene su origen en la región árabe del Levante. Proviene del término "Ben" que significa hijo en árabe, y "Tani" es un apodo o sobrenombre que significa "el joven", "el reciente" o "el último". Este apellido podría haber sido utilizado originalmente como una distinción entre diferentes miembros de la familia. Al-Tani es un apellido común en varios países árabes, especialmente en Jordania y Siria.
El apellido árabe-turco Tani se distribuye principalmente en regiones asiáticas, con mayor concentración en Turquía, Siria, Líbano y Irak. Además, también se encuentra en algunos países del Oriente Medio como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, así como en algunas comunidades de origen árabe en Europa y América del Norte. En Turquía, el apellido Tani es común en las regiones orientales, particularmente en Erzurum, Van y Diyarbakır. En Siria, está más extendido en el noreste del país, mientras que en Líbano se encuentra principalmente en Beirut y sus alrededores.
El apellido árabe-turco Taki/Taaki/Teke/Teiki/Te'ake/Dhakki tiene varias grafías y variaciones debido a las diferencias regionales en la escritura árabe y la adaptación al idioma local. La raíz del apellido es "Taki" que significa "arriero" o "portador", un profesión común entre los pastores nómadas de Anatolia en Turquía.
Variaciones incluyen: Taki/Teke/Teiki (Turquía), Dhakki (Siria), Ta'ake/Taaki (Líbano), y Te'ake (Irak). A veces también se escribe como Takı, Tekeci o Tekeo. En el contexto de los beduinos árabes, puede aparecer escrita en árabe como طاقي, تاكي, تعكي o دهاقي.
Las personas más conocidas con el apellido árabe-turco Tany o Tanı son:
1. Ahmet Tanı Öztürk (nacido en 1978): actor turco que ha participado en producciones de televisión y cine como "Ferhat ile Şirin" y "Ezel".
2. Nurgül Yeşilçay (nacida en 1963): actriz turca, ganadora del Premio de la Academia Turca y conocida por sus papeles en series como "Kadınlar Karşı Karşı", "Bir Aşk Hikayesi" y "Vatanım Sensin".
3. Cemil Tanyılmaz (1927-2018): político turco, miembro del partido CHP y Ministro de Educación entre 1974 y 1976 durante el Golpe de Estado de 1971.
4. Halit Tanır (nacido en 1935): actor turco conocido por su participación en producciones como "Öyle Bir Geçer Zaman Ki", "Kızıltan", y "Uyanış Büyük Selçuklu".
5. Ömer Tanyılmaz (nacido en 1967): político turco, miembro del partido CHP, y Ministro de Finanzas entre el 2009 y el 2013.
6. Hüseyin Tanrıverdi (1868-1943): político turco, fundador del Partido del Pueblo de Turquía en 1919 y Ministro de Relaciones Exteriores entre 1920 y 1921.
El apellido árabe-turco "Arabtani" (o sus variantes como Arabatani, Arapatani) se origina en la región Anatolia de Turquía, donde los turcos otomanos y árabes estaban estrechamente relacionados debido a las migraciones y las conquistas. El apellido proviene del término "Arab" que significa árabe en árabe y "Tani" que significa 'hijo' en turco, lo cual sugiere que el portador original del nombre podría haber sido de origen árabe o se convirtió al islam. No obstante, a medida que las personas emigraron hacia diferentes partes del mundo, el apellido ha evolucionado y puede haber experimentado cambios en su forma, dependiendo de la lengua local. La genealogía específica de los portadores de este apellido es compleja debido a las diferencias regionales y al tiempo que ha pasado desde sus orígenes originales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ara
El apellido Ara tiene su origen en varios lugares dependiendo de la región o país en cuestión. En España, se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y en Aragón, y proviene...
apellidos > ara-ejaz
El apellido "Ara Ejaz" es de origen árabe. Ara significa "flor" en árabe y Ejaz es un nombre de pila que significa "milagro" o "éxito". Juntos forman un apellido que probablemen...
apellidos > ara-shahin
El apellido "Ara Shahin" es de origen persa y armeno. En persa antiguo, "Shahin" significa "aquel que está sobre todo", un título real utilizado por los reyes persas, mientras qu...
apellidos > ara-somohano
El apellido "Ara-Somohano" parece provenir de la región de Asturias (España). Este apellido se puede encontrar principalmente en esta área geográfica y posee una etimología qu...
apellidos > araab
El apellido Araab no tiene un origen claro bien definido. Puede derivar de diversas fuentes. Algunos investigadores piensan que puede provenir del árabe, específicamente del apel...
apellidos > araabe
El apellido Araabe no tiene un origen exclusivamente árabe. En realidad, se origina del vocablo latino "Arapahus" que era el nombre dado por los romanos al pueblo germánico de lo...
apellidos > araabi
El apellido "Araabi" tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia cultural y lingüística árabe que suele encontrarse en personas de países de habla árabe o de descendenc...
apellidos > araar
El apellido Araar es de origen hebreo y proviene del nombre bíblico Hira, que significa "piedra sagrada" o "roca santa". Esto se debe a que el apellido Araar es una variante del a...
apellidos > araasu
El apellido "Araasu" tiene un origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu. Este apellido suele estar asociado a la casta Brahmin, que es una de las castas más altas...
apellidos > araatkadavu
El apellido "araatkadavu" parece tener origen indio, específicamente de la región de Kerala.
apellidos > arab
El apellido "Arab" tiene un origen complejo y puede variar según la región o país de donde provenga la persona. En algunos casos, el apellido "Arab" puede tener un origen ára...
apellidos > arab-boor-boor
El apellido "Arab-boor-boor" no es fácilmente identificable como un apellido de origen árabe. Sin embargo, se pueden encontrar variantes similares en varios idiomas y regiones, i...
apellidos > arab-leon
El apellido "Arab-León" es un apellido compuesto de dos partes, cada una proviniendo de diferentes orígenes. La primera parte, "Arab", puede derivar de varios orígenes posibles...
apellidos > arab-tehrani
El apellido Tehrani tiene su origen en la ciudad de Teherán (en persa: تهران Tahran) que es la capital de Irán. El apellido se originó entre los pueblos persas y se exte...
apellidos > arabaci
El apellido "Arabaci" es de origen geográfico y se refiere a alguien que proviene o vive cerca de una ciudad o región con ese nombre. En este caso, la ciudad de Arabacia se local...