
El apellido "Aptécar" parece originario de la lengua francesa, ya que significa "botánico", derivado del latín "apothecarius", que también significa lo mismo. En español, se podría traducir como "el botánico". Sin embargo, es importante notar que el origen exacto de cada apellido varía y puede ser complejo, por lo que es posible que haya variantes en su historia de origen.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aptecar es de origen judío sefardí (hebreo originario de España o Portugal). Proviene del nombre Hebraico "Aptiachar" que significa "el que hace justicia", derivado de las raíces hebreas "apat" (justicia) y "char" (hacer). Este apellido se puede encontrar en diferentes partes de España, así como en Portugal, donde los judíos sefardíes fueron expulsados en 1492. Tras esto, muchos de ellos emigraron a otros países y llevaron consigo sus apellidos tradicionales.
El apellido Aptekar se encuentra principalmente en áreas con poblaciones de origen judío y se distribuye principalmente en países de Europa Central y Oriental. Algunos de estos países incluyen Polonia, Ucrania, Rusia, Bielorrusia y Letonia. También se puede encontrar a algunas personas con el apellido Aptekar en Israel, debido a la migración judía hacia allí durante el siglo XX.
El apellido Aptecar se puede escribir de varias maneras a lo largo del mundo, debido a diferentes reglas de transliteración y ortografía regional. Entre las variaciones más comunes se encuentran Aptakar, Aptacher, Apttschar, Aptscher, Aptscharr, Aptzkar, o simplemente Apt. Cada una de estas grafías es válida y refleja su origen étnico o cultural. Es importante resaltar que todas ellas pueden tener significados diferentes en lenguajes distintos. Por ejemplo, el apellido Aptecar proviene del ruso (Аптекар), y significa 'botánico', mientras que el apellido Apt, en inglés, puede estar relacionado con la palabra 'apt' que significa 'adaptable'.
El apellido Aptekar no es muy común entre los famosos. Sin embargo, se conocen dos personas notables con este apellido:
1. **Eugene Aptekar** (1924-1976): un matemático ruso que huyó de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial y trabajó en Estados Unidos, donde logró importantes avances en la teoría de números.
2. **Jacob Aptekar** (1908-1963): un matemático ruso que huyó de la Unión Soviética después de la Revolución Rusa de 1917 y trabajó en el Reino Unido. Es conocido por su trabajo en teoría de números y teoría de la probabilidad.
Ambos fueron destacados matemáticos que huyeron de Rusia durante diferentes períodos de tiempo y lograron realizar importantes contribuciones a este campo.
El apellido Aptécar posee orígenes que se remontan a España. Se cree que deriva del latín "apothecarius", que significa "el que vende especias". Los primeros registros de este apellido se encuentran en el siglo XIII, en la ciudad de Valencia, aunque también se localiza su presencia en zonas de Galicia y Castilla. Entre los miembros notables del linaje, se encuentra Juan Aptécar (s. XVI), un médico que contribuyó con obras escritas sobre botánica y farmacia. Además, la familia Aptécar es recordada en el siglo XVII por ser propietaria de una importante farmacia ubicada en Madrid. Actualmente, el apellido se encuentra principalmente en España, aunque también tiene presencia en países como Francia, Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > apt
El apellido "Apt" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Apt en Francia.
apellidos > aptel
El apellido Aptel es de origen francés. En lengua francesa, el apellido se escribe Aptel o Apteloup (en el que "loup" significa lobo) y se trata de un apellido toponímico proveni...
apellidos > apthorpe
El apellido Apthorpe es de origen inglés. Proviene de la localidad de Apthorp en Yorkshire, Inglaterra. También se cree que puede tener raíces en el nombre anglosajón "Apetorp"...
apellidos > apti
El apellido "Apti" tiene origen incierto y no se puede determinar con certeza su etimología.
apellidos > aptl
El apellido "aptl" no parece tener un origen específico o conocido en español. Es posible que sea un error tipográfico o una combinación de letras sin significado en particular...
apellidos > aptsiauri
El apellido Aptsiauri no es un apellido comúnmente conocido en España o en otros países hispanohablantes, por lo que su origen puede ser difícil de determinar precisamente sin ...