
El apellido Apolitano proviene de Italia. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio Apolonio, que a su vez tiene raíces griegas y se refiere al dios griego Apolo. En italiano, el nombre Apolonio se puede transformar en Apolinario, y cuando se usa como apellido, se puede abreviar a Apolito o Apolitano.
El apellido Apolitano es de origen italiano y proviene del latín "apolitānus", que significa "no político" o "sin ciudadanía". Originalmente, se utilizaba para identificar a personas que no pertenecían a alguna comuna específica en Italia medieval. A lo largo de la historia, el apellido también fue utilizado como apodo para indicar a alguien que era indiferente o carente de interés por los asuntos políticos.
El apellido Apolito se encuentra principalmente concentrado en Italia, más precisamente en las regiones centrales y meridionales como Lacio, Campania, Abruzos y Molise. Aunque también es posible encontrarlo en otras partes de Europa debido a la migración histórica, su presencia es menos frecuente fuera de Italia.
Apolitanó tiene varias formas escritas y grafías, pero la más común es Apolitanó. Sin embargo, también se pueden encontrar otros derivados como: Apollanó, Apollanó, Apolonó, Apolinán, Apolino, Apolón, Polán y Aplán. Es importante tener en cuenta que algunas de estas formas también se utilizan para otros apellidos, por lo tanto es importante verificar el contexto específico en el que se utiliza cada una de ellas.
Las personalidades más famosas con el apellido Apollo son escasas en el mundo real, debido a su raridad. Sin embargo, en el ámbito ficticio destaca Apollo Creed, personaje de la franquicia Rocky de cine, y Apollo, el dios del sol de la mitología griega, aunque este último no es una persona pero sí un personaje mítico.
El apellido Apolito es originario de Italia y se encuentra principalmente en regiones como Abruzzo, Molise y Campania. Se cree que el nombre proviene del diminutivo del nombre propio Apollo, en latín, debido a su posible asociación con los dioses griegos y romanos. El apellido se documenta por primera vez en la Edad Media en Abruzzo, donde fue llevado por una familia noble de origen normando llamada Apoliti o Apollito, que se estableció en la región después de la conquista normanda del sur de Italia. A lo largo de los siglos, el apellido Apolito se extendió a otras regiones de Italia y, más tarde, también al extranjero debido a las migraciones. Hoy en día, existen comunidades de Apolitos en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá, entre otros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > apo
El apellido "Apo" es de origen filipino. Es un apellido muy común en las Filipinas y puede estar relacionado con la cultura y la tradición filipina.
apellidos > apo-agor
El apellido "Apo Agor" tiene origen filipino, específicamente de la región de Mindanao. Este apellido es común entre las comunidades indígenas de la región y probablemente ten...
apellidos > apo-ali
El apellido "Apo Ali" tiene origen árabe y es frecuente en países como Turquía, Siria y Líbano. Se cree que deriva del nombre propio árabe "Ali", que significa "elevado" o "su...
apellidos > apo-hasan
El apellido "apo hasan" tiene su origen en Turquía y es de origen turco.
apellidos > apo-niyera
El apellido "Apo Niyera" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra con mayor frecuencia en las Filipinas y puede tener raíces en la cultura filipina indígena.
apellidos > apod
El apellido "Apod" tiene origen español. Es un apellido que se deriva de la palabra latina "apodus", que significa "erosión o piedra a través de". Es un apellido relativamente r...
apellidos > apodaca
El apellido Apodaca es de origen vasco, procedente de la localidad de Apodaca en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco, España. El nombre de la localidad deriva del euskera "...
apellidos > apodoca
El apellido Apodaca es de origen vasco-navarro, procedente de la localidad de Apodaka en Álava, España. Es un apellido patronímico que significa "lugar de manzanas" en euskera.
apellidos > apoldo
El apellido Apoldo tiene origen italiano. Es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar específico. En Italia, este apellido se encuentra principalmente en la región d...
apellidos > apolinar
El apellido Apolinar tiene origen en España y proviene del nombre propio Apolinar, el cual a su vez deriva del nombre Apolo, que era el nombre de una divinidad en la mitología gr...
apellidos > apolinaria
El apellido Apolinaria tiene origen en España e Italia, derivando del nombre propio Apolinario, que a su vez tiene raíces en el nombre del dios griego Apolo.
apellidos > apolinarski
El apellido Apolinarski tiene origen polaco. Proviene del nombre de pila Apolinario, que a su vez deriva del nombre del dios griego Apolo. Es un apellido bastante raro y poco comú...
apellidos > apolito
El apellido Apolito tiene origen italiano. Es un apellido de tipo toponímico, derivado de la región de Nápoles, en Italia.