
El apellido Apodaca es de origen vasco, procedente de la localidad de Apodaca en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco, España. El nombre de la localidad deriva del euskera "apo" que significa "arriba" y "hada" que significa "foso", por lo que Apodaca se traduciría como "arriba del foso".
El apellido Apodaca tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la localidad de Apodaka en Álava. Este origen vasco se refleja en su significado, ya que Apodaca proviene del vasco "apoa" que significa "cabina" y del sufijo "-aka" que indica posesión o pertenencia, por lo que el significado del apellido sería "lugar de cabañas". Es un apellido antiguo y noble que ha sido llevado por varias familias a lo largo de la historia, destacándose por su arraigo en la región vasca. Algunos miembros ilustres de la familia Apodaca han ocupado importantes cargos en la sociedad y han dejado su huella en la historia de España y Latinoamérica.
El apellido Apodaca tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se encuentra principalmente en las regiones de País Vasco, Navarra y La Rioja, donde es uno de los apellidos más comunes. En México, el apellido Apodaca se encuentra especialmente en los estados del norte como Nuevo León y Coahuila, debido a la influencia de la colonización española en esa región. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de Latinoamérica, principalmente en Argentina, Chile y Uruguay, donde se establecieron familias de origen español. En Estados Unidos, especialmente en el estado de Texas, también se pueden encontrar personas con el apellido Apodaca, debido a la cercanía con México y la influencia cultural hispana en la región.
El apellido Apodaca puede encontrarse con diversas variaciones y grafías en diferentes regiones de España y América Latina, como Apudaca, Apudaka, Apudaca, Apudacay, Apudacai, Apodaza, Apodaco, entre otras. Este apellido de origen vasco tiene su origen en el municipio de Apodaca en la provincia de Alava, en el País Vasco. Se cree que deriva del término vasco "apo daka", que significa "lugar de manzanas", haciendo referencia a un lugar donde se cultivaban este fruto. A lo largo de los años, la grafía y pronunciación del apellido ha ido variando según la región en la que se establecieron sus portadores, lo que ha dado lugar a la diversidad de formas en las que se puede encontrar hoy en día.
Uno de los personajes más famosos con el apellido Apodaca es Eric Apodaca, conocido por su talento como músico y bajista de la banda de rock alternativo Jane's Addiction. Con su estilo único y su energía en el escenario, Eric ha conquistado a audiencias de todo el mundo. Otro personaje destacado es la actriz Sonia Apodaca, reconocida por su trabajo en la industria cinematográfica y televisiva. Con su carisma y talento actoral, Sonia ha cautivado al público en cada proyecto en el que participa, siendo una de las figuras más destacadas en la pantalla grande. Ambos personajes con el apellido Apodaca han dejado una huella indeleble en sus respectivas industrias, demostrando que el talento y la pasión son claves para alcanzar el éxito.
La investigación genealógica sobre el apellido Apodaca revela que es de origen vasco y deriva de la localidad de Apodaka, en la provincia de Álava, en España. Se tiene registro de la presencia de familias con este apellido en México, especialmente en la región de Nuevo León, donde se establecieron desde la época de la colonización española. Se sabe que algunas ramas de la familia Apodaca emigraron a Estados Unidos y otros países de América Latina en busca de oportunidades económicas. Los Apodaca tienen un escudo de armas con un diseño característico en el que se destacan elementos como torres y un castillo, que representan la fortaleza y la nobleza de esta familia. La investigación genealógica del apellido Apodaca continúa revelando detalles fascinantes sobre su historia y sus conexiones familiares.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > apozara
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apoyos-nutricionales
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apoyos-educativos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apoyo-para-la-vida
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apoyo
El apellido "Apoyo" tiene origen español. Es un apellido que posiblemente proviene del idioma vasco, aunque también puede tener raíces latinas.
apellidos > apoyando-talento
El apellido "apoyando talento" no parece tener un origen específico, ya que se trata de una combinación de dos palabras comunes en español que no forman un apellido tradicional....
apellidos > apoyan
El apellido "Apoyan" tiene origen francés. Proviene del término "appuyant", que significa "apoyar" en español.
apellidos > apovor
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apovo
El apellido "Apovo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que deriva de un topónimo, es decir, de un lugar geográfico.
apellidos > apovah
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apouyou
El apellido "Apouyou" es de origen africano, específicamente de la etnia Fon de Benín. Este apellido se ha mantenido tradicionalmente dentro de esta comunidad y ha sido transmiti...
apellidos > apoux
El apellido "Apoux" podría tener su origen en Francia, ya que suena similar a apellidos franceses. Sin embargo, no es un apellido muy común y puede ser difícil rastrear su orige...