Fondo NomOrigine

Apellido Apodaca

¿Cuál es el origen del apellido Apodaca?

El apellido Apodaca es de origen vasco, procedente de la localidad de Apodaca en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco, España. El nombre de la localidad deriva del euskera "apo" que significa "arriba" y "hada" que significa "foso", por lo que Apodaca se traduciría como "arriba del foso".

Aprende más sobre el origen del apellido Apodaca

Significado y origen del apellido Apodaca

El apellido Apodaca tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la localidad de Apodaka en Álava. Este origen vasco se refleja en su significado, ya que Apodaca proviene del vasco "apoa" que significa "cabina" y del sufijo "-aka" que indica posesión o pertenencia, por lo que el significado del apellido sería "lugar de cabañas". Es un apellido antiguo y noble que ha sido llevado por varias familias a lo largo de la historia, destacándose por su arraigo en la región vasca. Algunos miembros ilustres de la familia Apodaca han ocupado importantes cargos en la sociedad y han dejado su huella en la historia de España y Latinoamérica.

Distribución geográfica del apellido Apodaca

El apellido Apodaca tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se encuentra principalmente en las regiones de País Vasco, Navarra y La Rioja, donde es uno de los apellidos más comunes. En México, el apellido Apodaca se encuentra especialmente en los estados del norte como Nuevo León y Coahuila, debido a la influencia de la colonización española en esa región. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de Latinoamérica, principalmente en Argentina, Chile y Uruguay, donde se establecieron familias de origen español. En Estados Unidos, especialmente en el estado de Texas, también se pueden encontrar personas con el apellido Apodaca, debido a la cercanía con México y la influencia cultural hispana en la región.

Variantes y grafías del apellido Apodaca

El apellido Apodaca puede encontrarse con diversas variaciones y grafías en diferentes regiones de España y América Latina, como Apudaca, Apudaka, Apudaca, Apudacay, Apudacai, Apodaza, Apodaco, entre otras. Este apellido de origen vasco tiene su origen en el municipio de Apodaca en la provincia de Alava, en el País Vasco. Se cree que deriva del término vasco "apo daka", que significa "lugar de manzanas", haciendo referencia a un lugar donde se cultivaban este fruto. A lo largo de los años, la grafía y pronunciación del apellido ha ido variando según la región en la que se establecieron sus portadores, lo que ha dado lugar a la diversidad de formas en las que se puede encontrar hoy en día.

Personas famosas con el apellido Apodaca

Uno de los personajes más famosos con el apellido Apodaca es Eric Apodaca, conocido por su talento como músico y bajista de la banda de rock alternativo Jane's Addiction. Con su estilo único y su energía en el escenario, Eric ha conquistado a audiencias de todo el mundo. Otro personaje destacado es la actriz Sonia Apodaca, reconocida por su trabajo en la industria cinematográfica y televisiva. Con su carisma y talento actoral, Sonia ha cautivado al público en cada proyecto en el que participa, siendo una de las figuras más destacadas en la pantalla grande. Ambos personajes con el apellido Apodaca han dejado una huella indeleble en sus respectivas industrias, demostrando que el talento y la pasión son claves para alcanzar el éxito.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Apodaca

La investigación genealógica sobre el apellido Apodaca revela que es de origen vasco y deriva de la localidad de Apodaka, en la provincia de Álava, en España. Se tiene registro de la presencia de familias con este apellido en México, especialmente en la región de Nuevo León, donde se establecieron desde la época de la colonización española. Se sabe que algunas ramas de la familia Apodaca emigraron a Estados Unidos y otros países de América Latina en busca de oportunidades económicas. Los Apodaca tienen un escudo de armas con un diseño característico en el que se destacan elementos como torres y un castillo, que representan la fortaleza y la nobleza de esta familia. La investigación genealógica del apellido Apodaca continúa revelando detalles fascinantes sobre su historia y sus conexiones familiares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Apo (Apellido)

apellidos > apo

El apellido "Apo" es de origen filipino. Es un apellido muy común en las Filipinas y puede estar relacionado con la cultura y la tradición filipina.

Apo agor (Apellido)

apellidos > apo-agor

El apellido "Apo Agor" tiene origen filipino, específicamente de la región de Mindanao. Este apellido es común entre las comunidades indígenas de la región y probablemente ten...

Apo ali (Apellido)

apellidos > apo-ali

El apellido "Apo Ali" tiene origen árabe y es frecuente en países como Turquía, Siria y Líbano. Se cree que deriva del nombre propio árabe "Ali", que significa "elevado" o "su...

Apo hasan (Apellido)

apellidos > apo-hasan

El apellido "apo hasan" tiene su origen en Turquía y es de origen turco.

Apo niyera (Apellido)

apellidos > apo-niyera

El apellido "Apo Niyera" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra con mayor frecuencia en las Filipinas y puede tener raíces en la cultura filipina indígena.

Apoahmed (Apellido)

apellidos > apoahmed

El apellido "Apoahmed" tiene origen árabe.

Apod (Apellido)

apellidos > apod

El apellido "Apod" tiene origen español. Es un apellido que se deriva de la palabra latina "apodus", que significa "erosión o piedra a través de". Es un apellido relativamente r...

Apodoca (Apellido)

apellidos > apodoca

El apellido Apodaca es de origen vasco-navarro, procedente de la localidad de Apodaka en Álava, España. Es un apellido patronímico que significa "lugar de manzanas" en euskera.

Apogryd (Apellido)

apellidos > apogryd

El apellido "Apogryd" tiene origen polaco.

Apoldo (Apellido)

apellidos > apoldo

El apellido Apoldo tiene origen italiano. Es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar específico. En Italia, este apellido se encuentra principalmente en la región d...

Apolinar (Apellido)

apellidos > apolinar

El apellido Apolinar tiene origen en España y proviene del nombre propio Apolinar, el cual a su vez deriva del nombre Apolo, que era el nombre de una divinidad en la mitología gr...

Apolinaria (Apellido)

apellidos > apolinaria

El apellido Apolinaria tiene origen en España e Italia, derivando del nombre propio Apolinario, que a su vez tiene raíces en el nombre del dios griego Apolo.

Apolinarski (Apellido)

apellidos > apolinarski

El apellido Apolinarski tiene origen polaco. Proviene del nombre de pila Apolinario, que a su vez deriva del nombre del dios griego Apolo. Es un apellido bastante raro y poco comú...

Apolito (Apellido)

apellidos > apolito

El apellido Apolito tiene origen italiano. Es un apellido de tipo toponímico, derivado de la región de Nápoles, en Italia.

Apollinario (Apellido)

apellidos > apollinario

El apellido Apollinario tiene origen en el país de Italia, derivado del nombre de pila Apollinaris, el cual tiene origen en el dios Apolo de la mitología romana.