
El apellido Valdés tiene origen español y se deriva del nombre propio germano "Baldo", que significa "audaz" o "valiente". Es un apellido que se originó en la región de Asturias, en el norte de España, y se fue extendiendo a lo largo del país y a otras regiones de habla hispana.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Valdés proviene de un topónimo que hace referencia a una localidad llamada Valdés en Asturias, España. Este apellido, de origen hispano, se extendió por toda la península ibérica y posteriormente por América Latina, especialmente en países como Argentina, Chile y México. Se cree que el nombre de Valdés proviene del latín "vallis" que significa "valle", haciendo alusión a un lugar ubicado en una zona de valles y montañas. A lo largo de la historia, varias familias nobles adoptaron este apellido y se destacaron en diferentes áreas como la política, la literatura y la ciencia. En la actualidad, el apellido Valdés es uno de los más comunes en países de habla hispana y representa una larga tradición y linaje que ha perdurado a lo largo de los siglos.
El apellido Valdés tiene una distribución geográfica extendida principalmente en España y América Latina, siendo especialmente común en países como España, México, Argentina, Chile y Colombia. En España, se encuentran concentraciones significativas en regiones como Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León. En América Latina, el apellido Valdés se ha dispersado en diferentes países debido a la migración y la colonización española, destacando su presencia en México, donde se registran numerosos descendientes de familias originarias de España. Asimismo, en países como Argentina, Chile y Colombia, el apellido Valdés también tiene una presencia importante, siendo parte de la diversidad cultural y genealógica de estas naciones. En resumen, el apellido Valdés es representativo de una amplia diáspora que se ha extendido por diversos territorios, manteniendo su legado ancestral.
Las variaciones y grafías del apellido Valdes incluyen Valdez, Valdéz, Baldez, Baldés, Valdios, Vildós, Valdés, Báldez, Báldes, Valdz, Valdess, entre otros. Este apellido de origen hispano es común en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia, entre otros. Su etimología proviene del germánico "wald" que significa "valle" o "bosque", lo que sugiere un origen toponímico relacionado con lugares geográficos con estas características. En la actualidad, muchas personas con el apellido Valdes han emigrado a diferentes partes del mundo, llevando consigo no solo su apellido, sino también su historia y tradiciones familiares. Es un apellido que se ha mantenido vigente a lo largo de los años y que sigue siendo transmitido de generación en generación.
Gabriel Valdés es un reconocido político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano y ex senador de la República. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos públicos, destacando por su compromiso con la democracia y los derechos humanos. Por otro lado, Lucho Valdez es un músico cubano-americano de gran éxito en la industria de la salsa. Conocido por su voz potente y su estilo único, ha conquistado a audiencias de todo el mundo con sus ritmos contagiosos y letras emotivas. Además, María Valdés es una actriz mexicana que ha participado en numerosas producciones televisivas y teatrales, siendo reconocida por su talento y versatilidad en cada papel que interpreta. Estos tres Valdés son ejemplos de talento y dedicación en sus respectivas áreas.
El apellido Valdés tiene su origen en España y se remonta a la Edad Media. Se cree que proviene de la región de Asturias, donde tuvo gran relevancia en la nobleza local. Su significado se relaciona con las tierras fértiles y valles verdes, lo cual denota un origen geográfico. A lo largo de los siglos, la familia Valdés se extendió por diversas regiones de España y posteriormente se dispersó por América Latina, principalmente en países como México, Argentina, y Chile. En la actualidad, existen numerosos descendientes con el apellido Valdés que han dejado huella en diferentes ámbitos, como la política, la cultura, y la ciencia. La investigación genealógica sobre los Valdés es un campo fértil para descubrir la historia y las ramificaciones de esta ilustre familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > apezteguia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apezoumon
No tengo información sobre el origen del apellido "Apezoumon". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen específico identificado. Sería recomendable in...
apellidos > apezetxea
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apezechea
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apezarena
El apellido Apezarena tiene origen vasco. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Apezarena, situada en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
apellidos > apeyido
El apellido "Apeyido" parece tener origen en la región de Asturias, en España, siendo un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Apeyidu.
apellidos > apeydim
El apellido "Apeydim" parece ser de origen turco. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre su significado o historia. Es posible que sea un apellido menos com...
apellidos > apey
El apellido "Apey" es de origen vasco. Proviene del nombre de persona vasco "Abai", que significa "río". Es un apellido bastante antiguo y es posible que tenga raíces aristocrát...
apellidos > apeupres
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apetz
El apellido Apetz tiene origen alemán. Es un apellido de frecuencia baja que proviene de la región de Baviera, en Alemania.
apellidos > apetse
Lo siento, pero no pude encontrar información sobre el origen del apellido "Apetse". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen conocido. Te recomiendo in...
apellidos > apetroaie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > apetroaei
El apellido "Apetroaei" es de origen rumano. Aunque no existe una información precisa sobre su significado, se cree que podría derivar de un nombre propio rumano antiguo o de alg...