
El apellido Apecetche tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. En euskera, el idioma hablado por los vascos, "Ape-tze" significa "cabeza". Es posible que este apellido se haya originado al describir a alguna persona de cabeza fuerte o distintiva. Sin embargo, para obtener más información sobre el origen exacto de este apellido, es recomendable consultar registros genealógicos y heráldicos en España o recursos especializados en historia familiar.
El apellido Apecetche es originario del País Vasco (España). Se trata de una variante regional del apellido Apezceta o Apizceta, el cual proviene del vocablo vasco-friesiego *apizka*, que significa 'bodega'. Por lo tanto, Apecetche se puede traducir como 'de la bodega'. Al igual que muchos apellidos vascos, este término toma su origen de un nombre familiar que designaba a una persona con el trabajo de guardar los graneros y las bodegas. Estas personas tenían un papel importante en la conservación de los alimentos y en la tradición agrícola de la región.
El apellido Apepetche se concentra principalmente en el estado mexicano de San Luis Potosí y en ciertas regiones de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. Es un apellido de origen indígena, con una presencia más significativa en las comunidades indígenas de la región centro-occidente de México, especialmente entre los Otomíes y los P'urepecha. También hay casos aislados de personas con este apellido en otras regiones de México, pero su concentración es mayor en los estados mencionados anteriormente.
Apepetche, Apepetché, Apépetche, Apépetché, Ape'petche, Ape'petché son diferentes grafías y variaciones del apellido original apecetche. Cada una de ellas puede tener una letra acentuada o no, o un guión en determinados lugares. Algunos también pueden tener variaciones regionales debidas a la pronunciación local. Esto es común en lenguajes que no tienen normas ortográficas estrictas como el español.
Los nombres Apaechete se encuentran en gran medida concentrados en América Latina, principalmente en España y México. Entre los más famosos figuran:
- **Fernando Apaecache** (España), un ciclista profesional de ruta español que compitió entre 1984 y 2003.
- **José Manuel Apaecache**, científico español especializado en robótica, reconocido por su trabajo en la creación de robotas humanoides.
- **Pedro Apaecache** (México), periodista mexicano que ha escrito para varios medios de comunicación en México y Estados Unidos.
- **Gabriela Apaecate Xitumul**, política mexicana, es una de las representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Unión en la cámara de diputados por el estado de Yucatán.
El apellido Apepetche se remonta a la región del País Vasco (España). Se cree que deriva de una localidad llamada Apéritxe, situada en la provincia de Guipúzcoa. En el Catastro de Ensenada (1752), figuran varias familias Apepetche en esta región. Durante los siglos XIX y XX, algunos miembros del apellido emigraron a América Latina, principalmente a Argentina, donde se han consolidado comunidades con esta familia. La genealogía de este apellido está vinculada al linaje Apepetxe-Goienetxe, cuyos miembros se asentaron en la villa de Zumarraga en el siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ape
El apellido "Ape" tiene origen vasco. Es derivado del nombre propio vasco "Apeitz" que significa "roca" o "cueva".
apellidos > ape-wah
El apellido "Ape Wah" tiene origen indonesio, específicamente de la isla de Java. Es probable que tenga raíces javanesas o de otra etnia de Indonesia.
apellidos > apeddu
El apellido Apeddu es originario de la región de Italia conocida como Liguria, específicamente en la provincia de Savona y Imperia. Esta región ha sido habitada desde la antigü...
apellidos > apedjinou
El apellido Apedjinou tiene origen africano, específicamente de la región de Benin. Es un apellido común entre la etnia Fon, que es una de las principales etnias de Benin.
apellidos > apedo-amah
El apellido "Apedo Amah" es de origen nigeriano, específicamente de la región de Calabar en el sureste del país. Este apellido es común entre el pueblo Ibibio y se cree que pro...
apellidos > apedukhan
El apellido "Apedukhan" tiene origen en Kazajistán. Es un apellido de origen kazajo.
apellidos > apel
El apellido Apel tiene origen alemán y es de naturaleza toponímica, es decir, hace referencia al lugar de origen de la familia. En este caso, Apel proviene de la región de Sajon...
apellidos > apela
El apellido Apela tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico, derivado de la palabra "apellida" que significa apellido en español. Probablemente se originó como un...
apellidos > apele
El origen del apellido "Apele" es incierto y se cree que proviene de diferentes fuentes. Algunas teorías sugieren que puede ser derivado de nombres personales antiguos como Abel, ...
apellidos > apelete
El apellido Apelete no tiene un origen claro definido debido a que muchos apellidos de España y América Latina se originaron a través de una variedad de factores históricos. Si...
apellidos > apelian
El apellido Apelian es de origen armenio. Proviene del nombre personal "Apl", que significa "aquel que viene de Abl". Abl es una región ubicada en Armenia.
apellidos > apeloig
El apellido "Apeloig" es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico, que deriva del nombre de un lugar geográfico, en concreto, de una aldea o parroquia cercana a la ...
apellidos > apendi
El apellido "Apendi" tiene origen africano, específicamente en la región de Ghana.
apellidos > apenkwa
El apellido "Apenkwa" es de origen africano, específicamente de Ghana.