
El apellido Apáez es de origen español. Se cree que es de origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar llamado Apáez, aunque no se ha identificado con certeza cuál sería ese lugar. También se ha sugerido que puede tener origen en un nombre propio de origen vasco.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Apaez es de origen español y tiene su raíz en el nombre propio "Payo", que significa "campesino" o "hombre de campo". Este apellido es comúnmente encontrado en la región de Andalucía, en el sur de España. Se cree que la variante Apaez se derivó de la evolución fonética del apellido original a lo largo de los años. Los individuos que llevan este apellido suelen tener ancestros que trabajaban en labores agrícolas o como campesinos. A lo largo de la historia, las familias con el apellido Apaez han sido conocidas por su dedicación al trabajo duro y su arraigo a la tierra. Hoy en día, este apellido se mantiene vigente en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla hispana.
El apellido Apaez tiene una distribución geográfica principalmente en España y en algunos países de América Latina. En España, se encuentra principalmente en la región de Andalucía, especialmente en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva. En América Latina, se puede encontrar en países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. En Colombia, por ejemplo, es un apellido común en regiones como el departamento de Córdoba y en la región del Caribe colombiano. En Venezuela, se encuentra principalmente en el estado Zulia. En Ecuador, se puede encontrar en las provincias de Pichincha y Guayas. Y en Perú, es más común en la región de Lambayeque. En resumen, el apellido Apaez tiene una distribución geográfica diversa en diferentes países, principalmente en América Latina y España.
El apellido Apáez presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las formas más comunes de este apellido incluyen Apez, Apeez, Apaez, Apeéz, Apáes, Apáz, o incluso Apáes. Estas diferentes grafías pueden deberse a la evolución del idioma español a lo largo de los siglos, así como a la influencia de distintas regiones y dialectos en las que se ha asentado la familia con este apellido. Desde su origen en España, el apellido Apáez ha pasado a América Latina y otros lugares del mundo, adaptándose a las costumbres y pronunciaciones locales. A pesar de estas variaciones, todos los portadores de este apellido comparten una misma historia y linaje, que se remonta a sus ancestros en la península ibérica.
El apellido Apáez es reconocido en el ámbito artístico y cultural, destacando figuras como el talentoso actor y comediante mexicano Eugenio Derbez, conocido por sus populares programas de comedia y sus exitosas películas en Hollywood. Por otro lado, la actriz colombiana Andrea Apáez ha dejado huella en la industria televisiva con su participación en diversas producciones dramáticas que la han consagrado como una de las actrices más versátiles y talentosas de su generación. Asimismo, el reconocido diseñador de moda español David Delfín, cuyo verdadero nombre era David Apáez, conquistó el mundo de la moda con sus innovadoras creaciones y su estilo vanguardista que lo convirtieron en un referente de la moda contemporánea.
El apellido Apaez tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Su etimología proviene del término árabe "Abbas", que significa león o indomable. Se tiene registro de familias con este apellido en ciudades como Sevilla, Córdoba y Granada, donde se dedicaban principalmente a labores agrícolas y comerciales. A lo largo de los siglos, algunos miembros de la familia Apaez emigraron a América, estableciéndose en países como México, Argentina y Colombia, donde continuaron con sus actividades comerciales y agrícolas. La investigación genealógica revela que el apellido Apaez cuenta con una larga historia y una extensa descendencia, con ramificaciones en diferentes partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > apa
El apellido "Apa" parece tener origen en España, específicamente en la región de Asturias. Este apellido también se encuentra en otras partes de España, así como en países d...
apellidos > apa-atuh
El apellido "Apa Atuh" tiene origen en Indonesia, específicamente en la región de Bali. Es un apellido tradicional de la cultura balinesa.
apellidos > apagai
El apellido "Apagai" posiblemente tenga origen italiano. Este apellido podría derivar de un topónimo o nombre de lugar específico en Italia, aunque no se tiene información conc...
apellidos > apak
El apellido "Apak" es de origen finlandés. Puede derivarse de la palabra "apaa", que significa 'padre' o 'abuelo', o bien puede ser una forma abreviada de un nombre compuesto. Sin...
apellidos > apal-mia
No podemos determinar con exactitud el origen del apellido "Apal Mia" ya que no existe registro de este apellido en fuentes históricas o genealógicas conocidas.
apellidos > apalategui
El apellido Apalategui tiene origen vasco, específicamente en la región de Guipúzcoa en el País Vasco, en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a u...
apellidos > apalkov
El apellido "Apalkov" tiene origen ruso. Es un apellido que deriva de un nombre personal eslavo antiguo y suele estar asociado a individuos de origen ruso o de países eslavos.
apellidos > apan-adhor
El apellido "Apan Adhor" tiene un origen indeterminado y no está asociado a una región geográfica específica. Su etimología podría estar ligada a diversas culturas o idiomas.
apellidos > apanapalli
El apellido "Apanapalli" tiene origen hindú. Es un apellido de casta Brahmin, que es una de las castas más altas en la jerarquía social de la India. Los Brahmin son considerados...
apellidos > apara
El apellido "Apara" tiene origen vasco. Se cree que proviene de la región de Álava, en el País Vasco, y que su significado podría estar relacionado con la palabra vasca "apar",...
apellidos > aparaschivei
El apellido Aparaschivei es de origen rumano. Aparaschivei puede derivarse de dos palabras en rumano: "apă" que significa agua y "parasciv", que significa un lugar donde se hacía...
apellidos > aparecida-s-santos
El apellido "Aparecida-S-Santos" no es de origen indígena o español comúnmente conocido. Es probable que se haya originado en Brasil, ya que "Aparecida" es el nombre de una ciud...
apellidos > aparee
El apellido Aparee tiene origen en España. Es de posible origen toponímico, derivado de la localidad de Aparee en la provincia de León.