Fondo NomOrigine

Apellido Antonio

¿Cuál es el origen del apellido Antonio?

El apellido Antonio tiene origen italiano y es de naturaleza patronímica, es decir, que se deriva del nombre propio masculino "Antonio", que a su vez proviene del latín "Antonius", relacionado con el culto al dios romano Marte. Este apellido es bastante común en países de habla hispana y portuguesa, aunque también se puede encontrar en Italia y otros lugares de Europa.

Aprende más sobre el origen del apellido Antonio

Significado y origen del apellido Antonio

El apellido Antonio tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla, aunque también se puede encontrar en otras áreas de la península ibérica y en América Latina. Deriva del nombre propio Antonio, de origen latino, que significa "valiente", "inestimable" o "digno de alabanza". Este nombre era común entre los romanos y se popularizó en la Edad Media gracias a la devoción hacia San Antonio de Padua, un santo portugués de ascendencia nobiliaria. Por lo tanto, este apellido está relacionado con la santidad y la valentía, características que han sido transmitidas de generación en generación a lo largo de la historia de las familias que llevan este apellido.

Distribución geográfica del apellido Antonio

El apellido Antonio tiene una distribución geográfica bastante extendida en varios países de habla hispana, principalmente en España, Italia, México, Brasil y Portugal. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, Cataluña y Madrid, mientras que en Italia es más común en la región de Sicilia. En México, se puede encontrar en todo el territorio, pero con mayor concentración en el sur y centro del país. En Brasil, el apellido Antonio es común en el estado de São Paulo y en la región nordeste. Por último, en Portugal, suele encontrarse en las regiones del norte y centro del país. Esta amplia distribución geográfica del apellido Antonio refleja la diversidad y la influencia cultural que ha tenido a lo largo de los siglos en distintas partes del mundo de habla hispana.

Variantes y grafías del apellido Antonio

El apellido Antonio presenta varias variaciones y grafías a lo largo de distintas regiones hispanohablantes. Algunas de las variantes más comunes incluyen Antonia, Antón, Antuña, Antunez, Antunes, Antuñez, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a modificaciones fonéticas o a influencias culturales y lingüísticas de los distintos países en los que se ha establecido el apellido. La grafía del apellido también puede variar dependiendo de la región y del momento histórico en que se registró. Algunas grafías alternativas incluyen Antonio, António, y Antônia. Estas diferencias en la escritura contribuyen a la diversidad y riqueza de los apellidos en la cultura hispana, ofreciendo una amplia gama de opciones para identificar y rastrear la genealogía de las personas que portan este apellido.

Personas famosas con el apellido Antonio

Antonio Banderas es un actor español conocido por su talento y carisma en la pantalla grande. Ha protagonizado numerosas películas exitosas, como "La Máscara del Zorro" y "Desperado", consolidándose como uno de los actores más reconocidos de la industria cinematográfica. Además de su habilidad actoral, Banderas también ha incursionado en el mundo de la dirección, demostrando su versatilidad y amor por el arte. Por otro lado, Antonio Brown es un jugador de fútbol americano que ha destacado en la NFL por su velocidad y habilidades en el campo de juego. Con múltiples premios y récords en su haber, Brown se ha convertido en una figura influyente en el deporte y un referente para muchos jóvenes que sueñan con triunfar en el fútbol americano profesional.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Antonio

El apellido Antonio tiene sus orígenes en España, especialmente en la región de Castilla. Se cree que proviene de un nombre propio de origen latino, Antonius, que era bastante común en la Antigua Roma. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por varios países de habla hispana, como México, Argentina, Colombia y Venezuela, entre otros. La investigación genealógica sobre el apellido Antonio revela que algunas de las ramas más antiguas de la familia se remontan al siglo XVI, con registros de miembros destacados en la nobleza y la Iglesia. Hoy en día, el apellido Antonio sigue siendo bastante común en varios países de habla hispana, aunque ha experimentado variaciones en su uso y pronunciación a lo largo del tiempo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Antabi (Apellido)

apellidos > antabi

El apellido Antabi tiene origen árabe, específicamente se cree que proviene de la región del Medio Oriente. Es posible que tenga sus raíces en Líbano o en alguna otra zona de ...

Antably (Apellido)

apellidos > antably

Este apellido parece ser de origen desconocido o poco común. No se encontraron referencias históricas o geográficas claves que puedan indicar su origen específico.

Antakli (Apellido)

apellidos > antakli

El apellido Antakli tiene origen en el Líbano, específicamente en la región de Antioquía. Antioquía es una ciudad antigua ubicada en la actual Turquía, que fue colonizada por...

Antakly (Apellido)

apellidos > antakly

El apellido Antakly es de origen griego. En griego, Antakly significa "al otro lado del monte" o "desde la otra parte del monte". Es posible que el apellido se haya originado en un...

Antakly-hanon (Apellido)

apellidos > antakly-hanon

El apellido Antakly-Hanon no tiene un origen claramente definido debido a que se trata de una composición de dos palabras distintas. La primera parte "Antakly" es de origen bíbli...

Antal (Apellido)

apellidos > antal

El apellido "Antal" tiene un origen húngaro. Este apellido deriva del nombre personal "Antal", que a su vez proviene del griego "Antonios" y significa "valiente" o "invaluable".

Antam (Apellido)

apellidos > antam

El apellido "Antam" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Navarra, y podría derivar de un topónimo relacionado con el término "a...

Antamba (Apellido)

apellidos > antamba

El apellido Antamba tiene origen quechua, específicamente de la región andina de Perú. Es un apellido que se remonta a las culturas precolombinas de la zona y puede estar relaci...

Antani john (Apellido)

apellidos > antani-john

El apellido "Antani John" tiene origen desconocido.

Antanma (Apellido)

apellidos > antanma

El apellido Antanma tiene origen en Finlandia.

Antao (Apellido)

apellidos > antao

El apellido Antao tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, proveniente del topónimo Antão, que hace referencia a un lugar en esa región.

Antao rebello (Apellido)

apellidos > antao-rebello

El apellido Antao Rebello tiene su origen en Portugal. Es una combinación de los apellidos Antao y Rebello, que pueden tener distintos orígenes geográficos y genealógicos dentr...

Antar sharkawi (Apellido)

apellidos > antar-sharkawi

El apellido "Antar Sharkawi" tiene origen árabe. "Antar" es un nombre masculino que significa "fuerte" o "valiente" en árabe, mientras que "Sharkawi" podría derivar de "sharkawi...

Antarvedipalem (Apellido)

apellidos > antarvedipalem

El origen del apellido "Antarvedipalem" es indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh. Este apellido suele ser utilizado por personas pertenecientes a la casta Brahmin...

Antaver (Apellido)

apellidos > antaver

El origen del apellido "Antaver" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.