
El apellido "Antonaz" es de origen italiano. En Italia, se puede encontrar con varias grafías y formas derivadas como Antonacci, Antinori, Antonazzini o Antonazzi, entre otras. Es posible que el apellido original haya sido Antonius en Latín, un nombre masculino común del Imperio Romano. Durante la Edad Media, los nombres latinos se adaptaron y cambiaron de forma según las regiones italianas donde se usaban. En muchos casos, se agregó una letra al inicio o final para crear nuevas formas derivadas del original.
El apellido Antónaz es de origen italiano y se puede encontrar en diversas regiones de Italia, especialmente en la región de Lombardía. Este apellido proviene del vocablo "Antonio", que a su vez deriva del nombre griego "Antonios". El nombre griego se compone de las palabras "anthos" (flor) y "nonos" (noveno), significando así 'el noveno florido', en referencia al día de la semana en que el niño nació, o por lo general a un noveno hijo. Por último, es posible que en algunas regiones de Italia, como Lombardía, el apellido Antónaz también se deriva del término "montanza", que significa 'muntañosa', aludiendo a la topografía montañosa de su lugar de origen.
El apellido Antonaz se concentra principalmente en regiones italianas, con una significativa presencia en el Valle d'Aosta y la región del Piamonte, así como en algunas provincias limítrofes de Suiza y Francia. También hay población con este apellido en otras partes de Italia, aunque su frecuencia es mucho menor. Aunque es originario de Italia, el apellido Antonaz también se encuentra en países donde la diáspora italiana es significativa, como Estados Unidos, Canadá y Australia. Por lo tanto, su distribución geográfica es internacionalmente diseminada.
El apellido "Antonaz" tiene varias grafías posibles debido a la flexibilidad y diversidad lingüística, especialmente en contextos multiculturales o con diferentes traducciones regionales. Algunas de las formas más comunes son: Antonaccio, Antonacci, Antonazzi, Antognazzi, Antognazzo, Antonazzo y Antonazzo-Valsecchi. También es posible encontrar versiones abreviadas o adaptadas del mismo apellido como Anton, Antony, Antonio o Tony. En inglés, también se pueden encontrar grafías derivadas tales como Antonas, Antonass, Antonasse o Antonazz, entre otras.
Entre los famosos que tienen el apellido Antonaz se encuentra la cantante Italiana Giusy Ferreri y el actor argentino Gustavo Antonazzio, ambos conocidos por su trabajo en la industria musical y cinematográfica respectivamente. En Italia, Giusy Ferreri ha sido nominada a varios premios como los Nastri d'Argento y los MTV Europe Music Awards gracias a sus canciones populares. Por otro lado, Gustavo Antonazzio ha participado en películas como "La guerra caliente" y "El regreso de la venganza del hijo del diablo". Además, existe un personaje ficticio llamado Antonio Antonazzi que aparece en el manga japonés "Detective Conan".
El apellido Antónaz es originario de Italia, específicamente del valle Valsesia en Piamonte. Se cree que proviene de los términos "Antonio" y "Nasco" o "Nascente", lo que significa "nacido de Antonio". La familia Antónaz se encuentra principalmente en la provincia de Verbano-Cusio-Ossola, donde hay una tradición de apellidos compuestos. El apellido ha tenido varias variaciones a lo largo del tiempo y en diferentes regiones, incluyendo Antónazzo, Antonacci, Antonazzi y otros. Algunas familias también han emigrado a otros países, especialmente a los Estados Unidos, Argentina, Brasil y Australia, manteniendo la tradición familiar y extendiendo la influencia del apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > antabi
El apellido Antabi tiene origen árabe, específicamente se cree que proviene de la región del Medio Oriente. Es posible que tenga sus raíces en Líbano o en alguna otra zona de ...
apellidos > antablian
El apellido Antablian no tiene un origen claro establecido, ya que puede provenir de varias regiones o países. Sin embargo, algunas fuentes sugieren posibles orígenes franceses, ...
apellidos > antably
Este apellido parece ser de origen desconocido o poco común. No se encontraron referencias históricas o geográficas claves que puedan indicar su origen específico.
apellidos > antakli
El apellido Antakli tiene origen en el Líbano, específicamente en la región de Antioquía. Antioquía es una ciudad antigua ubicada en la actual Turquía, que fue colonizada por...
apellidos > antakly
El apellido Antakly es de origen griego. En griego, Antakly significa "al otro lado del monte" o "desde la otra parte del monte". Es posible que el apellido se haya originado en un...
apellidos > antakly-hanon
El apellido Antakly-Hanon no tiene un origen claramente definido debido a que se trata de una composición de dos palabras distintas. La primera parte "Antakly" es de origen bíbli...
apellidos > antal
El apellido "Antal" tiene un origen húngaro. Este apellido deriva del nombre personal "Antal", que a su vez proviene del griego "Antonios" y significa "valiente" o "invaluable".
apellidos > antalick
El apellido Antalick no es común en países hispanohablantes y por lo tanto su origen es difícil de determinar precisamente. Sin embargo, puede ser un apellido de origen germáni...
apellidos > antam
El apellido "Antam" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Navarra, y podría derivar de un topónimo relacionado con el término "a...
apellidos > antamba
El apellido Antamba tiene origen quechua, específicamente de la región andina de Perú. Es un apellido que se remonta a las culturas precolombinas de la zona y puede estar relaci...
apellidos > antao
El apellido Antao tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, proveniente del topónimo Antão, que hace referencia a un lugar en esa región.
apellidos > antao-rebello
El apellido Antao Rebello tiene su origen en Portugal. Es una combinación de los apellidos Antao y Rebello, que pueden tener distintos orígenes geográficos y genealógicos dentr...
apellidos > antar-sharkawi
El apellido "Antar Sharkawi" tiene origen árabe. "Antar" es un nombre masculino que significa "fuerte" o "valiente" en árabe, mientras que "Sharkawi" podría derivar de "sharkawi...