
El apellido "Anthenor" tiene su origen en la mitología griega. Se trata del nombre de un héroe troiano mencionado en la *Ilíada* de Homero. No se conoce si este apellido ha evolucionado a través de los siglos para convertirse en un apellido familiar en alguna parte del mundo, pero se puede considerar que tiene sus raíces en Grecia antigua.
El apellido Athenor es de origen griego y proviene de la ciudad de Atenas, la capital histórica de Grecia. En griego antiguo, Atenas se llamaba "Athenai" o "Athenaion", derivado del nombre de su diosa patrona, Atenea. La forma latinizada de este nombre es Athēnaios, que en español se convierte en Athenor. Algunos estudios afirman que el apellido puede haber sido asignado a personas nativas o residentes de Atenas, así como a personas de origen ateniense que vivieron en otras partes.
El apellido Athenor se encuentra principalmente concentrado en los países europeos de origen griego, como Grecia y Chipre, debido a su origen etimológico. Sin embargo, también existe una presencia notable en algunas comunidades griegas de Estados Unidos, Australia, Canadá y otros países. En menor grado, se puede encontrar el apellido Athenor en otras regiones del mundo como resultado de la diáspora griega.
El apellido Anthenor posee diversas formas de escritura y variantes en diferentes contextos. Entre las más comunes se encuentran: Athénor, Athanor, Anthénor, Athenor y Athéner. También es posible encontrar versiones en otras lenguas como el francés (Athénore) o el portugués (Athénor). En resumen, la grafía del apellido Anthenor puede variar debido a las diferentes ortografías que existen en varios idiomas y contextos.
Los Anthenor más destacados en la historia incluyen a Apolodoro Anthenor de Tesalónica, escultor griego que participó en la creación del Parténon y al matemático Antenor Patiño, nacido en Venezuela, que es conocido por sus contribuciones al campo de la mecánica. Además, Anthenor Terzo, un músico italiano, es reconocido por su labor en el género del *bel canto* y su trabajo en la Ópera de La Scala en Milán.
El apellido Anthenor posee orígenes griegos y está relacionado con el nombre del héroe Antenor, personaje de la Ilíada escrita por Homero en la antigua Grecia. La familia Anthenor se encuentra documentada en Atenas durante la Antigüedad Clásica. El apellido también puede encontrarse en países como Francia y Bélgica donde fue traído por colonos griegos o soldados mercenarios que lucharon en las guerras de los reinos medievales europeos. En el siglo XIX, Anthenor se convirtió en un apellido común entre los inmigrantes griego-franceses y griego-belgas en América del Norte.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ant-yeni
El apellido Anteny es de origen francés. Se deriva posiblemente de los nombres antiguos Anthonio o Antoine, que provienen del nombre griego Antonios, que significa inalterable o i...
apellidos > anta
El apellido "Anta" es de origen latino y se deriva de la palabra antiqua que significa 'viejo' o 'antiguo'. Se encuentra también en España, donde puede tener raíces prerromanas....
apellidos > antabi
El apellido Antabi tiene origen árabe, específicamente se cree que proviene de la región del Medio Oriente. Es posible que tenga sus raíces en Líbano o en alguna otra zona de ...
apellidos > antablian
El apellido Antablian no tiene un origen claro establecido, ya que puede provenir de varias regiones o países. Sin embargo, algunas fuentes sugieren posibles orígenes franceses, ...
apellidos > antably
Este apellido parece ser de origen desconocido o poco común. No se encontraron referencias históricas o geográficas claves que puedan indicar su origen específico.
apellidos > antadze
El apellido Antadze proviene de Georgia, un país del Cáucaso ubicado en Europa Oriental. Es una forma armenia del nombre Adze, que en georgiano significa "joya" o "tesoro". Los A...
apellidos > antaj-kha
El apellido Anataj Kha es de origen persa y se traduce al español como Antaj Caña. En persa antiguo, Antaj significa 'león' o 'lobo', mientras que Kha puede derivar de diversas ...
apellidos > antaki
El apellido Antaki proviene de origen árabe. En árabe, la palabra "antaki" significa "el que proviene de Antioquía", una ciudad en Siria. Durante la Era Crusada, muchos habitant...
apellidos > antakli
El apellido Antakli tiene origen en el Líbano, específicamente en la región de Antioquía. Antioquía es una ciudad antigua ubicada en la actual Turquía, que fue colonizada por...
apellidos > antakly
El apellido Antakly es de origen griego. En griego, Antakly significa "al otro lado del monte" o "desde la otra parte del monte". Es posible que el apellido se haya originado en un...
apellidos > antakly-hanon
El apellido Antakly-Hanon no tiene un origen claramente definido debido a que se trata de una composición de dos palabras distintas. La primera parte "Antakly" es de origen bíbli...
apellidos > antal
El apellido "Antal" tiene un origen húngaro. Este apellido deriva del nombre personal "Antal", que a su vez proviene del griego "Antonios" y significa "valiente" o "invaluable".
apellidos > antalick
El apellido Antalick no es común en países hispanohablantes y por lo tanto su origen es difícil de determinar precisamente. Sin embargo, puede ser un apellido de origen germáni...
apellidos > antam
El apellido "Antam" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Navarra, y podría derivar de un topónimo relacionado con el término "a...
apellidos > antamba
El apellido Antamba tiene origen quechua, específicamente de la región andina de Perú. Es un apellido que se remonta a las culturas precolombinas de la zona y puede estar relaci...