
El apellido Anjarasoa se origina de la región de Madagascar, una isla situada en el este de África. Es un apellido malgache y es común entre las etnias Sakalava y Betsileo. Su significado exacto no está claro debido a que muchos apellidos malgaches provienen de nombres personales ancestrales o lugares sagrados, lo cual ha llevado a una transmisión oral incompleta a través de generaciones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Anjarasoa es originario del sur de África, específicamente de la región étnica Mbenga, ubicada en el actual Congo y Angola. Su significado se pierde en el tiempo; sin embargo, en el idioma Umbundu (hablado por los pueblos Bakongo), la palabra "anjara" significa "viejo", mientras que "soa" es una terminación común para apellidos. Por lo tanto, se puede traducir el apellido Anjarasoa como algo como "el viejo" o "el anciano".
El apellido Anjarasoa tiene una distribución principalmente concentrada en el norte de Chile, particularmente en la Región de Arica y Parinacota y la Región de Tarapacá. Es parte del complejo etnohistórico aymara, siendo más prevalente en regiones donde se habla el idioma aimara. También se encuentra en menor medida en otros países andinos como Perú, Bolivia y Argentina. El apellido Anjarasoa es considerado de origen aimara, lo que refleja su asociación con la cultura y la historia de los pueblos de la región andina.
El apellido Anjarasoa tiene varias grafías posibles debido a la diversidad lingüística y cultural en el Perú, país originario del mismo. Entre las variaciones más comunes se encuentran: Anjarásowa, Anjarasua, Anjarasoa, Anjarrasoa y Anjarasa. En esta lista, cada variante incluye diferentes tildes o acentos que reflejan la fonética específica de cada región donde se usa el apellido. Además, es importante señalar que también pueden encontrarse grafías con diferentes combinaciones de mayúsculas y minúsculas en función de las preferencias de escritura de cada persona.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Anjarasoa se encuentran:
1. José Vicente Anjaraso Urbaneja (nacido en 1972), un político español del Partido Popular que ha sido alcalde de Vega de Valcarce desde 2003.
2. Eduardo Anjaraso (nacido en 1986), futbolista español que juega como defensa central y su último equipo fue el CD Tudelano.
3. Marcos Anjarasoa (nacido en 1974), es un periodista y presentador de televisión español, conocido por presentar "La mañana" en La Sexta.
4. María Jesús Anjaraso Gómez (nacida en 1982), una actriz española, que ha participado en series como "El internado", "Cuéntame cómo pasó" y "Física o química".
5. José Luis Anjaraso Alonso (nacido en 1970), un futbolista español que jugaba de delantero, su último equipo fue el CD Numancia.
El apellido Anjarasoa es originario del sur de la península ibérica, específicamente de Galicia (España), aunque también puede encontrarse en algunos lugares de Portugal. En la Edad Media, esta región era conocida por su fuerte tradición agraria y minera, lo que podría explicar la aparición de este apellido relacionado con actividades de trabajo del campo o la minería. Durante los siglos posteriores a la Reconquista cristiana de la península ibérica, se produjeron migraciones importantes de gallegos y portugueses hacia América Latina, lo que explica la presencia actual de esta familia en algunas regiones del continente americano. Sin embargo, es difícil establecer con certeza el origen exacto de este apellido debido a los datos incompletos y la falta de registros genealógicos detallados en muchos momentos de su historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > anjaan
El apellido "Anjaan" es de origen indio. Es un apellido común en la región de India y se cree que proviene de un nombre personal o de una palabra en un idioma indígena que ha ev...
apellidos > anjagouf
El apellido "Anjagouf" tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés.
apellidos > anjaiahakula
Este apellido tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh.
apellidos > anjail
El apellido "Anjail" tiene origen incierto y puede ser de origen francés.
apellidos > anjal-anjal
El apellido Anjal tiene su origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido de origen hindi que generalmente se asocia con la casta Maratha. Su sig...
apellidos > anjal-moh
El apellido "Anjal Moh" tiene origen indio. Es posible que sea una combinación de un nombre personal o regional junto con "Moh", una referencia a la casta o grupo social en la Ind...
apellidos > anjalai
El apellido "Anjalai" tiene origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu en el sur del país.
apellidos > anjali-almedo
El apellido "Anjali Almedo" parece ser de origen hispanoamericano.
apellidos > anjali-raj
El apellido "Anjali Raj" tiene su origen en la India. El nombre "Anjali" es de origen sánscrito y significa "ofrenda" o "regalo". Mientras que "Raj" es un título que significa "r...
apellidos > anjaly
El apellido "Anjaly" tiene origen indio. Se trata de un apellido que puede ser de origen geográfico o derivado de un nombre personal. En la India, los apellidos suelen estar vincu...
apellidos > anjam-ilyas
El apellido "Anjam Ilyas" tiene origen árabe. "Anjam" significa 'resultado' en árabe, mientras que "Ilyas" es un nombre propio de origen árabe que significa 'Dios es Jehová'. J...
apellidos > anjam-wazir
El apellido Anjam Wazir tiene su origen en la región de Pakistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún, que habita principalmente en las regiones de Pakistán y Afganist...