¿Cuál es el origen del apellido Anisimova?

El apellido Anisimova tiene su origen en la lengua rusa y proviene de una variante del nombre propio masculino "Anisim" o "Anyusim", que deriva de los nombres griegos "Anysios" y "Anaissios". La terminación "-ova" es un sufijo común en apellidos rusos y indica un derivado femenino del nombre. En resumen, el apellido Anisimova es una forma femenina derivada de los nombres griegos Anysios o Anaissios.

Aprende más sobre el origen del apellido Anisimova

Significado y origen del apellido Anisimova

El apellido Anisimova es un apellido de origen ruso. Se deriva del nombre propio masculino Anísim, que proviene del antiguo griego y significa 'agradable' o 'amistoso'. La forma femenina de este nombre en ruso es Анисím (Anisím). A través de la historia, los apellidos se pasaban a las generaciones posteriores a partir del nombre de un ancestro, de ahí que muchos apellidos cambien según el país o la región. En el caso de Anisimova, probablemente representa una descendencia de alguien llamado Anísim.

Distribución geográfica del apellido Anisimova

La familia apellida Anisimova se encuentra principalmente distribuida en regiones de habla rusa, con una concentración significativa en Rusia y otros países del antiguo Imperio Ruso, como Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán. Sin embargo, también hay individuos que llevan este apellido en otros lugares debido a la diáspora rusa. En los Estados Unidos, por ejemplo, el apellido Anisimova se encuentra principalmente entre la comunidad ruso-estadounidense y ha ido aumentando en popularidad recientemente gracias al éxito deportivo de las tenistas Sloane Stephens y Coco Gauff, quienes tienen origen ruso.

Variantes y grafías del apellido Anisimova

Anisimova es un apellido de origen ruso que se puede escribir de diferentes maneras según la ortografía utilizada y las convenciones de traducción al español. Algunas variaciones incluyen:

* Anisímova (con tilde sobre la i) es la forma original en ruso y la más cercana a su pronunciación.
* Anísimova se utiliza en algunos casos como una adaptación fonética al español, ya que en ruso no hay sonido de "n" antes de "i".
* Anisimoff es una transcripción del apellido ruso utilizada por algunas personas de origen ruso en Europa Occidental y en los Estados Unidos.
* Anissimova es otra posible forma de escribir el apellido.
* Anisimov o Anissimov son formas masculinas del mismo apellido, pero escritas con una terminación diferente en masculino en lugar de femenino.

Personas famosas con el apellido Anisimova

Anísimovas famosas incluyen a la tenista profesional Amanda Anisimova, nacida en los Estados Unidos en 2001 y que ha alcanzado el número 16 en las clasificaciones femeninas de la WTA; y Svetlana Anísimova, también tenista, nacida en Rusia en 1985 y campeona de Roland Garros en individuales en 1998.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Anisimova

El apellido Anisimova es originario del sureste de Rusia, específicamente de la región de Ucrania y la región histórica de Bielorrusia. Se cree que el apellido proviene de una variante regional del nombre propio masculino "Anisim", que significa "Dios es mi salvación" en lenguaje eslavo antiguo. La forma femenina del apellido es Anisimova, y se encuentra principalmente entre las familias de origen ruso y ucraniano. Los descendientes más notables del apellido incluyen a Svetlana Kuznetsova, campeona olímpica de tenis rusa, y Daria Kasatkina, campeona junior de Wimbledon y jugadora de tenis profesional.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares